Ahora de momento segun todo los modelos a partir de principios de noviembre parece que entrara los alisios humedos con temperaturas mas bajas. Esperemos que por esta vez .-dNo se... Yo no vo la cosa tan clara amigo siroco. -c-
-ll- -ll- -ll- Estudiando un poco el tema. Parece que la presente semana. Va a estar con ambiente algo más otoñal en zonas de norte y medianías. Con abundante nubosidad y lloviznas. Las temperatúras en descenso en las zonas antes citadas. Al menos, eso es lo que me parece a mi. -ll-
Saludos.
Jordy.(TWISTER)
Yo no opino que no nos afectara, si no que el grado de incertidubre es alto, sobre todo en cuento a intensidad y direccion. Y pienso esto basicamente por la cantidad de horas de la prediccion del modelo. Por la tarde y con tiempo , comparare el resto de modelos y enesembles para ir haciendonos una idea.Lo he comentado pensando en la misma observación que yo tengo también. Demasiadas horas.
Un saludo, y cuidate amigo k.-
Salida de las 12z y el frente lo refuerzan barriendo todo el arachipielago de W a E -u-
(http://img682.imageshack.us/img682/7316/2009111100h144sp01sfc.gif)
Estas son las cosas que luego te llevan al topic de suicidios. Muchos dias mostrandolo y a 48h lo que era el primer frente decente de la temporada, se converte en frentito con lluvias en los nortes. Esperemos a ver como evoluciona el tema -a- ,.-as
No recuerdo un frente que ocupara tanto en el mada desde hace mucho tiempo. Quizás es la entrada más clara en años. Salvo que tú opines lo contrario. Es gigante. -j-
Saludos -q- -w-
Mirando en los últimos cinco años atrás, salvo el famoso 5 de Enero no veo un frente tan claro como este. -j-
El GFS lo adelanta para el día 16, osea el Lunes. Esperemos que no reste más. Me refiero a lo que suele hacer en la mayoría de los casos, que a las 48 vistas lo borra del mapa. -w-
Exacto
HIRLAM no ve nada de lluvias para ninguna de las islas en ninguna de sus dos salidas, ni en las de las 00 ni en la de las 12 -v-
Exacto
HIRLAM no ve nada de lluvias para ninguna de las islas en ninguna de sus dos salidas, ni en las de las 00 ni en la de las 12 -v-
Confiemos en el MM5 y su mayor resolución ,.-as
Bueno pues a medio plazo dicen sobre todo para la ultima semana de Noviembre tiempo fuerte del norte con bajon considerable de temperaturas vientos intensos y algo de lluvia.
Por mi parte no vere nada hasta los dias 14, 15, 16 y 17 de Diciembre donde se puede presentar el primer temporal del suroeste. Cruzemos los dedos ,.-as
Esperemos a esas fechas y en el caso de que sea cierto te lo explicare. -w-
Movimiento durante el inicio de Diciembre tendremos, ahora esta por ver en que magnitud y cómo .-b .-b
Movimiento durante el inicio de Diciembre tendremos, ahora esta por ver en que magnitud y cómo .-b .-b
Eso parece casi seguro... pero los modelos , ahora mismo lo único que hacen es meter y meter rebajas a todo trapo. Lo que emprincipio era todo una novedad. " La gran Borrasca del año " parece que se quedará en simples lloviznas. .-h .-h .-h
Movimiento durante el inicio de Diciembre tendremos, ahora esta por ver en que magnitud y cómo .-b .-b
Eso parece casi seguro... pero los modelos , ahora mismo lo único que hacen es meter y meter rebajas a todo trapo. Lo que emprincipio era todo una novedad. " La gran Borrasca del año " parece que se quedará en simples lloviznas. .-h .-h .-h
Menos mal que matice y dije que habría que ver en que magnitud y cómo, sino me harían lo que al emoticon Hangr_ -w-
,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as
http://www.ogimet.com/loopfmap.phtml?zone=SP01&date=20091129&run=12&lev=SFC&delta=12 (http://www.ogimet.com/loopfmap.phtml?zone=SP01&date=20091129&run=12&lev=SFC&delta=12)
para el siguiente finde --a --a .-.- .-.- .-.- .-.-
Entonces lo que quieres decir es que el actual fenomeno del niño no va a ser fuerte como se estimaba sino moderado, lo que hara que las borrascas bajen y mucho al sur. Yo estaba sospechando de eso ya que la NASA lo habia predicho. Justo lo contrario que en otros organismo que daban un niño bastante fuerte.
.-b pues viendo ese NAO index forecast para diciembre...hay esperanzas -w- -w- -w-
Seguimos con el guion del bloqueo por dorsal y vaguada hacia nosotros. El europeo en su ulitma salida, mejor que los americanos. -j-Pues si, -p- solo falta que ese desalojor frio se cumpla
Parece que ha pesar de la opinión de algunos, en cuanto a que los modelos a mas de 180 h no sirven para nada, hay consenso en la mayoría en ese desalojo frió hacia las islas
Parece que ha pesar de la opinión de algunos, en cuanto a que los modelos a mas de 180 h no sirven para nada, hay consenso en la mayoría en ese desalojo frió hacia las islas
Espero que no lo digas solo por mi, lo que si se es que en lo que llevamos de temporada, he visto en muchas ocasiones anunciar borrascones de ordago a mas de 180 horas, y total, que todavia a estas alturas el anticiclón no se nos ha despegado y eso que como digo, el gfs insistió durante el mes pasado en unas cuantas ocasiones en descolgarse cosas a muy largo plazo y al final no llegaron a predecirse ni a medio o corto plazo, por tanto no veo motivos para creerme ahora los descuelgues barbaros que anuncia el gfs en sus ultimas salidas, los modelos a mas de 180 horas si que sirven para algo, para ilusionarnos durante un par de horas y luego quitarnos la ilusión, o si no miren esta última barbaridad del gfs, vamos, yo ya se por seguro que una cosa de estas no nos va a afectar ni por asomo, es mas, con toda seguridad en la salida de las 18 la va a esfumar por completo, pero bueno muchas veces de ilusiones se vive no?? yo el dia que el gfs anuncie esto a menos de 24 horas me hago cura --.
Parece que ha pesar de la opinión de algunos, en cuanto a que los modelos a mas de 180 h no sirven para nada, hay consenso en la mayoría en ese desalojo frió hacia las islas
Espero que no lo digas solo por mi, lo que si se es que en lo que llevamos de temporada, he visto en muchas ocasiones anunciar borrascones de ordago a mas de 180 horas, y total, que todavia a estas alturas el anticiclón no se nos ha despegado y eso que como digo, el gfs insistió durante el mes pasado en unas cuantas ocasiones en descolgarse cosas a muy largo plazo y al final no llegaron a predecirse ni a medio o corto plazo, por tanto no veo motivos para creerme ahora los descuelgues barbaros que anuncia el gfs en sus ultimas salidas, los modelos a mas de 180 horas si que sirven para algo, para ilusionarnos durante un par de horas y luego quitarnos la ilusión, o si no miren esta última barbaridad del gfs, vamos, yo ya se por seguro que una cosa de estas no nos va a afectar ni por asomo, es mas, con toda seguridad en la salida de las 18 la va a esfumar por completo, pero bueno muchas veces de ilusiones se vive no?? yo el dia que el gfs anuncie esto a menos de 24 horas me hago cura --.
No lo digo solo por ti -w-, pero guardo esta opinion por si esta vez te equivocas k.- De todos es sabido que por encima de las 180 h, cuando la resolucion es menor generalmente se producen tendencias, al igual que siempre es mas facil acertar en nuestra latitud con altas presiones que con borroscones impresionantes. No obstante te garantizo que esta no seria la primera vez que modelos a mas de 180 h aciertan. Es mas, recuerdo que la ultima DANA de la temporada pasada no es que acertaran si no que segun pasaban los dias mejoraba. Raro, si, pero sucede. Esperemos que esta sea una de estas veces ,.-as ,.-as ,.-as
He visto las salidas y son muy buenas..lluvias,frío.. .-.- -j- ..--b
Esperemos que llueva mucho pero de buena manera.
Nieve a 2500m,prevision de AEMET por localidades.
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/localidades?l=38001 (http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/localidades?l=38001)
Llegan las rebajas y aun no es reyes ..--b ..--b ..--b ..--b ..--b ..--bY de que manera Hangr_ la AEMET ha bajado un punto tambien en sus previsiones.
Otro que mete una buena regada es el UKMO.
Lo que más me sorprende de lo de este fin de semana es esa imagen que posteaste de los níveles de CAPE,si el aire frío estuviera cerca..tendríamos un precioso coctel .-.-Otro que mete una buena regada es el UKMO.
Pues asi es compañero, esta ya es nuestra, ahora habra que ver que sucede con la de mitad de semana, que puede que incluso sea mejor. --.
Y ojito con los bandazos siguientes!! Creo que vamos a tener un triple frente en una semana... ojalá se cumpla ,.-as
Saludos.
O.R.
Bonita salida del hirlam.. .-.-
Yo empezaría a poner alerta amarilla del 11 al 20, con días puntuales en naranja, como por ejemplo, el sábado, el martes y el viernes que viene...
Pero como no trabajo en la AEMET... jajaja tampoco me gustaría! Yo por mi cuenta!
Saludos.
O.R.
Buenas,
La última salida de satélite muestra, o por lo menos a mi, que el frente entrará más pronto de lo estimado. De 4 a 6 horas el frente tocará la palma, por lo que mañana nos levantaremos con el frente sobre la isla.
Saquen paragüas y pluviómetros que empieza lo bueno!
Saludos.
O.R.
Saquen paragüas y pluviómetros que empieza lo bueno!
Saludos.
O.R.
Saquen paragüas y pluviómetros que empieza lo bueno!
Saludos.
O.R.
-p- -p- ya le quité las telarrañas -p- -p-
Según la prevision por localidades de AEMET,para SC de Tenerife marca vientos SOSTENIDOS de 50km/h,no es solo lluvia lo que trae por lo visto!
OTRO FRENTE muy activo a 180h , a este paso a 200mm llegarán algunas zonas..
Estupenda predicción, ni los de la Aemet. Aparte tienes en cuenta el CAPE y el relieve a la hora de las formaciones tormentosas. -q- --a
Totalmente de acuerdo. En lo único que diría es que el martes es engañoso, veo el aumento de intensidad en todos los aspectos a partir del miércoles-jueves.
Saludos.
O.R.
.-b sigue prognosticando que el frente se partirá en dos,dando lugar a 2 Bajas autónomas el viernes
PD: Muchas gracias por los agardecimiento del análisis, es reconfortante ver que les ha gustado -c-
Saludos -w-
Se echa de menos el tuyo .... ,.-as
PD: Muchas gracias por los agardecimiento del análisis, es reconfortante ver que les ha gustado -c-
Saludos -w-
,.-l Deja que mi PC este en forma, que te voy a decir --. Buenos y currados analisis --a
PD: Muchas gracias por los agardecimiento del análisis, es reconfortante ver que les ha gustado -c-
Saludos -w-
,.-l Deja que mi PC este en forma, que te voy a decir --. Buenos y currados analisis --a
..miren esto ..--
..miren esto ..--
La aemet pone las alertas amarillas por eso mismo, hasta 90mm en 12h y 25mm en 6h... .-q pero a saber -p-
Saludos.
O.R.
,.-l no mecreo nada.
Sigo insistiendo que la situación es menos favorable de lo que parece. Las borracas están más bajas en latitud, como hacía tiempo que no ocurre; sin embargo el flujo es muy zonal, con una circulacion muy marcada W-E. Así los núcleos de las borrascas no se acercan ni a Madeira. Hace falta movimiento N-S para que veamos lluvias generalizadas, frío, nieve...
Así lo único que podemos esperar son frentes del SW y W débiles y como mucho moderados, y mucho viento, y encima relativamente cálido.
Lo bueno, que el índice AO y NAO están muy negativos.
Pero has visto los acumulados que mete el gfs para el lunes y martes??, que te hace pensar que esta situación vaya a ser menos de lo que parece, insinuas que el gfs está metiendo mas agua de la que puede caer o como??
Por lo que veo, en el otro foro también está todo el mundo diciendo que esta situación va a ser de pocas lluvias, en fin, expliquenmelo porque no lo entiendo
Sigo insistiendo que la situación es menos favorable de lo que parece. Las borracas están más bajas en latitud, como hacía tiempo que no ocurre; sin embargo el flujo es muy zonal, con una circulacion muy marcada W-E. Así los núcleos de las borrascas no se acercan ni a Madeira. Hace falta movimiento N-S para que veamos lluvias generalizadas, frío, nieve...
Así lo único que podemos esperar son frentes del SW y W débiles y como mucho moderados, y mucho viento, y encima relativamente cálido.
Lo bueno, que el índice AO y NAO están muy negativos.
Pero has visto los acumulados que mete el gfs para el lunes y martes??, que te hace pensar que esta situación vaya a ser menos de lo que parece, insinuas que el gfs está metiendo mas agua de la que puede caer o como??
Por lo que veo, en el otro foro también está todo el mundo diciendo que esta situación va a ser de pocas lluvias, en fin, expliquenmelo porque no lo entiendo
Sigo insistiendo que la situación es menos favorable de lo que parece. Las borracas están más bajas en latitud, como hacía tiempo que no ocurre; sin embargo el flujo es muy zonal, con una circulacion muy marcada W-E. Así los núcleos de las borrascas no se acercan ni a Madeira. Hace falta movimiento N-S para que veamos lluvias generalizadas, frío, nieve...
Así lo único que podemos esperar son frentes del SW y W débiles y como mucho moderados, y mucho viento, y encima relativamente cálido.
Lo bueno, que el índice AO y NAO están muy negativos.
Pero has visto los acumulados que mete el gfs para el lunes y martes??, que te hace pensar que esta situación vaya a ser menos de lo que parece, insinuas que el gfs está metiendo mas agua de la que puede caer o como??
Por lo que veo, en el otro foro también está todo el mundo diciendo que esta situación va a ser de pocas lluvias, en fin, expliquenmelo porque no lo entiendo
Vamos a ver. Si comparamos esta situación con la del 95/96/97 pueden parecer similares. Sin embargo, en aquella ocasión los centro de borrascas subían, bajaban, es decir cambiaban de latitud de forma que sus centros se nos acercaban por el W y luego subían a la península. Sin embargo, lo que está pasando ahora y lo que se ve en los próxios días, son lo centros de B enfilados como cohetes de W a E al N de Madeira. Digamos que al ir tan "rectas" no hay tanta mezcla de aire tropical con polar, y tampoco se nos acercan sus centros. Por eso es preferible una circulación meridiana, es decir, que las B hagan "eses" en su trayecto al W, y no zonal como ahora. Creo que los frentes son débiles porque la diferencia de masa de aire que separa estos frentes es poca. Un buen frente separaría 2 masas de aire de tª más diferente. Para eso hace falta que las B zigzagueen.
¿que opinan?
... vamos a ver el lunes lo que pasa
Sigo insistiendo que la situación es menos favorable de lo que parece. Las borracas están más bajas en latitud, como hacía tiempo que no ocurre; sin embargo el flujo es muy zonal, con una circulacion muy marcada W-E. Así los núcleos de las borrascas no se acercan ni a Madeira. Hace falta movimiento N-S para que veamos lluvias generalizadas, frío, nieve...
Así lo único que podemos esperar son frentes del SW y W débiles y como mucho moderados, y mucho viento, y encima relativamente cálido.
Lo bueno, que el índice AO y NAO están muy negativos.
Hemos estdo pensando en el martes y parece que la clave va a ser miercoles-jueves.
Menuda rebaja mete el meteograma de freemeteo que se basa en el GFS, pone la mitad que ayer ..--b ..--b , a mi esto me huele a decepción .-h .¿por? -w-
Subo la imágen a través del foro que imageshack no va .-q
PD: muchas gracias murcielago -w-
Saludos -w-
--a muy buenos los aalisis. --a
E iba referido a ti, y a REM la verdad es que sn para quitarse el sombrero. --a--a muy buenos los aalisis. --a
Por eso, creí que iba referido a mí .-q , ayer no lo vi k.-
Quiero ser obtimista pero tengo que reconocer que viendo los modelos me quedo enbajonao .-h .-h
Es GFS lleva unas cuanta salida insistiendo en esto:
Cola del frente tropicalizada, a ver si agaunta los descuentos.
Según AEMET,150mm/12h en el W Palmero,entonces serían 300mm en 24h o que? .-.- ..--b
Bueno pues el GFS tendrá sus razones para anunciar tales acumulados, yo sigo pensando que con una borrasca tan potente y profunda, y con la iso 1005 mb rondando las islas, es para ver un auténtico temporal de agua, vamos yo pienso que desde mañana y hasta el miercoles puedo superar los 100 mm por aquí y los 400 mm en zonas montañosas, así me mojo yo, que quieren que les diga??
la verdad es que me extraña ese pesimismo con esta situación, es que luego con simples danas, como las de finales de febrero o marzo de este año, que son de dejar chubascos por barrios, todos se vuelven mucho mas optimistas, y ahora con una situación de este calibre de la que hacía años que no venian, y en la que vamos a tener, por lo menos algo de lluvia con toda seguridad garantizada y están asi, la verdad no lo entiendo
Pues lo dicho, yo viendo los modelos sigo con ideas de superar los 100 mm durante los próximos dias, aunque en caso de fallar, espero como mínimo recoger los 40-50 mm, a esperar pues
saludos
Pues yo dedico todo el topic a todo el mundo que cuando habla de meteo Canaria, en un foro canario no solo lo habla de su ombligo y considera que Canarias son 7 islas, no solo una o mejor dicho el pedazo donde vive o su huerta. No se si has leído el foro o te limitas a leer lo que te interesa, pero nunca se dijo que no entrara agua a LP sino que lo mejor se quedaba al N en GENERAL por lo que el resto del territorio se quedaría mirando. Y por que es fácil entenderlo así, por que los modelos en principio regaban todas las islas sin excepcion para despues cambiar, siendo finalmente GFS el unico que rectifico al final, herrando como tambien lo hizo AEMET por su politica preventiva. A ver si dejamos de ser el centro del mundo amigo, por que una cosa es que des datos de tu zona, a considerar que el foro gira entorno a ti, tu zona o tu isla.
Esto va dedicado a aquellos que opinaban que teniamos la borrasca muy al norte y poca inestabilidad por nuestra zona
Pues yo no lo interpreto como una provocación...
En todo caso interpreto que quiere decir algo como: " Para todos los pesimistas que decían que el frente se iba por el norte"
Como sabemos hay gente más optimista y menos optimista en todos lados.
Saludos.
O.R.
Pues yo no lo interpreto como una provocación...
En todo caso interpreto que quiere decir algo como: " Para todos los pesimistas que decían que el frente se iba por el norte"
Como sabemos hay gente más optimista y menos optimista en todos lados.
Saludos.
O.R.
Pues todos los que eramos "pesimistas" , acertamos ya que efectivamente la parte más activa del frente se fue por el Norte afectando únicamente a La Palma, tal y como estaba modelizado, así que más que pesimistas acertamos con la situación .-i
Saludos k.-
Pues yo dedico todo el topic a todo el mundo que cuando habla de meteo Canaria, en un foro canario no solo lo habla de su ombligo y considera que Canarias son 7 islas, no solo una o mejor dicho el pedazo donde vive o su huerta. No se si has leído el foro o te limitas a leer lo que te interesa, pero nunca se dijo que no entrara agua a LP sino que lo mejor se quedaba al N en GENERAL por lo que el resto del territorio se quedaría mirando. Y por que es fácil entenderlo así, por que los modelos en principio regaban todas las islas sin excepción para despues cambiar, siendo finalmente GFS el único que rectifico al final, herrando como tambien lo hizo AEMET por su política preventiva. A ver si dejamos de ser el centro del mundo amigo, por que una cosa es que des datos de tu zona, a considerar que el foro gira entorno a ti, tu zona o tu isla.
A ver, ya está bien. Cada uno da su opinión y punto.
Si vivo en Puerto del Rosario, informo de lo que veo aquí, y de lo que veo en el Meteosat, por mucho que sea un foro de 7 islas. 7 islas significa que es un foro abierto para todo canario que quiera aportar su granito de arena, dando datos, etc. desde cualquier punto del archipiélago canario.
Que haya discrepancias, lo entiendo. Que se debatan cosas, exactamente igual. Pero tio REM, no sé si estás de coña ya, o llevas dos días de calentón.
Saludos.
O.R.
Pues yo no lo interpreto como una provocación...
En todo caso interpreto que quiere decir algo como: " Para todos los pesimistas que decían que el frente se iba por el norte"
Como sabemos hay gente más optimista y menos optimista en todos lados.
Saludos.
O.R.
Pues todos los que eramos "pesimistas" , acertamos ya que efectivamente la parte más activa del frente se fue por el Norte afectando únicamente a La Palma, tal y como estaba modelizado, así que más que pesimistas acertamos con la situación .-i
Saludos k.-
¿No sabemos alegrarnos por las islas vecinas o qué pasa?¿pleito insular?¿pleito porque en un lado llueve más que otro? Ni que la meteorología fuera algo que se controlara a placer.
Venga señores, dejémonos de historias. Pesimistas y optimistas, hombres y mujeres, dediquémonos al foro, no saquen las cosas de contexto.
Saludos.
O.R.
Pues yo no lo interpreto como una provocación...
En todo caso interpreto que quiere decir algo como: " Para todos los pesimistas que decían que el frente se iba por el norte"
Como sabemos hay gente más optimista y menos optimista en todos lados.
Saludos.
O.R.
Pesimistas nosotros, no conoces a Rayco ,.-l
Pues todos los que eramos "pesimistas" , acertamos ya que efectivamente la parte más activa del frente se fue por el Norte afectando únicamente a La Palma, tal y como estaba modelizado, así que más que pesimistas acertamos con la situación .-i
Saludos k.-
Es verdad que aquí ya no se puede decir nada, luego cuando llueve en otras islas y no lo hace en La Palma (ejemplo del pasado 16-17 noviembre) tengo que aguantar comentarios de la gente de otras islas diciendo, madre mia que temporal ha habido, este frente ha dejado lluvia como nunca, etc... y no me meto con nadie e incluso hay alguno que hasta se molesta porque yo diga que no llovió por aquí .-i, ahora voy yo, y digo que el frente se ha portado bien y ya me tratan a mi como que soy yo el que solo se mira el ombligo, en fin
mira REM, se que estás cabreado porque al final los modelos fallaron con el frente y no bajó mas al sur de La Palma, pero oye, lo que no me puedes negar es que este frente (aunque solo se haya quedado en La Palma) fue un frente de los buenos y estoy totalmente seguro que si hubiera barrido el resto de las islas, habrían visto las mismas lluvias que por aquí y en cualquier punto de la geografía, o sea lluvias generalizadas para todas las zonas (nortes, sures, costas, cumbres, etc...)
pero bueno mala suerte, cuantas veces hemos visto fallar los modelos, tal vez la próxima vez ya nos toca un frente de verdad que barre todas las islas
En fin Rayco tú conoces muy bien la meteo canaria y me han sorprendido tús palabaras, que suenan a clara provocación, sólo porque ha llovido mucho en tú isla no puedes decir que esto va dedicado a los que decimos que la borrasca estaba muy al Norte, porque tú sabes muy bien que es cierto.
... O.R a si que no me mandes a callar.
Pues yo dedico todo el topic a todo el mundo que cuando habla de meteo Canaria, en un foro canario no solo lo habla de su ombligo y considera que Canarias son 7 islas, no solo una o mejor dicho el pedazo donde vive o su huerta. No se si has leído el foro o te limitas a leer lo que te interesa, pero nunca se dijo que no entrara agua a LP sino que lo mejor se quedaba al N en GENERAL por lo que el resto del territorio se quedaría mirando. Y por que es fácil entenderlo así, por que los modelos en principio regaban todas las islas sin excepcion para despues cambiar, siendo finalmente GFS el unico que rectifico al final, herrando como tambien lo hizo AEMET por su politica preventiva. A ver si dejamos de ser el centro del mundo amigo, por que una cosa es que des datos de tu zona, a considerar que el foro gira entorno a ti, tu zona o tu isla.
A ver, ya está bien. Cada uno da su opinión y punto.
Si vivo en Puerto del Rosario, informo de lo que veo aquí, y de lo que veo en el Meteosat, por mucho que sea un foro de 7 islas. 7 islas significa que es un foro abierto para todo canario que quiera aportar su granito de arena, dando datos, etc. desde cualquier punto del archipiélago canario.
Que haya discrepancias, lo entiendo. Que se debatan cosas, exactamente igual. Pero tio REM, no sé si estás de coña ya, o llevas dos días de calentón.
Saludos.
O.R.
Un saludo O.R y no olvidemos que esto no es mas que un foro , donde es muy fácil sacar conjeturas, mal interpretar y lo que aun cuesta mas, expresar correctamente lo que pensamos. Seguro que si esto lo disctuimos sentados en una terraza no seria mas que una anécdota, entre risas y unas buenas cervezas -c- k.-
Tenemos el anticiclón sahariano dando el coñazo .-h... el nuestro aún no parece que tenga ganas de volver. -a-
Saludos.
O.R.
Tenemos el anticiclón sahariano dando el coñazo .-h... el nuestro aún no parece que tenga ganas de volver. -a-
Saludos.
O.R.
.-b .-b pero volverá una borrasca,cuando de nuevo todo está limpito del barro ..seguro....lo mismo que siempre llueve,cuando he limpiado los cristales de las ventanas ...en invierno no falla ....
pues no se a que esperas -l- -r-
Tenemos el anticiclón sahariano dando el coñazo .-h... el nuestro aún no parece que tenga ganas de volver. -a-
Saludos.
O.R.
Será noticia para la peni... pero para las islas en principio y a corto plazo , nada de nada. .-h .-h .-h
¿ Recuerdan una Navidad sin nieve, aunque fuera poca ? Este año no hay nada de nada. .-h .-h .-h .-h
A sí que toca ... .-b
Será noticia para la peni... pero para las islas en principio y a corto plazo , nada de nada. .-h .-h .-h
¿ Recuerdan una Navidad sin nieve, aunque fuera poca ? Este año no hay nada de nada. .-h .-h .-h .-h
A sí que toca ... .-b
Ya nevo o algo por el estilo. Aunque solo fuera el pico,asi amanecio el 22 k.-
(http://img163.imageshack.us/img163/6904/guajara.jpg)
Pues parece que los modelos van a continuar con ese desfile de borrascas hacia la peninsula, de seguir así van a acumular cantidades records por esa zona, por lo que habría que ver si bajan un poco mas para que nos afecten los frentes como ocurrió la semana pasada, así que a esperar pues, lo bueno de todo es que parece que el anticiclón continuará de vacaciones
En cualquier caso amigo. Nos mantiene expectantes. Y todo puede ocurrir. Eso es lo emocionante de nuestra méteo. .-b
Jordy(TWISTER)
-q- estoy de acuerdo ...a veces lo comparo con el juego de ajedrez,que uno intenta adivinar los posibles siguientes movimientos de las piezas del contrario ..en este caso las fichas son las A y B ,que,como en el ajedrez , estan bajo ciertas reglas y condiciones de movimientos posibles o probables. -w- -w- -w- ....
-q- estoy de acuerdo ...a veces lo comparo con el juego de ajedrez,que uno intenta adivinar los posibles siguientes movimientos de las piezas del contrario ..en este caso las fichas son las A y B ,que,como en el ajedrez , estan bajo ciertas reglas y condiciones de movimientos posibles o probables. -w- -w- -w- ....
A mi siempre me recuerdan a esas lamparas de colores, donde el aceite baja y sube en distintos colores. Al final es una diferencia de densidad -w-
Buenas,
Para el próximo fin de semana, tendremos una Nortada importante. ,.-as
Saludos.
O.R.
Buenas,
Para el próximo fin de semana, tendremos una Nortada importante. ,.-as
Saludos.
O.R.
De momento lo dejaremos en cuarentena, pero mucho me temo que ira al N del continente. Yo con que se acabe este asko de SW me conformo. Que no llueva pero que haya frió de una vez -v-
Buenas,
Para el próximo fin de semana, tendremos una Nortada importante. ,.-as
Saludos.
O.R.
De momento lo dejaremos en cuarentena, pero mucho me temo que ira al N del continente. Yo con que se acabe este asko de SW me conformo. Que no llueva pero que haya frió de una vez -v-
y yo quiero ver el teide nevado ..pero de arriba abajo -w- -w- -w- -w-
El mm5 marca precipitaciones,más abundantes en sectores N y dejando al S sin apenas agua.
Según este modelo la excepción estará en FV y LZ dónde lloverá generalizadamente.
Actualiza GFS de las 6z, y acople al resto de modelos. Se acabo lo que se daba .-bSiguen manteniendo el aire frío y las lluvias de mañana..Sobre todo en LZ y FV
Actualiza GFS de las 6z, y acople al resto de modelos. Se acabo lo que se daba .-bGafe .-h .-h
Actualiza GFS de las 6z, y acople al resto de modelos. Se acabo lo que se daba .-bGafe .-h .-h
Pues Deltaforce, eso mismo de la longitud del frente iba yo a comentar. Yo creo que no sólo llega al Golfo de Mexico, sino que atraviesa México y llega al Pacífico. Y parece que algo habitual esta temporada, no se si han reparado en llo, pero la mayoría de los frentes se extienden por todo el Atlántico.
Espero que de tantos miles de kilómetros algo nos llegue. Lo estaremos -a-
Pues para este sabado por la noche parece que viene otro frente aunque no muy activo, veremos como se porta, luego mas adelante la cosa no parece clara
es mejor no esperar absolutamente nada, y así el fiasco es menor -w-
a ver si en lo que queda de mes nos vuelve a venir una buena borrasca suroeste como la de diciembre, que esas si que no fallan
a ver si en lo que queda de mes nos vuelve a venir una buena borrasca suroeste como la de diciembre, que esas si que no fallan
ejemmm, .-ll -p- -p- -p- -p- -p- entiendo que esto es un dialogo basicamente entre palmeros -r-
a ver si en lo que queda de mes nos vuelve a venir una buena borrasca suroeste como la de diciembre, que esas si que no fallan
ejemmm, .-ll -p- -p- -p- -p- -p- entiendo que esto es un dialogo basicamente entre palmeros -r-
¿He de interpretarlo como una broma? -ll-
Saludos.
O.R.
pues no se donde ven el pesimismo poque yo lo q veo son lluvias y pienso q caeran de 10 a 15 --a
.-b .-b en los años que vivo aqui ( 34 años ) en tenerife he visto de todo...hasta febrero-marzo y hasta en abril he visto repentinas riadas......asi que no se puede hablar de temporada acabada todavía.....
.-b .-b en los años que vivo aqui ( 34 años ) en tenerife he visto de todo...hasta febrero-marzo y hasta en abril he visto repentinas riadas......asi que no se puede hablar de temporada acabada todavía.....
tu eres giri y yo godo -w- Yo te gano, 35 años de mis 39, que se le va a hacer es un san benito (seguramente llevamos mas tiempo viviendo en esta islas que muchos de los foreros que postean). Pero meteorologicamente y dado los meses de temporada, esta difilmente tiene escapatoria. Y yo hablo de un conjunto, no de mi zona si no de las 7 + 1 islas que formamos este archipielago. 100 mm en un dia en Güimar ya te digo que no son nada buenos , ni beneficiosos k.-
.-b .-b en los años que vivo aqui ( 34 años ) en tenerife he visto de todo...hasta febrero-marzo y hasta en abril he visto repentinas riadas......asi que no se puede hablar de temporada acabada todavía.....
tu eres giri y yo godo -w- Yo te gano, 35 años de mis 39, que se le va a hacer es un san benito (seguramente llevamos mas tiempo viviendo en esta islas que muchos de los foreros que postean). Pero meteorologicamente y dado los meses de temporada, esta difilmente tiene escapatoria. Y yo hablo de un conjunto, no de mi zona si no de las 7 + 1 islas que formamos este archipielago. 100 mm en un dia en Güimar ya te digo que no son nada buenos , ni beneficiosos k.-
Y me cito. La 8 isla no es Venezuela , es la GRACIOSA, por si quedaba alguna duda.
.-b .-b en los años que vivo aqui ( 34 años ) en tenerife he visto de todo...hasta febrero-marzo y hasta en abril he visto repentinas riadas......asi que no se puede hablar de temporada acabada todavía.....
tu eres giri y yo godo -w- Yo te gano, 35 años de mis 39, que se le va a hacer es un san benito (seguramente llevamos mas tiempo viviendo en esta islas que muchos de los foreros que postean). Pero meteorologicamente y dado los meses de temporada, esta difilmente tiene escapatoria. Y yo hablo de un conjunto, no de mi zona si no de las 7 + 1 islas que formamos este archipielago. 100 mm en un dia en Güimar ya te digo que no son nada buenos , ni beneficiosos k.-
Y me cito. La 8 isla no es Venezuela , es la GRACIOSA, por si quedaba alguna duda.
yo tambien veo las OCHO islas siempre . meteorologicamente ,en conjunto...sera porque no soy de aqui...me encanta los microclimas de las islas ...de isla a isla y dentro de cada isla ... en realidad creo que es un sitio de lo más interesante ..justo por la variedad que hay ....tienen mucha suerte ,las canarias en conjunto , de tener esa variedad.cuando observo una borrasca que se acerca,en primer lugar no me importa,donde va a descargar...solo en segundo lugar y cuando es seguro que va a descargar, me interesa ver, si toca algo por mi zona .
.-b .-b en los años que vivo aqui ( 34 años ) en tenerife he visto de todo...hasta febrero-marzo y hasta en abril he visto repentinas riadas......asi que no se puede hablar de temporada acabada todavía.....
tu eres giri y yo godo -w- Yo te gano, 35 años de mis 39, que se le va a hacer es un san benito (seguramente llevamos mas tiempo viviendo en esta islas que muchos de los foreros que postean). Pero meteorologicamente y dado los meses de temporada, esta difilmente tiene escapatoria. Y yo hablo de un conjunto, no de mi zona si no de las 7 + 1 islas que formamos este archipielago. 100 mm en un dia en Güimar ya te digo que no son nada buenos , ni beneficiosos k.-
Y me cito. La 8 isla no es Venezuela , es la GRACIOSA, por si quedaba alguna duda.
yo tambien veo las OCHO islas siempre . meteorologicamente ,en conjunto...sera porque no soy de aqui...me encanta los microclimas de las islas ...de isla a isla y dentro de cada isla ... en realidad creo que es un sitio de lo más interesante ..justo por la variedad que hay ....tienen mucha suerte ,las canarias en conjunto , de tener esa variedad.cuando observo una borrasca que se acerca,en primer lugar no me importa,donde va a descargar...solo en segundo lugar y cuando es seguro que va a descargar, me interesa ver, si toca algo por mi zona .
-p- -w- lo comparto. Es mas si quisiera ver llover, no viviría donde vivo, pero Agua Garcia no lo queria mi mujer -p- -p- -p- es mi tercera hipoteca -p- -p- -p-. Tenerife por si solo es una maravilla de microclimas. Y las islas en su conjunto una maravilla...................vamos que si a poco que nos conozcan, somos la envidia del mundo mundial k.- Lastima de que un territorio tan pequeño haya tanto insularismo.
Otra cosa donde me parto y me mondo meteorologicamente hablando, es donde llueve mas o donde hace mas frio en las islas.Que si la grieta en el Tedie, que si en algún lugar en Anaga, que si la poblacion de mas de 1000 personas con menos X, que si Lanzarote es desértica, que si la Palma, que si en Fuerteventura la media es la mas alta...............................y todo es esto en virtud de que? Por ser las mas septentrional, la mas alta,la mejor orientada, la mejor geologicamente, TODAS LAS ISLAS TIENE SU PECULIARIDAD. Ni son comparables, ni meteorolgicamente son igualabbles. Y dentro de un territorio tan pequeño como este, es justamente lo que lo hace tan extraordinario. Toda una gozada.....................................si no fuera tan caro viajar por las 8 islas. Habra que poner en votacion cambiar el nombre del foro -ll- Que opinan? -ll-
Alegranza creo que es mayor que perejil aun -w-
Temporada inusual en cuanto a DANAs en nuestras cercanias. -ll-
La verdad es que las hecho de menos.
La verdad es que las hecho de menos.
Y yo -i- .Las DANAs son las perturbaciones más vistosas que nos visitan. Lo malo, la irregularidad de las lluvias, puede llover torrencialmente en un sitio, y a penas a 5 km hacer un sol de justicia.
La verdad es que las hecho de menos.
Además que las DANAs escapan a los índices AO y NAO, ya que pueden darse con estos índices positivos.
La verdad es que las hecho de menos.
Además que las DANAs escapan a los índices AO y NAO, ya que pueden darse con estos índices positivos.
¿quieres decir que las Danas se dan sobretodo con esos índices positivos?
REM, sin embargo, esta temporada con una NAO- y A- no ha habido ni una sola dana o BF. ¿Es posible que haya cierta relación o es sólo casualidad?
El índice NAO depende de la presión en superficie, no en altura. Copiado de una web:
Por que dices que depende de la presion en superficie?
El índice NAO depende de la presión en superficie, no en altura.
R.E.M., yo lo único que quería dejar claro es que este índice se elabora estadísticamente contrastando la presión superficial entre dos zonas del atlántico, y es así de simple.
Copio de internet:
El índice NAO es la diferencia de los valores estandarizados de la presión media mensual en Lisboa y Raykjavik (Islandia). Para ello las dos series barométricas de partida se convierten en series de valores Z, restándolas de las correspondientes medias y dividiendo estas diferencias entre la desviación tipo. La diferencia entre las dos series de valores Z (Lisboa y Raykjavik) da lugar a la serie de índice NAO.
R.E.M., yo lo único que quería dejar claro es que este índice se elabora estadísticamente contrastando la presión superficial entre dos zonas del atlántico, y es así de simple.
Copio de internet:
El índice NAO es la diferencia de los valores estandarizados de la presión media mensual en Lisboa y Raykjavik (Islandia). Para ello las dos series barométricas de partida se convierten en series de valores Z, restándolas de las correspondientes medias y dividiendo estas diferencias entre la desviación tipo. La diferencia entre las dos series de valores Z (Lisboa y Raykjavik) da lugar a la serie de índice NAO.
Y yo te digo.................pata pa ti -w-. Permiteme discutir algo, creo que siempre es bueno k.- Un abrazo -c-
con una borrasca también te puedes gozar un buen espectáculo de CBs igual que con una Dana
Aunque sea a 180h..al menos se ve algo..a lo lejos..
Viene lluvia y bastante frío..ojalá se cumpla -ll- .-a
Me gusta lo que van intuyendo los modelos para la recta final de mes: una circulación meridiana, es decir, el jet se ondula formando un enorme meandro sobre el W de Europa. Ésto puede traer viento del NE desde el N de Europa, con frío, nieve y lluvias débiles a moderadas en el N, o bien colarse alguna borrasca desde el W o SW bordeando el A por debajo. Veremos...
Me gusta lo que van intuyendo los modelos para la recta final de mes: una circulación meridiana, es decir, el jet se ondula formando un enorme meandro sobre el W de Europa. Ésto puede traer viento del NE desde el N de Europa, con frío, nieve y lluvias débiles a moderadas en el N, o bien colarse alguna borrasca desde el W o SW bordeando el A por debajo. Veremos...
Los modelos siguen sin definirse con el comportamiento del jet tras la subida de la vaguada, no hay mas que ver el GFS y comparar la salida determinista de las 12z, con los ensembles del mismo modelo . Si tomamos un punto de referencia cercano al centro de la DANA comprobamos como en los ensembles existe mucha dispersión aun , tanto en presión como en temperatura. Es la salida determinista (linea negra) una de las pocas que apuestan por poner la perturbacion en esa zona. Esta dispersión en parte tiene su lógica por el numero de hora que aun quedan , pero queda claro en el diagrama que la dispersión es aun mayor en esos tiempos que a mayor numero de horas, habiendo salidas que van desde los 1025 mb de presión a los 990 mb, demasiada amplitud barometrica aun. Al igual sucede con la de temperatura variando de iso -12 a la -30 a 500 mb. En resumen mucho tiempo todavia para determinar la posición de esa hipotética DANA, así que habrá que seguir esperando nuevas salidas y ver como se van acoplando el conjunto de modelos. Por lo menos sigue el movimiento .-bPero eso no es una Dana, es una borrasca de las buenas. En cualquier caso, vemos que se ve algo de luz en el túnel...
Los modelos siguen sin definirse con el comportamiento del jet tras la subida de la vaguada, no hay mas que ver el GFS y comparar la salida determinista de las 12z, con los ensembles del mismo modelo . Si tomamos un punto de referencia cercano al centro de la DANA comprobamos como en los ensembles existe mucha dispersión aun , tanto en presión como en temperatura. Es la salida determinista (linea negra) una de las pocas que apuestan por poner la perturbacion en esa zona. Esta dispersión en parte tiene su lógica por el numero de hora que aun quedan , pero queda claro en el diagrama que la dispersión es aun mayor en esos tiempos que a mayor numero de horas, habiendo salidas que van desde los 1025 mb de presión a los 990 mb, demasiada amplitud barometrica aun. Al igual sucede con la de temperatura variando de iso -12 a la -30 a 500 mb. En resumen mucho tiempo todavia para determinar la posición de esa hipotética DANA, así que habrá que seguir esperando nuevas salidas y ver como se van acoplando el conjunto de modelos. Por lo menos sigue el movimiento .-bPero eso no es una Dana, es una borrasca de las buenas. En cualquier caso, vemos que se ve algo de luz en el túnel...
Pues el gfs de las 12 ya empieza a meter el anticiclón con mas fuerza y retirar la borrasca hacia el oeste, vamos, que al final nanai de la china .-h .-h
A ver si alguien explica esta trayectoria sacada de los diagramas de fase del NOGAPS en su salida de hoy a las 0z .-q
(http://img714.imageshack.us/img714/4350/12track.png)
(http://img6.imageshack.us/img6/8990/12phase2.png)
este tipo de situaciones son las que dejan a uno como si empezaras a tirar billetes de dinero por un barranco, o sea tener esa tremenda borrasca tantos dias al oeste, tan cerquita y que no nos vaya ni a rozar, fuerte desperdicio mas grande
.-b
(http://img5.imageshack.us/img5/765/56phase1.png) (http://img5.imageshack.us/i/56phase1.png/)
GFS definitivamente se hecha fuera de que la borrasca del W nos afecte directamente, tal y como muestra la salida de ensembles de las 12z donde ninguna salida llega a los 1010 mb de presión, al contrario que el de las 0z donde se observaba que algunas incluso se acercaban a los 1000 mb. A si de esta forma se despide una afectacion directa según este modelo, aunque siempre queda la posibilidad que nos afecte un frente asociado a esta por las mas occidentales. Mas confuso esta la influencia de la vaguada en las orientales .-b
(http://img651.imageshack.us/img651/1696/33470812.png)
No se Deltaforce, ninguna de las trayectorias ni del 23 ni la de hoy tienen logica .-q -j-
No se Deltaforce, ninguna de las trayectorias ni del 23 ni la de hoy tienen logica .-q -j-
-p- -p- a saber lo que ,.-k
Nos esperan dos semanas de entretenimiento asegurado -r-
,.-ll ,.-ll --. --. .-.- .-.-
Saludos.
O.R.
Nos esperan dos semanas de entretenimiento asegurado -r-
pue yo creo q vamos atener una buena regada y un fenomenal mes de fefrero --a
Mucho queda, pero acojonado estoy... .-i
(http://img682.imageshack.us/img682/340/rtavn3724.png)
Como se cumpla... ,.-as .-b
Saludos.
O.R.
Vamos a ver la salida de las 6z que se esta actualizando ahora -j-, aunque hay que decir que el europeo va por otro camino .-b
A vueltas con el segundo panel y esa borrasca del de 9, no hay que hacerse demasiadas ilusiones no ya por el numero de horas que aun quedan, ni por que el europeo vaya por otra dirección, si no tenor que lo que refleja el meteograma de La Palma donde son pocas las salidas que acompañan a la determinista. Y si no comparen las dos situaciones.
(http://i49.tinypic.com/30u90fb.jpg)
AEMET
DÍA 1 (LUNES)
EN BALEARES Y CANARIAS SE ESPERAN CHUBASCOS DEBILES O MODERADOS Y
CON TORMENTA, PODRIAN IR ACOMPA ADOS DE GRANIZO EN BALEARES
DONDE TENDERAN A DISMINUIR, SERAN LOCALMENTE FUERTES Y
PERSISTENTES EN LA MITAD OCCIDENTAL DE CANARIAS.
DIA 2 (MARTES)
EN CANARIAS SE ESPERAN CHUBASCOS DEBILES O MODERADOS Y CON
TORMENTAS, QUE PODRIAN SER LOCALMENTE FUERTES Y PERSISTENTES
SOBRE TODO EN LAS ISLAS OCCIDENTALES.
-r- .-b
A vueltas con el segundo panel y esa borrasca del de 9, no hay que hacerse demasiadas ilusiones no ya por el numero de horas que aun quedan, ni por que el europeo vaya por otra dirección, si no tenor que lo que refleja el meteograma de La Palma donde son pocas las salidas que acompañan a la determinista. Y si no comparen las dos situaciones.
Hombre, los modelos apuestan por algo bueno ya para el día 1. No obstante, no terminan de ponerse de acuerdo para el día 9, pero aún así, no deja de haber inestabilidad. El modelo determinista no se reafirma hasta 48h vista, aproximadamente. Podemos alegrarnos de que ya para el día 1 esté todo ya bastante determinado.
Saludos.
O.R.
-w- R.E.M. yo ando algo perdida hoy...de donde se supone va a salir lo del dia 9 ??? no se a donde mirar -w- viene de nuevo del W del atlantico ???? sale de Canada o de donde ???
Aqui tienes una imagen de esto que comento Deltaforce, aunque los mapas a cada salida han ido variando:
(http://img9.imageshack.us/img9/2695/sbra.gif)
Hay que ver y hace poco estabamos cabizbajos pensando que se quedaba a ls puertas.
Hay que ver y hace poco estabamos cabizbajos pensando que se quedaba a ls puertas.
Cuánta razón llevas..
Ya dije, el optimismo es la actitud a seguir --a -w-
Saludos.
O.R.
.-q se nos va?? joooo -i-
.-q se nos va?? joooo -i-
que va,lo que cuenta es el boliche más abajo
.-q se nos va?? joooo -i-
que va,lo que cuenta es el boliche más abajo
AAAhhh es que lo veo como desplazado de nosotros...entonces nos toca de lleno?? Perdón pero soy novatilla -q-
OK ok ya lo veo pfff y mi marido mañana queria ir a la finca casi que le dire que no vaya esta en arafo la finca metida para arriba "pal" monte -ll-
La isoterma de -20ºC sigue muy muy perdida.... -i- ya me preocupa muchísimo...
Pues después de tanta agua viene bien un poco de sol y parece que lo vamos a tener. Como comentan los compañeros, habrá una subida de temperatura, rondando los 16ºC en 850Hpa (1500 metros). La inversión térmica baja de cota y quedará un tiempo seco, cálido y estable por encima de ella.
A ver, para entretenernos un rato. ¿A que altura descenderá la inversión térmica el fin de semana? -ll-
Saludos.
.-b que pena que la siguiente se nos escapa
(http://img683.imageshack.us/img683/5697/2010020312h042sp01sfc.gif) (http://img683.imageshack.us/i/2010020312h042sp01sfc.gif/)
Con ese calibre, va a ser mejor que no se acerque. Más cortes de luz no.
El mar de fondo va a ser importante .-a
Mirando el GFS más a largo plazo se intuyen días parecidos a la 2ª mitad de diciembre: situación zonal pero baja en latitud, con viento W-SW a todos los niveles, con isobaras casi sin curva es decir, casi paralelas desde miles de km al W, tª cálidas, etc.
Joer, se me van a joder los indianos .-ñ
Lo mas curioso es que la AEMET no ha decretado nivel amarillo para el domingo, ni por costeros, ni por viento, ni por lluvias...................................cuanto tardara en hacerlo? -w-
La predicción de la AEMET era más o menos de esperar, pero no estoy de acuerdo en dos cosas. La primera es que la probabilidad de tormenta es realmente baja,
Quizás lo de aisladas se refieran a la descarga fría?La predicción de la AEMET era más o menos de esperar, pero no estoy de acuerdo en dos cosas. La primera es que la probabilidad de tormenta es realmente baja,
Ahí tienes razón atendiendo a los índices de inestabilidad, pero como sabemos la orografía isleña no necesita de estos para generar sorprendentes sistemas de microescala como el sucedido en la Orotava hace unos meses. Además entiendo que la carga de responsabilidad de la AEMET, obliga a este tipo de predicciones, predicciones que como comentas se basan mas en una posibilidad que en muchos casos es escasa, mas que en una realidad tangible en base a modelizaciones, observaciones y demás. Y es que de equivocarse, siempre mejor en exceso que por defecto.
Porque el GFS nos la mete después del frente .-q
Aunque todavia hay disparidad en las lineas con respecto a la determinista.
Se que tenemos este frente a la vuelta de la esquina y por tanto acapara toda nuestra atencion, pero....¿que me opinais de la situacion del 18? pinta pero que muy bien, y los modelos la sostienen.
Se que tenemos este frente a la vuelta de la esquina y por tanto acapara toda nuestra atencion, pero....¿que me opinais de la situacion del 18? pinta pero que muy bien, y los modelos la sostienen.
Las últimas salidas han rebajado bastante lo de la próxima semana. -i-
Las últimas salidas han rebajado bastante lo de la próxima semana. -i-
De momento en la ultima salida la iso -20 a 500 mb, volo , quedandose la 0 a 2700 m ,.-as
por lo menos en La Palma.
NOGAPS por ahora es el único que he visto que nos mete algo de agua.. -j-
Eker el mapa es de GFS y geopotenciales en superficie? por que seria un dato interesante -w- -q- por cierto esta muy chulo, te marca bien claro las distintas presiones
-w- me apasiona la espera y el suspense de como se desarrolla ..casi más que cuando ya nos afecta -w-
Eker el mapa es de GFS y geopotenciales en superficie? por que seria un dato interesante -w- -q- por cierto esta muy chulo, te marca bien claro las distintas presiones
Pues si, son de GFS. Los datos provienen de la NOAA. -w-
¿Nos viene una tormenta de nieve??? ,.-as ,.-as
Esto ya como algo personal, a mi me da mucha rabia que semejante bicho no nos afecte de lleno, a mi me gusta la meteorología extrema y a saber cuando volverá a pasar algo parecido y nos afceta, y si estaré para verlo .-h , ahora si quieren me pueden tachar de loco .-i
Saludos k.-
Yo sigo sin ver la lluvia asociada a la B, quizás AEMET la refleja asociada a la rápida descarga fría, y la inestabilidad que ella pueda originar .-q
Yo sigo sin ver la lluvia asociada a la B, quizás AEMET la refleja asociada a la rápida descarga fría, y la inestabilidad que ella pueda originar .-q
Yo que no he hablado es porque no espero absolutamente NADA de esta "Tormenta Perfecta", que no va a pasar de Borrasca normal cuando llegue a costas españolas...
Saludos.
O.R.
PD: Esta vez si se botaron con las alarmas.
Yo sigo sin ver la lluvia asociada a la B, quizás AEMET la refleja asociada a la rápida descarga fría, y la inestabilidad que ella pueda originar .-q
Yo que no he hablado es porque no espero absolutamente NADA de esta "Tormenta Perfecta", que no va a pasar de Borrasca normal cuando llegue a costas españolas...
Saludos.
O.R.
PD: Esta vez si se botaron con las alarmas.
O:R de borrasca normal nada, mañana veremos lo que este engendro llega ha hacer por esos lares.
Yo sigo sin ver la lluvia asociada a la B, quizás AEMET la refleja asociada a la rápida descarga fría, y la inestabilidad que ella pueda originar .-q
Yo que no he hablado es porque no espero absolutamente NADA de esta "Tormenta Perfecta", que no va a pasar de Borrasca normal cuando llegue a costas españolas...
Saludos.
O.R.
PD: Esta vez si se botaron con las alarmas.
O:R de borrasca normal nada, mañana veremos lo que este engendro llega ha hacer por esos lares.
Donde único no pongo pegas es en Madeira..
Mantengo lo dicho... .-i
Yo sigo sin ver la lluvia asociada a la B, quizás AEMET la refleja asociada a la rápida descarga fría, y la inestabilidad que ella pueda originar .-q
Yo que no he hablado es porque no espero absolutamente NADA de esta "Tormenta Perfecta", que no va a pasar de Borrasca normal cuando llegue a costas españolas...
Saludos.
O.R.
PD: Esta vez si se botaron con las alarmas.
O:R de borrasca normal nada, mañana veremos lo que este engendro llega ha hacer por esos lares.
Donde único no pongo pegas es en Madeira..
Mantengo lo dicho... .-i
:L:_ mañana hablamos --. -w-
Lo dicho REM, nada excepcional en esta "Tormenta Perfecta".. Se botaron con las alarmas.
Saludos.
O.R.
Lo dicho REM, nada excepcional en esta "Tormenta Perfecta".. Se botaron con las alarmas.
Saludos.
O.R.
Joder O.R, muertos en Portugal y en España, ráfagas de vientos superiores a los 200 km/h, numerosos destrozos, record de temperaturas que quieres, un Katrina no era. Ha sido un temporal muy muy severo para nuestras latitudes. En Canarias ha producido mas daños en general que la propia TT Delta, que afecto principalmente al SE de Tenerife, daños en la agricultura, propiedades, mobiliario publico etc, que aunque no son tan llamativos como los del Delta, entrañan toda una desgracia para aquellos que han sido afectados. Es más, los avisos de la AEMET visto lo visto me dan la sensación que se quedaron cortos, aunque en su ultima actualizacion elevarán a nivel rojo las cumbres, falto nivel naranja en otras muchas comarcas de las islas, que fueron azotadas por ráfagas de mas de 100 km/h. Eso si, nuevamente los dioses estuvieron con nosotros y lo peor del temporal de viento se produjo por la noche.
Lo dicho REM, nada excepcional en esta "Tormenta Perfecta".. Se botaron con las alarmas.
Saludos.
O.R.
Joder O.R, muertos en Portugal y en España, ráfagas de vientos superiores a los 200 km/h, numerosos destrozos, record de temperaturas que quieres, un Katrina no era. Ha sido un temporal muy muy severo para nuestras latitudes. En Canarias ha producido mas daños en general que la propia TT Delta, que afecto principalmente al SE de Tenerife, daños en la agricultura, propiedades, mobiliario publico etc, que aunque no son tan llamativos como los del Delta, entrañan toda una desgracia para aquellos que han sido afectados. Es más, los avisos de la AEMET visto lo visto me dan la sensación que se quedaron cortos, aunque en su ultima actualizacion elevarán a nivel rojo las cumbres, falto nivel naranja en otras muchas comarcas de las islas, que fueron azotadas por ráfagas de mas de 100 km/h. Eso si, nuevamente los dioses estuvieron con nosotros y lo peor del temporal de viento se produjo por la noche.
Lo dicho REM, nada excepcional en esta "Tormenta Perfecta".. Se botaron con las alarmas.
Saludos.
O.R.
Joder O.R, muertos en Portugal y en España, ráfagas de vientos superiores a los 200 km/h, numerosos destrozos, record de temperaturas que quieres, un Katrina no era. Ha sido un temporal muy muy severo para nuestras latitudes. En Canarias ha producido mas daños en general que la propia TT Delta, que afecto principalmente al SE de Tenerife, daños en la agricultura, propiedades, mobiliario publico etc, que aunque no son tan llamativos como los del Delta, entrañan toda una desgracia para aquellos que han sido afectados. Es más, los avisos de la AEMET visto lo visto me dan la sensación que se quedaron cortos, aunque en su ultima actualizacion elevarán a nivel rojo las cumbres, falto nivel naranja en otras muchas comarcas de las islas, que fueron azotadas por ráfagas de mas de 100 km/h. Eso si, nuevamente los dioses estuvieron con nosotros y lo peor del temporal de viento se produjo por la noche.
REM, te aseguro que el Delta fué un desastre en La Palma, sobretodo en el NE de la isla. ¿cómo puedes decir que afectó principalmente al SE de TF? .-q
La gente estaba avisada del temporal, por todos los medios.
Al menos el 70% de las muertes por xynthia son por irresponsabilidades, no por desconocimiento. Y no estamos hablando de países en desarrollo, sino países pertenecientes a la unión europea.
¿Qué coño hacían varios ancianos y un menor en la playa con alerta?¿O trabajando en una nave con alerta roja?
Venga ya... lo que hay que oír.
Aquí en Canarias, cuando muere gente, mueren ancianos por desconocimiento y mueren personas que intentan ayudar a otras personas. Mira como la gente no sale a la calle cuando hay temporal, no va a la playa cuando hay temporal, no va a trabajar cuando hay temporal...
Un poquito más de cabeza por favor...
Bueno, pero no te mosquees -w-. Lo que pasa es que en La Palma, y supongo que en el resto de islas no capitalinas, estamos acostumbrados al olvido que nos imponen los políticos y periodistas. Normalmente somos islas de 2º en cuanto a información. y eso es innegable. Lo que pasó en Fuencaliente en Diciembre fué pésimamente contado e informado, no dando ni una mínima idea de lo que ocurrió en realidad, y posteriormente olvidado prematuramente por los medios. Se le da más importancia a la falta de luz en ciertos lugares de las islas que a las casa y terrenos arrasados por el agua.Lo dicho REM, nada excepcional en esta "Tormenta Perfecta".. Se botaron con las alarmas.
Saludos.
O.R.
Joder O.R, muertos en Portugal y en España, ráfagas de vientos superiores a los 200 km/h, numerosos destrozos, record de temperaturas que quieres, un Katrina no era. Ha sido un temporal muy muy severo para nuestras latitudes. En Canarias ha producido mas daños en general que la propia TT Delta, que afecto principalmente al SE de Tenerife, daños en la agricultura, propiedades, mobiliario publico etc, que aunque no son tan llamativos como los del Delta, entrañan toda una desgracia para aquellos que han sido afectados. Es más, los avisos de la AEMET visto lo visto me dan la sensación que se quedaron cortos, aunque en su ultima actualizacion elevarán a nivel rojo las cumbres, falto nivel naranja en otras muchas comarcas de las islas, que fueron azotadas por ráfagas de mas de 100 km/h. Eso si, nuevamente los dioses estuvieron con nosotros y lo peor del temporal de viento se produjo por la noche.
REM, te aseguro que el Delta fué un desastre en La Palma, sobretodo en el NE de la isla. ¿cómo puedes decir que afectó principalmente al SE de TF? .-q
Robert he dicho principalmente, no he dicho que otros lugares no fuesen afectados. Y si, principalmente por que los vientos en este valle en concreto superaron con creces los de otras islas y otras vertientes y si quieres tiramos de hemeroteca para esto y si queremos tambien cuantificar daños en millones de euros pues lo mismo.
Según vi en la TvC donde más se cebó el temporal fue en el Norte y Este de Tenerife y algunas zonas muy localizadas de La Palma-p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p-
.-b
terminado el episodio de ventolera,nos esperan algunos dia de lloviznas de la cola y del frente débil que estaba situado tras de xynthia y de otro que se va asomando detras del que nos tocaria algun descuelgue
(http://img411.imageshack.us/img411/1694/ir4lsat.jpg) (http://img411.imageshack.us/i/ir4lsat.jpg/)
(http://img98.imageshack.us/img98/9968/webmslpgfs00p18.jpg) (http://img98.imageshack.us/i/webmslpgfs00p18.jpg/)
(http://img64.imageshack.us/img64/8673/jsll.jpg) (http://img64.imageshack.us/i/jsll.jpg/)
(http://img690.imageshack.us/img690/3984/wvl.jpg) (http://img690.imageshack.us/i/wvl.jpg/)
(http://img121.imageshack.us/img121/9256/ftls.jpg) (http://img121.imageshack.us/i/ftls.jpg/)
domingo
(http://img121.imageshack.us/img121/9463/domingof.gif) (http://img121.imageshack.us/i/domingof.gif/)
lunes
(http://img704.imageshack.us/img704/2035/lunes12h.gif) (http://img704.imageshack.us/i/lunes12h.gif/)
martes
lo que se formará sobre marruecos , en principio, no debería salir del continente,se unirá a la borrasca y subirá hacia el N
(http://img23.imageshack.us/img23/4639/martes0h.gif) (http://img23.imageshack.us/i/martes0h.gif/)
(http://img707.imageshack.us/img707/8281/martes.gif) (http://img707.imageshack.us/i/martes.gif/)
Bueno, pero no te mosquees -w-. Lo que pasa es que en La Palma, y supongo que en el resto de islas no capitalinas, estamos acostumbrados al olvido que nos imponen los políticos y periodistas. Normalmente somos islas de 2º en cuanto a información. y eso es innegable. Lo que pasó en Fuencaliente en Diciembre fué pésimamente contado e informado, no dando ni una mínima idea de lo que ocurrió en realidad, y posteriormente olvidado prematuramente por los medios. Se le da más importancia a la falta de luz en ciertos lugares de las islas que a las casa y terrenos arrasados por el agua.Lo dicho REM, nada excepcional en esta "Tormenta Perfecta".. Se botaron con las alarmas.
Saludos.
O.R.
Joder O.R, muertos en Portugal y en España, ráfagas de vientos superiores a los 200 km/h, numerosos destrozos, record de temperaturas que quieres, un Katrina no era. Ha sido un temporal muy muy severo para nuestras latitudes. En Canarias ha producido mas daños en general que la propia TT Delta, que afecto principalmente al SE de Tenerife, daños en la agricultura, propiedades, mobiliario publico etc, que aunque no son tan llamativos como los del Delta, entrañan toda una desgracia para aquellos que han sido afectados. Es más, los avisos de la AEMET visto lo visto me dan la sensación que se quedaron cortos, aunque en su ultima actualizacion elevarán a nivel rojo las cumbres, falto nivel naranja en otras muchas comarcas de las islas, que fueron azotadas por ráfagas de mas de 100 km/h. Eso si, nuevamente los dioses estuvieron con nosotros y lo peor del temporal de viento se produjo por la noche.
REM, te aseguro que el Delta fué un desastre en La Palma, sobretodo en el NE de la isla. ¿cómo puedes decir que afectó principalmente al SE de TF? .-q
Robert he dicho principalmente, no he dicho que otros lugares no fuesen afectados. Y si, principalmente por que los vientos en este valle en concreto superaron con creces los de otras islas y otras vertientes y si quieres tiramos de hemeroteca para esto y si queremos tambien cuantificar daños en millones de euros pues lo mismo.
Pero ya estaríamos yendonos por otros derroteros. Evidentemente no me refiero ahora a tu comentario, sino es una queja que "lanzo al aire"
Según vi en la TvC donde más se cebó el temporal fue en el Norte y Este de Tenerife y algunas zonas muy localizadas de La Palma-p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p-
Perdona meteoTenerife, pero cuando he visto este comentario tuyo me he estado troncahndo media hora. Pero si TvC es TvTF y TvGC. Resto de islas no existimos. Vaos a dejarlo porque es offtopic. Mira, por aquí le decimos TVCanalla. -p- -p- -p- -p-
Según vi en la TvC donde más se cebó el temporal fue en el Norte y Este de Tenerife y algunas zonas muy localizadas de La Palma-p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p-
Perdona meteoTenerife, pero cuando he visto este comentario tuyo me he estado troncahndo media hora. Pero si TvC es TvTF y TvGC. Resto de islas no existimos. Vaos a dejarlo porque es offtopic. Mira, por aquí le decimos TVCanalla. -p- -p- -p- -p-
Perdona Carlos Rodríguez, pero a mi me paso lo mismo con el tuyo -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- En que te basas, pon datos obejtivos. Y digo lo mismo que antes, no te molestes por este comentario, pero seguro que nos enriquecemos de todas las aportaciones y comparativas, para luego contrastar . Creo que eso es bonito -c-
Toma 1970 posteos ,.-fgh ,.-fgh ,.-fgh -p- -p- -p- -p- -e- El primero en llegar a 3000 tiene una comida en el MC Donald pagada por el amgio Jordy --. -p- -p- -p- .-i
Según vi en la TvC donde más se cebó el temporal fue en el Norte y Este de Tenerife y algunas zonas muy localizadas de La Palma-p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p-
Perdona meteoTenerife, pero cuando he visto este comentario tuyo me he estado troncahndo media hora. Pero si TvC es TvTF y TvGC. Resto de islas no existimos. Vaos a dejarlo porque es offtopic. Mira, por aquí le decimos TVCanalla. -p- -p- -p- -p-
Perdona Carlos Rodríguez, pero a mi me paso lo mismo con el tuyo -p- -p- -p- -p- -p- -p- -p- En que te basas, pon datos obejtivos. Y digo lo mismo que antes, no te molestes por este comentario, pero seguro que nos enriquecemos de todas las aportaciones y comparativas, para luego contrastar . Creo que eso es bonito -c-
REM, yo no me mosqueo por este tipo de cosas. Lo peor de un foro es que expresarse por escrito es complicado. Si estuvieramos hablando, estaríamos -c- y -p-
Les pongo un par de ejemplos claramente discriminatorios por parte de TVC, una TV pública.
1.- Asciende el CD Tenerife a 1ª División. Le dedican 23 hrs de seguimiento ininterrumpido. 23 hrs de TV, seguidas dedicadas al Tete. También por dichas fechas, la SD Tenisca, un equipo palmero de 3ª, se juega, en su campo, en La Palma, el ascenso a 2ª División, a 2ªB. Gran acontecimiento deportivo para La Palma. Esto en LP es como para TFE el ascenso a 1ª. Pues bien, no sólo no se retransmite el partido en directo, no se da al día siguiente ni un resumen. El Tenisca jugaba contra el Cacereño. Pues bien, TV Extremadura retransmitió el partido en directo. Los palmeros lo tuvimos que ver por satélite, a través de dicha cadena autonómica, que se desplaza a LP y hace lo que no hace LA NUESTRA.
2.- Los pasados Carnavales. En los informativos del martes. Por este orden, se dan imágenes resumen de la celebración de Los Indianos en la C/ Triana de LPGC, de los de Arecife, de los de San Sebastían de LG, y por último, de los de La Palma. Pero ojo, de LP lo que ponen es a los empleados del servicio de recogida de basuras, basando la noticia en las toneladas de basura con los que amanece S/C de LP. Resulta que del espectáculo original, del genuíno, del más participativo, lo que echan es la recogida de la mierda. Por favor, más respeto.
Con el tema meteo pasa lo mismo. El pasado 23-24 Diciembre saben todos ustedes bien que hubo por aquí registros de 340 mm. Ustedes saben en que consistió toda la información de la TVCanaria. Pues en 20 segundos de información, para además decir durante 19 seg que la luz se había en no se que zonas. si en GC, por ejemplo, cae esa cantidad de agua, tenemos otras 23 hrs de programación.
Bueno, gracias a que está este foro podemos, al menos sus miembros y lectores, esterarnos de la verdadera realidad de TODAS las islas. -q- --a
Toma 1970 posteos ,.-fgh ,.-fgh ,.-fgh -p- -p- -p- -p- -e- El primero en llegar a 3000 tiene una comida en el MC Donald pagada por el amgio Jordy --. -p- -p- -p- .-i
.-b yo más bien observo la siguiente a esta..la que hoy salió de la costa de florida
Bueno los indices de interconexion AO y NAO parece que empiezan a repuntar en valores neutro e incluso positivos. De ser así el bloqueo polar desaparecerá, el jet subira de latitud y los A ganaran en entidad. Quizás sea el momento de ver alguna DANA por nuestras cercanías. Los días pasan y el verano esta mas cerca,ya a partir de la segunda quincena del mes que viene, las posibilidades de ver algo notorio serán muy dificiles, entonces comenzara la temporadad de huracanes en el Atlantico, el predominio de los alisios y las agobiantes advecciones de temperatura .-mREM, si se diese el caso de una AO y NAO muy negativas en el verano ¿cómo nos afectaría? supongo que Galicia recibiría mucha agua, llegando algún frente al SW peninsular, y que nosotros estaríamos bajo los efectos de un A débil y aplastado de W a E, con vientos del NE débiles rolando algunas vez al NW. Y quizás los restos de algún frente llegándonos en forma de alisio húmedo. ¿que opinan?
-p- -p- -p- que bueno, desconocia que habia modelos a mas de 1000 h --.
Gracias REM. Es curioso porque en la temporada 2004/05 los índices AO y NAO no eran especialmente bajos. Esa temporada se comportó diferente, ya que no nos llegaban borrascas propiamente, sino borrascas frías y danas, excepto a finales de febrero y principios de marzo. Por eso hubo muchas agua, nieve, granizo, frío, pero no hubo viento. Y por todo ello me gustó mucho más que ésta.
Deltaforce traduce lo destacado, que uno sin el gooogle no es nada -m- -w- -q-
Hace unos días parecía que el anticiclón venia para quedarse, pero en las últimas salidas lo debilitan y para la segunda mitad de la semana santa empiezan a aparecer de nuevo borrasca en latitudes cercanas. En principio se quedarían al norte, lo que nos asegura buen tiempo, sin el incomodo viento del alisio, pero a tantos días la cosa podría variar y acercarlas más de modo que por lo menos alguna cola de frente nos podría afectar.
.-h .-h .-h o me digas eso ,.-as ,.-as......otra vez calima -i- -i-......aqui me quieren matar
Deltaforce, hay vida mas allá del GFS -w-
Salida del europeo a las 12z.................................................................a que se ve chulo -w-
Aunque la media de los ensembles de este modelo no lo ve tan claro -r-
Seguimos con el baile de modelos ..--b
Pues por baile que no sea -w-, GFS actualiza su salida de las 6z y deja la BFA al E de Madeira sin bajar mas, aunque el europeo sigue con sus 995 mb de presión central inmediatamente a nuestro N .-b -j-
NOGAPS no ha teminado de actualizar.
Pues si, y ya hasta la AEMET nos mete posibles nevadas a cotas de 2300 mts. En ABRILL!! :L:_
Solo faltaba que nos viniera una buena nevada en Mayo. El mundo al revés! :L:_
Saludos.
O.R.
Espero que algo de agua llegue al resto de islas..
Pero viendo el hirlam..lo dudo mucho -i-
.-b cabe destacar que la cola del frente salió de la region de cuba ( si no me equivoco,mirando la imagen de hace unos dias ) y arrastra el SAL con ella ..en su lado oeste
.-b .-b .-b será mi regalo del dia de la madre que se retira la A de nuevo hacia el N ??????Pues eso parece -w- Dorsal bien alimentada en altura, subiendo desde las Azores, para aislarse en forma de A al W de las britanicas. Como resultado, potente vaguada retrograda hacia la peninsula sin afectarnos en principio (salvo por un posible flujo húmedo de N que podría dejar lluvias a barlovento de las más montañosas), mientras al E , debil vaguada que podria formar una pequeña baja que afectaria a la mas occidentales. Eso si muchas horas aun .-b
Pues antes hablamos de calima, antes la tenemos :
Predicción válida para el día 18 de mayo de 2010.
En altura, se prevé polvo en suspensión en zonas del Sur y levante de la Península Ibérica y en Canarias, aunque no se prevé que afecte a nivel de superficie en levante y archipiélago canario.
-p- -p- que malo eres,R.E.M.....aparte de la mala noticia de la calima...que no es culpa tuya....casi me doy de narices contra el monitor,para poder leer la letra azul oscura contra el fondo negro del dichoso cuadro que pusiste.....como me rompa la nariz.....verás -p- -p- -p- ten piedad conmigo,chico ,.-as ,.-as ,.-as ,.-as -w- -w- -w- -w-
Muy interesante lo que comentas deltaforce -ll- , creo que es la borrasca que pongo en los últimos mapas, aunque ahora el GFS se ríe de nosotros ya que se quedaría el N nuestro sin afectarnos para posteriormente ir dirección golfo de cádiz, de cumplirse la manta de agua que le puede caer a madeira sería de las buenas, esperemos que cambie y nos la metan de lleno y se cumpla, que todavía quedan muchas horas y el bicho aún anda por el caribe -.-,,
Saludos k.-
Los dos grandes nos meten encima a OTTO parece que las bajas presiones que se instalaran en la peninsula seran las responsables de que coja trayectoria S -.-,,..--b
Los dos grandes nos meten encima a OTTO parece que las bajas presiones que se instalaran en la peninsula seran las responsables de que coja trayectoria S -.-,,
Los dos grandes nos meten encima a OTTO parece que las bajas presiones que se instalaran en la peninsula seran las responsables de que coja trayectoria S -.-,,
R.E.M que salida viste, lo digo porque en la última salida yo no veo eso .-q .
El europeo es el que nos la acerca más pero más debilitada que el GFS, aún así lejos de su parte más activa.
Yo personalmente veo complicado que nos vaya a afectar, al menos directamente .-h
No solo eso...
Si se cumple lo que modelizan para el 17 de octubre, podríamos estar hablando de la primera nevada tempranera a mediados de octubre. Eso sí, en el piquito del teide -.-,,
¿Alguien sabe de cuál ha sido la nevada más tempranera desde que existe el registro?
Saludos.
Omar.
Pues donde dije digo digo Diego -r- Parece ser que GFS no veia la posibilidad de la cercanía de OTTO en sus salidas EPS -.-,,, si no mas bien se trataba de una segunda baja que se situaria al W de esta acercandose hasta nosotros y que es la responsable de lo que comenta Omar de cara al fin de semana.
¿Alguien me podría decir en qué modelo se basan? Dicha predicción puede deberse a los restos del frente de los que habla Parhelios?!?!
GRacias
Pues el gfs sigue apostando por un potente bloqueo que en las ultimas salidas ha reforzado muchisimo a largo plazo, uffff madre mia, será posible que volvamos a tener un bloqueo permanente por tercera vez consecutiva en este mes de noviembre???? .-h .-h .-h
Pues no se pierdan la salida de las 12 del europeo, madre mia la tremenda borrasca que nos mete para dentro de una semana
Ahora es el europeo quien copia al GFS _.:- en su salida de las 0z poniendonos esa DANA para inicio de la próximan semana...............................................
Predicción válida para el día 3 de noviembre de 2010.
El día 3 de noviembre de 2010 podría ser el primero de un episodio de intrusión de polvo africano a nivel de superficie en Canarias. Se espera que el polvo llegue de manera directa a medianías y cumbres de las islas, y afecte a los niveles de partículas en superficie debido a deposición gravitacional.
Las concentraciones de polvo a nivel de superficie podrían superar los 80 µg/m3 en la provincia de Las Palmas y en la isla de Tenerife. El episodio se prevé que sea menos intenso en el resto de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
fuente: Aemet
los modelos no te van a poner una borrasca a medio plazo de la noche a la mañana
Recuerdas aquella de 988mb en superficie, creo que de Febrero del 2004 (como para olvidar).
ya empesamos como todos los años negatividad por completo cuando apenas acaba de empesar la temporada.
El problema de Rayco es que en el Valle de Aridane depende exclusivamente de las Borrascas (algún débil-moderado frente del Oeste también...). Todos estos "tiempo Norte" poco recibe, por no decir que nada. -i-Bueno, discrepo un poco. Dicho valle recoge muy bien tambien los frentes del W y del W-NW. Los NW puros a veces. Y los NE o SE muy inestables, desgraciadamente muy raros(véase la borrasca de enero-07; la dana de marzo-07 o feb-00). De resto, ni N ni NE por supuesto.
Hay que emigrar Rayco. Vente a La Laguna y te sentirás medio como estar en Asturias. --.
Yo creo que Escocia sería un buen sitio -ll-
El problema de Rayco es que en el Valle de Aridane depende exclusivamente de las Borrascas (algún débil-moderado frente del Oeste también...). Todos estos "tiempo Norte" poco recibe, por no decir que nada. -i-
Hay que emigrar Rayco. Vente a La Laguna y te sentirás medio como estar en Asturias. --.
Tengo que hacer una visita a La Palma que nunca he estado. |!
TWISTER, te contesté un MP pero creo que no te llegó. .-q
Yo creo que Escocia sería un buen sitio -ll-
Yo creo que Escocia sería un buen sitio -ll-
Creo que si vives en Escocia, el anticiclón, el cielo despejado y el sol es como las B y la lluvia para nosotros.
Allí acabas aborreciéndo la lluvia, supongo. Aunque eso sí, los chaparrones intensos y tormentas no son tan abundantes.
ya empesamos como todos los años negatividad por completo cuando apenas acaba de empesar la temporada.
o mejor a 24 h -.-,,
Parece que de ayer a hoy, el cambio en los modelos es que nos adelanta la situación 2 dias con respecto a ayer ::)
(http://img98.imageshack.us/img98/9224/gfs216esp0sfc.gif)
madre mía ..--b ..--b ..--b
hola R.E.M que significa quimera .-q salidos -q- .
Pues yo veo ciertas rebajas en la situación del 26 (la mas cercana), mientras que el europeo ajusta tambien muchisimo esos campos de precipitación ( hoy tienen liberado los de humedad a 700 y 850 mb) ..--b