Autor Tema: Wind chill  (Leído 6520 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
Wind chill
« en: Octubre 06, 2010, 13:53:24 »
Buenas, a ver si alguién me aclara una duda con respecto al wind chill.
El wind chill no es nada más que la sensación térmica como consecuencia del viento, al igual que el heat index o índice de calor es la sención térmica como consecuencia del calor y altas humedades.
Buscando por interner he encontrado esta tabla del wind chill.



También he encontrado una calculadora del wind chill y otras cosas.
http://www.tutiempo.net/silvia_larocca/Programas/Calculos.htm

La duda y problema es que tanto en la tabla como en la calculadora solo te permite poner 10ºC o menos y yo quería saber cuanto viento hace falta para que con una temperatura de 19ºC haya un wind chill de 14ºC, es que lo he leído por ahí  .-a , y me parce que para que eso sea posible tiene que hacer mucho mucho viento y hoy no es el caso con lo que el dato es erróneo. Por ejemplo hoy en mi estación tuve 14ºC de wind chill mínimo, coincidiendo con el mayor viento 21Km/h, y una temperatura de 15,5ºC, lo que disminuye la temperatura real en 1,5ºC, y según lo que leí por ahí sería un descenso de 5ºC  _.:- _.:- , no me cuadra  .-q

Alguién me echa un cable para calcular wind chill con una temperatura mayor a 10ºC, muchas gracias  k.-
« Última modificación: Octubre 06, 2010, 13:55:42 por Parhelios »
 

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Wind chill
« Respuesta #1 en: Octubre 06, 2010, 18:07:09 »
Encontré ésta:


No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate
La Palma

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Wind chill
« Respuesta #2 en: Octubre 06, 2010, 18:13:04 »
Tendrías una sensación térmica de 11º-12º, Parhelios.


Me gustaría señalar un par de cosas:

Si mal no recuerdo, en una ocasión ví una tabla de esas, pero que llegaba a temperaturas altas. Pues bien, parece que a partir de ciertas tª, la sensación de calor es mayor cuanto más viento; es decir, se invierte la curva. Por tanto, el viento disminuye la sensación térmica a bajas temperaturas, y la aumenta a altas.

otra cosa ¿existe alguna tabla que relacione la humedad con las bajas temperaturas. Lo digo porque la humedad también hace aumentar la sensación de frío. La humedad actuaría igual que el viento: aumenta la sensación térmica  si hace calor; y disminuye la sensación térmica si hace frío.
« Última modificación: Octubre 06, 2010, 18:15:29 por rober »
La Palma

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Wind chill
« Respuesta #3 en: Octubre 06, 2010, 18:58:35 »
"La base física para el cálculo del windchill es ahora la relación entre la temperatura, volumen y presión de un fluido. El viento reduce la presión atmosférica y aumenta el efecto refrescante.

El nuevo índice de temperatura de sensación usado por los servicios de tiempo americanos y canadienses se calcula con la fórmula siguiente:

Ts = 13,12 + 0,6215xT − 11,37xV0,16 + 0,3965xTxV0,16
donde T s es la temperatura de sensación en °C, T es la temperatura del aire, y V es la velocidad del viento en km/h con un anemómetro situado a 10 m de altura.

La fórmula estadounidense y canadiense se adapta mejor a los climas sumamente fríos. Otra fórmula como el índice de Steadman se desarrolló en Australia por el científico Robert Steadman. Se ha desarrollado para los climas templados. Algunos también incluyen en el índice la humedad relativa creando en lugar de los dos índices de temperatura de bochorno y temperatura de sensación un sólo índice al que a veces se refieren como temperatura aparente."



Wikipedia




otra cosa ¿existe alguna tabla que relacione la humedad con las bajas temperaturas. Lo digo porque la humedad también hace aumentar la sensación de frío. La humedad actuaría igual que el viento: aumenta la sensación térmica  si hace calor; y disminuye la sensación térmica si hace frío.










La formula de temperatura aparente igual te vale:

TA= -9.93122+1.186145T+0.122310HR

T= temperatura del aire (°C)

HR= Humedad relativa (%)


Tendrías una sensación térmica de 11º-12º, Parhelios.


Me gustaría señalar un par de cosas:

Si mal no recuerdo, en una ocasión ví una tabla de esas, pero que llegaba a temperaturas altas. Pues bien, parece que a partir de ciertas tª, la sensación de calor es mayor cuanto más viento; es decir, se invierte la curva. Por tanto, el viento disminuye la sensación térmica a bajas temperaturas, y la aumenta a altas.



Tiene su lógica. A partir de los 32ºC de temperatura ambiente el cuerpo se encuentra mas frio que el exterior por lo que el viento ya no facilita la evaporacion de la transpiración, produciendo justamente el efecto contrario que es el de aumentar la sensacion de calor a la par que aumenta la intensidad de este.



Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
Re: Wind chill
« Respuesta #4 en: Octubre 06, 2010, 23:24:49 »
Muchas gracias rober, eso era lo que estaba buscando precisamente  :-: , lo que no entiendo es porque me dices lo de la sensación térmica de 11-12ºC  .-q , yo quería saber cuanto viento hace falta para que con 19ºC haya un wind chill de 14ºC y viendo la tabla que haz puesto debe de haber entre 30-32 km/h, con lo que el dato que leí hoy por ahí, es completamente erróneo ya que hoy no ha hecho ese viento.
También encontré la formula que ha posteado R.E.M, mediante la cual despejando V podía obtener el viento, pero no tenía ganas de ponerme a hacer calculos que con estadística ya tengo suficiente  .,,- .
No he encontrado ninguna tabla sobre la humedad y el frío, pero lo que dices es cierto no es lo mismo el frío seco que humedo, este último se te mete por todos los lados, estamos hablando sin viento en ambos casos.
Lo que si encontré fue una tabla sobre  lo de que el viento disminuye la sensación térmica a bajas temperaturas, y la aumenta a altas.
Aquí la dejo, los números son los grados que aumenta o disminuye la sensación térmica.




Gracias a los dos por la ayuda  k.-
 

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Wind chill
« Respuesta #5 en: Octubre 07, 2010, 11:00:22 »
Es que no habúa leído bien Parhelios.

Ya que la humedad y viento influyen, podrían hacer una tabla donde incluyan los 3 parámetros: tª, Humedad y viento. Lo que ocurre es que sería tridimensional.
O una fórmula.
La Palma