Autor Tema: Que pasaria si el nivel del mar retrocede 70m las playas del sur?  (Leído 3540 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cambio climatico

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 391
  • Ubicación: SSO - (GC)
  • SSO-(GC)-mogan-arguineguin.
Yo soy joven tengo 16 años  vivo en Arguinegin en el municipio de Mogan y estoy preocupado porque desde el mar hasta el paseo marítimo solo hay 12 metros y el paseo esta elevado 6 metros sobre el nivel del mar  y si es cierto eso que dicen que para el 2050 las playas del sur de gran canarias retrocederán hasta 70 metros eso es preocupante por que si los fenómenos extremos aumentan como el caso de las tormentas tropicales y los temporales , yo no se que pasara en el futuro pero si esto es real hay que preocuparse   ..--b.
« Última modificación: Agosto 01, 2010, 22:58:54 por jordy »
La meteorología extrema nos acecha !!!

Desconectado Jordi

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4511
  • Ubicación: RADAZUL . EL ROSARIO
  • Mata Troll
    • Email
Re: Que pasaria si el nivel del mar retrocede 70m las playas del sur?
« Respuesta #1 en: Agosto 01, 2010, 23:00:10 »
Espero que tengan soluciones para esas época. Si no es así todos para el monte... -w-






Saludos   -q-
MI BLOG  Tenerife- El Rosario

Desconectado Dav

  • Cúmulo
  • *
  • Mensajes: 1029
  • Ubicación: San Pedro, Breña Alta a 370 m.s.n.m.
Re: Que pasaria si el nivel del mar retrocede 70m las playas del sur?
« Respuesta #2 en: Agosto 06, 2010, 09:52:45 »
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el aumento del nivel del mar es una teoría más del cambio climático. Nadie sabe con certeza de como se va a comportar el sistema climático.

Si aumenta tanto la temperatura en los polos, como para descongelarlos, pues es evidente que el nivel del mar subiría.

Pero igual que existe cierta incertidumbre en cuanto al aumento de las temperaturas y la modificación de las precipitaciones, también existe en el aumento del nivel del mar. Los modelos de simulación no son perfectos, y predicen numerosos episodios.

También hay que tener en cuenta que este aumento no será repentino, sino paulatino, por tanto las autoridades tendrán tiempo de gestionar dichas modificaciones.

Pero yo no pensaría mucho en eso, porque como ya comenté, el margen de error de las predicciones es incierto.
San Pedro, Breña Alta a 370 m.s.n.m.
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)
Estación MeteoSanPedro: http://lapalmameteo.com/estacion1/dvp.htm