METEO7ISLAS - FORO CANARIO DE METEOROLOGIA

FOROS DEBATE => Previsiones => Mensaje iniciado por: R.E.M en Agosto 21, 2011, 20:51:34

Título: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Agosto 21, 2011, 20:51:34
Aquí se pondrán las previsiones del Otoño 2011 de distintos organismos oficiales , así como artículos relacionados al respecto de web especializadas. Hay que tener en cuenta que las predicciones estacionales son frutos de modelos en experimentación con lo que el rango en porcentajes de fiabilidad es muy bajo, por lo se han de tomar con un alto grado de incertidumbre.




Empezamos con el ECMWF, donde el pronostico apunto por temperaturas por encima de la media con un comportamiento pluviómetrico normal.


Tendencia de la temperatura entre septiembre y octubre


(http://img30.imageshack.us/img30/9908/1t1.png)


Tendencia de la temperatura entre octubre y noviembre


(http://img9.imageshack.us/img9/1261/51351802.png)


Tendencia de las precipitaciones entre septiembre  y octubre


(http://img819.imageshack.us/img819/1737/56688503.png)


Tendencia de las precipitaciones entre octubre  y noviembre


(http://img13.imageshack.us/img13/9117/36601014.png)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Agosto 21, 2011, 21:03:04
Multimodelo EUROSIP (conjunto ECMWF + MeteoFrance + UK MetOffice), en la senda del europeo.


Temperatura


(http://img542.imageshack.us/img542/639/tropicstercile32summary.gif)


Precipitación


(http://img849.imageshack.us/img849/639/tropicstercile32summary.gif)

Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Agosto 21, 2011, 21:31:02
El El IRI (Instituto Internacional de Investigaciones para el Clima y la Sociedad) dentro de la normalidad.


(http://img820.imageshack.us/img820/8449/son11afrtemp.gif)


(http://img684.imageshack.us/img684/4638/son11afrpcp.gif)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Agosto 29, 2011, 19:49:50
En cuanto a indices de interconexion  también pintan bastos. Mas que probable ENSO neutral o niña débil, con tendencia a niña clara de cara al invierno

(http://img190.imageshack.us/img190/9140/ssttabler.gif)


http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc_Sp.html (http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc_Sp.html)

con QBO del W

http://www.esrl.noaa.gov/psd/data/correlation/qbo.data (http://www.esrl.noaa.gov/psd/data/correlation/qbo.data)






Con niña, otoño-invierno similar a la del año pasado con escasos desalojo polares, quizas niña fuerte sería mas interesante para nuestro caso, mientras que QBO del W implicaria mayor fortaleza en el vortice polar y por ende menores desalojos............................veremos evolución .-b
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Ciclón en Septiembre 01, 2011, 16:54:30
Se agradece el análisis, REM.   k.-

Espero que una vez más, haya una temporada que como mínimo sea entretenida.   .-b
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 04, 2011, 18:06:58
Met Office.  La Met Office es el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido, y un Departamento Ejecutivo del Ministerio de Defensa.


Los británicos en su modelo climático se desmarcan en nuestra zona con una anomalía negativa en cuanto a temperatura, aunque mantienen una pluviometría dentro de la media.


(http://img855.imageshack.us/img855/3036/20110904180110.png)


(http://img20.imageshack.us/img20/4044/20110904180034.png)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 04, 2011, 18:21:48
Hay de todo, el año pasado tuvimos niña fuerte y no fue demasiado mal, no obstante lo que también he leido es que una niña débil o en condiciones de niña neutra ( entre -0.5 y 0) no suele ser  demasiado bueno en cuanto a pluviometría para las islas, y esta es precisamente la situación mas probable para este otoño-invierno  _///_**LJ
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 04, 2011, 18:38:23
A pesar de estar en Niña, hace unos días en un tópic del foro, Ciclón escribió:


''Yo creo que sí que estamos entrando en un ciclo húmedo, o al menos un tipo de circulación atmosférica propicio para ello. Solo hay que ver como se está comportando la actividad solar y su pronóstico (bastante baja actividad solar). Luego como repercute en la circulación atmosférica, donde éste es muy determinante.

Sus efectos por el momento no son tan palpables, aunque se va notando. Espero que con los años vaya siendo cada vez más evidente este cambio.


Al menos es mi opinión.''


Quizás ya el fenómeno del Niño y la Niña no repercutan tanto en la dinámica atmosférica.... -w-



bueno, como en todo hay bastante discusión sobre como afecta la actividad solar y el aumento de los rayos cósmicos que en teoría favorecerían un enfriamiento que según como se mire podría favorecer mas a un ciclo menos húmedo si aumenta el albedo, vamos que todo un lió, de todas formas la actividad solar de momento no se considera un indice de interconexion climatica como tal
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 04, 2011, 18:49:36
¿Hubo niña fuerte la temporada pasada? .-q

Si


(http://img200.imageshack.us/img200/1110/35317035.gif)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Ciclón en Septiembre 04, 2011, 19:02:15
Observa esto, REM. Seguro que te va a gustar:

Valor de la OA en función de la actividad solar (sunspot) para dos valores de QBO.


(http://img813.imageshack.us/img813/6226/ahlbecksolar6.gif) (http://imageshack.us/photo/my-images/813/ahlbecksolar6.gif/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)


Sobre el ENSO, solo he visto una clara sequía en Canarias con un "Niño" fuerte (circulación muy zonal).







Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 04, 2011, 19:25:37
Y como estaríamos ahora...........estamos bajo QBO del W y con una aumento en numero de manchas solares pero que en teoría  se pronostica bajo. Iríamos a circulación debil del W, con tendencia a AO neutral? En lados extremos la correlación parece clara si el gráfico esta bien hecho, pero NAO que comportamiento habrá tenido? no siempre AO negativo es sintoma  de NAO negativo
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Ciclón en Septiembre 04, 2011, 19:45:14
Iiiioooossss!!! Me leiste el pensamiento iiiiiiiiii. Ahora mismo iba a suponer como estaría la AO en función de la actividad solar y la QBO (independiente de ENSO, etc):

QBO fuerte del Oeste: http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/CDB/Tropics/figt3.gif (http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/CDB/Tropics/figt3.gif)

Actividad Solar por 50 Sunspot: http://www.swpc.noaa.gov/SolarCycle/index.html (http://www.swpc.noaa.gov/SolarCycle/index.html)

Vamos, una AO ligeramente positiva. Desde luego que ahora mismo la AO se comporta como tal, aunque claro que no la media resultante: http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/daily_ao_index/ao_index_ensm.shtml (http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/daily_ao_index/ao_index_ensm.shtml)




Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Ciclón en Septiembre 04, 2011, 19:51:00
Mira REM. Estoy creyendo que este Otoño la circulación se va a comportar algo zonal, donde las Borrascas que nos afecten, lo hará desde su flanco izquierdo algo alejadas de nosotros. Vamos, tiempo Norte, frentes del Norte débiles, mucho tiempo Alisio...

Sí, ya se que parece la típica circulación del Otoño, pero ésta puede variar. Puede afectarnos Borrascas más de lleno, incluso desde el Oeste, o puede ser que cada vez éstas nos afecten más desplazadas hacia el Este. Para este Otoño, deduzco que estarán más desplazadas hacia el Este y al Norte que otros años de Otoño.

También deduzco esto según ciertas predicciones estacionales. Pero vamos, que a lo mejor no resulta así. Al menos es una sensación que tengo.

Saludos!
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 04, 2011, 21:20:22
Pues yo también lo veo por ahí. La NAO durante el verano se ha mantenido en niveles negativos dentro de lo normal para las fechas, sin desviamientos de la media para la época, de ahí anomalias cada vez menos cálidas en el atlántico subtropical lo que podría entenderse como tendencia de que se vaya a dar lugar a pocos movimientos del A subtropical, recuperando una olvidada NAO positiva. Con tal configuración la puerta del W quedaría cerrada en la mayoría de las ocasiones, lo cual no quiere decir que ocasionalmente se pudieran romper y tener entradas del W así como movimientos retrogrados del E en el mejor de los casos. Esta claro que por fechas nortes húmedos es lo mas habitual, pero al  igual que en la primera parte del otoño se pueden dar situaciones de origen tropical en la segunda mitad tambien podemos comernos una buena borrasca. Voy a mirar las predicciones de las anomalías de presión de CFS y demás a ver que muestran.
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 05, 2011, 17:03:30
Amplio pronostico con los mapas estacionales de la NASA y GSM


Anomalías Temperatura:

(http://img580.imageshack.us/img580/2315/aug11anom3monpg1.png)


(http://img707.imageshack.us/img707/8784/20110905165349.png)


Anomalías Precipitación:


(http://img31.imageshack.us/img31/7599/aug11anom3monpg11.png)


(http://img4.imageshack.us/img4/3402/20110905165420.png)



Otro apunte mas, NAO durante los últimos meses no ha presentando una desviación anormal para la época salvo en la primera semana de Agosto que alcanzo valores negativos entorno a la -2, por lo que digamos que no ha presentado anomalías negativas salvo en ese corto espacio de tiempo, manteniendo en la actualidad una tendencia neutra.


(http://img8.imageshack.us/img8/3163/20110905165853.png)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 09, 2011, 20:59:23
Pues ya tenemos nuevamente niña ..............

NOAA:

Condiciones de La Niña han regresado y se espera que se fortalezcan gradualmente y continúen hasta el invierno del Hemisferio Norte 2011-12.



Discusion:


http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc_Sp.html (http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc_Sp.html)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 09, 2011, 21:56:38
buuuuuuuuuuuuufff es difícil de decir, existen muy pocos estudios al respecto sobre la influencia en las islas, pero de los que hay se podría sacar la conclusión que la situación mas favorable respecto a acumulados es niña fuerte mientras por contra un niño fuerte se asocia a temporadas secas. En cuanto a la temporada ciclonica niño fuerte se asocia a fuerte cizalladura inhibidora de los desarrollos tropicales en el Atlantico mientras que niña fuerte todo lo contrario. Para siituaciones neutras con +0.5 o -0.5 mejor mirar para otro lado  k.-


Dejo el resumen de una tesis al respecto:


INFLUENCIA DE LA OSCILACION DEL ATLANTICO NORTE Y DE EL NIÑO/OSCILACION DEL SUR SOBRE LA PRECIPITACION DE LAS ISLAS CANARIAS .
Autor: GALLEGO PUYOL DAVID.
Año: 2001.
Universidad: COMPLUTENSE DE MADRID.
Centro de lectura: FISICA.
Centro de realización: FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS(U.C.M).

Resumen: En esta memoria se estudia la precipitación de las Islas Canarias y su relación con las estructuras atmosfericas a escala global, prestando especial atencion a las influencias de la Oscilacion del Atlantico Norte y de el Niño/Oscilacion del Sur. Tras un análisis de las caracteristicas generales de la precipitación en Canarias, se ha desarrollado un nuevo modelo de detección automatizada de los sistemas sinópticos que potencialmente pueden generar precipitación en las Islas. Mediante este procedimiento se ha conseguido explicar un 80% de la precipitación asociandola a cinco sistemas sinopticas: Bajas en superficie sobre el Atlantico, Bajas presiones en superficie sobre el Mediterraneo Occidental, Centros de circulacion cerrada en 500 hPa, Vaguadas en 500 hPa y sistemas de bajas presiones en el Atlantico que afectan a toda la troposfera. Tres de los sistemas muestran patrones espaciales muy semejantes al de la Oscilacion del Atlantico Norte. La influencia de esta última sobre la precipitacion canaria, -mayor durante su fase negativa- y sobre los sistemas detectados,-mas profundos y frecuentes- ha sido bien establecida. Si bien la Oscilación del Atlantico Norte es la principal moduladora de la precipitación canaria a escalas anuales, es posible encontrar otras influencias. En particular, se ha detectado una señal significativa de El Niño/Oscilacion del Sur. Durante las fases La Niña más intensas, se ha detectado un incremento significativo de la precipitación. Tras el analisis de los patrones de presión en superficie, geopotencial en 500 hPa y temperatura oceanica en la superficie, la teleconexión detectada aparece como debida a la propagación de las perturbaciones en los sistemas de conveccion profunda sobre el Pacifico Tropical hasta la región Atlantica Subtropical a través de mecanismos esencialmente atmosfericos en niveles medios. En conclusión, se ha analizado la precipitación Canaria conentándola con los sistemas atmosféricos de circulacion general. Se han detectado variaciones significativas de la precipitación con la Oscilación del Atlantico Norte (mayor durante su fase negativa) y con El Niño/Oscilacion del Sur (mayor durante La Niña).



Por otro lado en Canariasmet, Metraguirta hizo en su momento una muy buena recopilación de datos sobre el tema que quizás te interesen..........


http://www.acanmet.com/foro/viewtopic.php?f=3&t=4865 (http://www.acanmet.com/foro/viewtopic.php?f=3&t=4865)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 09, 2011, 22:17:26
De momento no esta claro la fuerza que podrá adquirir la niña aunque se apuesta que esta se mantenga por lo menos hasta la entrada del invierno, veremos..............


(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/figura6.gif)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Septiembre 21, 2011, 15:41:08
La AEMET prevé un otoño en Canarias con temperaturas superiores a la normales


La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para este otoño unas temperaturas superiores a los valores normales en esta época en Canarias mientras que no se esperan variaciones significativas en las precipitaciones.

La delegada de la AEMET en Canarias, Irene Sanz, y el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, José Antonio Batista, informaron en rueda de prensa de las previsiones para el otoño y de las características climáticas de los pasados meses de junio, julio y agosto.

Sanz afirmó que durante estos tres últimos meses se han registrado temperaturas por encima de los valores normales y ha sido un trimestre menos cálido que el mismo periodo de 2010.

La especialista concretó que en Lanzarote y Fuerteventura se ha observado un aumento de las temperaturas de entre 1 y 2 centígrados mientras que en el resto del Archipiélago, los valores se han situado en parámetros normales o ligeramente por encima.

La meteoróloga señaló que en este periodo ha habido tres episodios cálidos que provocaron la activación del sistema de avisos del AEMET y el primero tuvo lugar entre el 20 al 23 de junio con temperaturas superiores a 37 grados.

En ese periodo las temperaturas en las islas occidentales superaron los 34 grados y en varias estaciones de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se registraron más de 40 grados.

Entre el 29 y 31 de julio se produjo la segunda alerta por calor con temperaturas superiores a los 34 grados, mientras que entre el 14 y 17 de agosto se registró la tercera "ola de calor" con temperaturas también por encima de los 34 grados y de 40 en las medianías de la zona sur de Gran Canaria.

En cuanto a precipitaciones, Sanz explicó que cayó una medida de 2,2 litros por metro cuadrado en los dos últimos meses, con las lluvias concentradas en el norte de las islas de mayor relieve, mientras que el mes de junio fue el más seco.
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: rober en Septiembre 21, 2011, 16:47:56
La Aemet siempre dice que el próximo mes o estación va a ser más cálido de lo normal. Si así fuera, ya nos habíamos achicharrado _grin/_
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Octubre 05, 2011, 18:28:18
Dejo la ultima actualización del europeo. La próxima para mediados de mes.


Temperatura Octubre - Noviembre


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/1t.png)


Temperatura Noviembre - Dicembre


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2t.png)



Precipitaciones Octubre - Noviembre


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/1p-1.png)


Precipitaciones Noviembre - Diciembre



(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2p.png)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Octubre 06, 2011, 10:26:46
Interesante, la QBO parece que esta revirtiendo tras 12 meses del W (cambio dentro de lo normal entre los 12 y15 meses) Dos meses seguidos en valores negativos ( del E).



(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011-10-06101520.png)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: rober en Octubre 06, 2011, 10:38:40
Interesante, la QBO parece que esta revirtiendo tras 12 meses del W (cambio dentro de lo normal entre los 12 y15 meses) Dos meses seguidos en valores negativos ( del E).



(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011-10-06101520.png)

¿lo cualo?
jeje, no puedes decir "interesante" y quedarte tan tranquilo, hombre. <_- _grin/_ ¿que significa eso? -a- .-b
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Octubre 06, 2011, 12:53:33
Interesante, la QBO parece que esta revirtiendo tras 12 meses del W (cambio dentro de lo normal entre los 12 y15 meses) Dos meses seguidos en valores negativos ( del E).



(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011-10-06101520.png)

¿lo cualo?
jeje, no puedes decir "interesante" y quedarte tan tranquilo, hombre. <_- _grin/_ ¿que significa eso? -a- .-b


Ni p........idea, era por poner algo  _grin/_
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Omarspa en Octubre 06, 2011, 15:13:30
Interesante, la QBO parece que esta revirtiendo tras 12 meses del W (cambio dentro de lo normal entre los 12 y15 meses) Dos meses seguidos en valores negativos ( del E).



(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011-10-06101520.png)

¿lo cualo?
jeje, no puedes decir "interesante" y quedarte tan tranquilo, hombre. <_- _grin/_ ¿que significa eso? -a- .-b


Ni p........idea, era por poner algo  _grin/_

 ;-: ;-: ;-: ;-: ;-: -p- -p- -p- Cuánta razón Rober, no puedes soltar esa parrafada y quedarte tan pancho! Ni que estuvieras yendo a terapia...  -r- -r-
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: rober en Octubre 06, 2011, 16:04:54
Inquietante: la luna está en creciente y la PDS está en fase negativa (-67) con anomalías postpandriales uniformememnte aceleradas. _///_SFD .-a
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Octubre 06, 2011, 21:50:58
Venga va. La QBO (oscilación cuasi-bienal)   es una oscilación cuasi-periódica entre los vientos del este y del oeste ( entre 10 hPa y 100 hPa)  sobre la región ecuatorial  en la estratosfera tropical con un período medio de 28 a 29 meses durante los que se producen una fase de vientos del E y otra del W. La QBO se desarrolla como un resultado de los disturbios u ondas de la tropósfera tropical que se propagan verticalmente dentro de la baja estratósfera.

Aquí copio y pego:

"La QBO no solo cambia la circulación en los trópicos, sino también indirectamente causa cambios en latitudes medias y altas. Las ondas que causan la inversión de los vientos tropicales ejercen un arrastre en el flujo.

Durante una de las fases de la QBO, este arrastre induce una circulación a través de la estratósfera. Esta circulación entra en la baja estratósfera del trópico y sale por la media estratósfera extratropical.

Durante la otra fase de la QBO, la circulación inducida invierte el orden, el movimiento se da entre el extratrópico y el trópico. Con estos dos tipos de circulación, el aire es transportado entre las dos regiones y por lo tanto las masas de aire transportadas tienen concentraciones diferentes de ozono."



Lo que interesa es que los vientos del  E teoricamente debilitan el vortice polar con lo que ello conlleva, mientras en la fase W el vórtice se fortalece dificultando los grandes desalojo polares. También hay quien encuentra relación entre los CSE y la QBO siendo mas propicio la fase negativa (vientos del E) para producir estos calentamientos estratosfericos. Resumiendo no deja de ser mas que otro indice de interconexion como el ENSO, AMO, PDO etc




Por lo que la QBO aunque por si sola no diga nada es "interesante" que se encuentre en fase del E





Inquietante: la luna está en creciente y la PDS está en fase negativa (-67) con anomalías postpandriales uniformememnte aceleradas. _///_SFD .-a



Ahora te toca a ti  _grin/_
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Omarspa en Octubre 06, 2011, 23:40:10
Pues la nevada de esta año en la Palma en el mes de marzo, se produjo con un índice QBO de +10.44, ¿el paso a negativo significará que no se darán situaciones propicias para lo ocurrido este año? ¿Menos nevadas?
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: rober en Octubre 07, 2011, 10:41:56
Buen chico REM. Gracia spor la explicación. Con tanto índice, la climatología es como la Bolsa, que por cierto, tampoco hay quién la entienda. ,-,.-
Lo otro era pa' picarte %/( _-_
Pues la nevada de esta año en la Palma en el mes de marzo, se produjo con un índice QBO de +10.44, ¿el paso a negativo significará que no se darán situaciones propicias para lo ocurrido este año? ¿Menos nevadas?

Más bien lo contrario, no?: negativo es que los vientos son del E sobre la zona ecuatorial, y favorece desalojos polares. Que hubiese un gran desalojo frío en marzo con niveles tan positivos demuestra que no siempre 1+1 =2, lo que viene a complicar más todo.
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Ciclón en Octubre 07, 2011, 18:11:37
Pues la nevada de esta año en la Palma en el mes de marzo, se produjo con un índice QBO de +10.44, ¿el paso a negativo significará que no se darán situaciones propicias para lo ocurrido este año? ¿Menos nevadas?

Seguramente el precursor fue un calentamiento súbito estratosférico, ya que ocurrió en Marzo. También puede deberse a otro motivo distinto a la fase de la QBO. Incluso no tiene por qué ser por un fenómeno climático que sería a modo indirecto en cualquier caso. Pudo haber sido por un fenómeno de menor envergadura y más localizado en el tiempo y espacio.

Por ejemplo, una Borrasca que afecta a las islas, no consideramos que ha sido debido a que hubo un Niño o una Niña, o una fase de la QBO o actividad solar, etc, etc. Simplemente porque los fenómenos climáticos nos dan una mayor o menor probabilidad de que ocurra ciertos sucesos, además de distintos comportamientos en la circulación atmosférica. Por ejemplo, ocurren cosas distintas en la circulación del Atlántico Norte cuando hay una Niña que con una QBO del Este (distintos comportamientos). Solo eso nada más.




Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Noviembre 14, 2011, 13:29:42
Estas son las medias y los acumulados para OCTUBRE de algunas de las estaciones de la AEMET. Por ir viendo por encima como va el tema.


                                                   MEDIA                  TOTAL        

La Palma (Aeropuerto)...............37 mm...................73 mm
Hierro (Aeropuerto)....................12 mm...................12 mm
Izaña............................................36 mm..................15.8 mm
Sta.Cruz de Tenerife...................18 mm................... 2.3 mm
Tenerife Norte (Aeropuerto).......48 mm...................5.4 mm
Tenerife Sur (Aeropuerto).............9 mm...................6.2 mm
Las Palmas de GC (Aeropuerto)..13 mm...................0.0 mm
Lanzarote (Aeropuerto)................7 mm....................10.1 mm
Fuerteventura (Aeropuerto).........9 mm.................... ND  



(http://img521.imageshack.us/img521/2534/20111114132416.png)



(http://img11.imageshack.us/img11/2523/20111114132536.png)



(http://img803.imageshack.us/img803/4188/20111114132630.png)



Resumen completo en:  Enlace (http://www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes_climat/ccaa/canarias/avance_climat_coo_oct_2011.pdf)




La verdad que se a avanzado mucho con los nuevos avances climatologicos que proporciona AEMET
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Noviembre 14, 2011, 19:52:56
Seguimos en fase de niña y se pronotisca que durante los meses de noviembre y enero tenga su punto algido para luego volver a recuperarse las temperaturas. No parace que haya niña intensa en esta ocasión  _///_**LJ



(http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/figure6.gif)




EL NIÑO/OSCILACION SUR
(ENSO por sus siglas en inglés)
DISCUSION DIAGNOSTICA
emitido por
CENTRO DE PREDICCIONES CLIMATICAS/NCEP/NWS
Traducción cortesía de: WFO SAN JUAN, PUERTO RICO
10 de noviembre de 2011
 
Estado de Alerta de ENSO: Advertencia de La Niña

 
 
Sinopsis: Se espera que las condiciones de La Niña continúen a través del invierno del Hemisferio Norte 2011-12.





http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc_Sp.html (http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc_Sp.html)
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Ciclón en Noviembre 18, 2011, 17:07:28
Oye que guapo REM. No suelo ver mucho los datos mensuales pero no porque no me interesen, sino porque se me olvidan. Estaría bien un tópic destinado al resumen mensual aportando cada uno lo suyo, además de estos datos que son tan buenos.

Por cierto, a principios de Septiembre me temía esto y es lo que está ocurriendo.

Mira REM. Estoy creyendo que este Otoño la circulación se va a comportar algo zonal, donde las Borrascas que nos afecten, lo hará desde su flanco izquierdo algo alejadas de nosotros. Vamos, tiempo Norte, frentes del Norte débiles, mucho tiempo Alisio...

Sí, ya se que parece la típica circulación del Otoño, pero ésta puede variar. Puede afectarnos Borrascas más de lleno, incluso desde el Oeste, o puede ser que cada vez éstas nos afecten más desplazadas hacia el Este. Para este Otoño, deduzco que estarán más desplazadas hacia el Este y al Norte que otros años de Otoño.

También deduzco esto según ciertas predicciones estacionales. Pero vamos, que a lo mejor no resulta así. Al menos es una sensación que tengo.

Saludos!


Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Ciclón en Diciembre 06, 2011, 10:36:25
Me pregunto la razón de este mal comienzo de temporada.

- La QBO del Este junto con una actividad solar hacia un máximo no es bueno. Lo contrario sería una QBO del Este junto con una actividad solar baja. Con una actividad solar alta, es ligeramente mejor que la QBO se encuentre del Oeste. De todas formas, ahora mismo la QBO se encuentra casi neutro, realmente y va de camino hacia la fase Este (Por Enero, Febrero...).

- La AMO aún en valores positivos, aunque pienso que la AMO se debe de notar más en Verano (intensidad del Alisio). En el caso de Invierno, hay otros fenómenos climáticos que se anteponen (¿me equivoco?).

- ENSO: fenómeno climático que afecta Canarias de forma secundaria.

- ¿Otros?


El resultado es una Estratosfera polar muy fría, lo que está conllevando que la OA esté saliendo muy reforzada.
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Omarspa en Diciembre 07, 2011, 01:33:06
 _.:- _.:- Tropicalización? (no en el sentido en el que se mueve la cerveza Tropical por el mundo)  .,-,

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/05/natura/1323093896.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/05/natura/1323093896.html)

 -u-  ,.-fgh
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: rober en Diciembre 13, 2011, 20:01:29
Se ve la luz al final del túnel???
previsión de los rusos:
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: Sediento en Diciembre 13, 2011, 20:35:01
Se ve la luz al final del túnel???
previsión de los rusos:


 -p- -p- -p- a lo que hemos llegado ... ya incluso,encomendándonos a los Rusos _grin/_ -c-
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: rober en Diciembre 14, 2011, 10:58:53
Si, era el que más le convenía a mi esperanza -.-,, :L:_

Aquí hay varios modelos moskovitas más interesantes. Se avecina un invierno húmedo y cálido _grin/_:
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Enero 08, 2012, 18:09:05
Mola  _grin/_
Título: Re: Previsiones OTOÑO 2011
Publicado por: R.E.M en Enero 08, 2012, 18:09:26
 Como hay poco que contar dejo las graficas de las 9 estaciones principales de la AEMET, con el comportamiento pluviómetrico del otoño.......................ni que decir que diciembre es practicamente inexistente en el conjunto de estaciones.


La media en azul, la precipitación ocurrida en rojo.



(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011_est3_analisis_est_p_C929I-1.gif)


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011_est3_analisis_est_p_C649I-1.gif)


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011_est3_analisis_est_p_C449C.gif)


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011_est3_analisis_est_p_C447A-1.gif)


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011_est3_analisis_est_p_C430E.gif)


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011_est3_analisis_est_p_C429I.gif)


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011_est3_analisis_est_p_C249I-1.gif)


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011_est3_analisis_est_p_C139E-1.gif)


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/2011_est3_analisis_est_p_C029O-1.gif)



Llamativo, el indice extremadamente seco que presenta los datos del aéreo de Gran Canaria con el que se elavora este mapa


(http://i675.photobucket.com/albums/vv118/singuango/vcspi6m.jpg)