Es bien sabido que en el invierno 94-95 se dió la peor sequía que se recuerda, al menos aquí en La Palma y en el resto de la peninsula, yo era pequeño pero recuerdo que esa sequía fue una gran noticia en todos los medios de comunciación nacionales, se secaron muchos rios, murieron muchos peces, las perdidas en agricultura fueron catastróficas, hubo cortes de agua en media España.
Aquí en La Palma recuerdo que en el verano del 95 se hicieron unas restricciones de agua tremendas, mi padre que es agricultor dice que nunca antes habian hecho unas restricciones así, yo recuerdo que los tanques estaban todos vacios y que los platanos había que regarlos con menos frecuencia porque las haciendas encargadas de repartir el agua restringuieron mucho el agua a repartir y había que ahorrar, de echo mi padre tuvo que dejar varios canteros que eran pocos productivos sin regar para aprovechar la poca agua que les dejaban las haciendas para regar las plantaciones mas productivas, mi padre siempre me decia, Rayco acuerdate de este año por la sequía esta porque yo si que no había visto algo así.
y efectivamente, mirando los datos pluviometricos así lo demuestran, tengo el anuario pluviometrico de todos los aeropuertos canarios desde 1971 hasta hoy, y en el de La Palma efectivamente en esa temporada cayeron solamente
76 mm luego la temporada mas seca que le sigue fue la temporada 82-83 con
143 mm muy poca lluvia también pero ya es el doble de precipitación que la caida en la temporada 94-95, incluso en la decada de los 70 que tuvieron también fama de ser inviernos secos, pues el mas seco correspondió a 1974-1975 con 200 mm, que casualmente en ese verano siguiente se dió el hasta ahora peor incendio forestal que se recuerda donde ardió hasta la laurisilva.
Y bueno ahora llega mi gran incognita, porque estoy viendo los datos pluviometricos de otros aeropuertos canarios y estoy perplejo, porque si, la temporada 94-95 fue muy seca también en el resto de Canarias, pero es que hay bastantes datos pluviometricos inferiores a esa temporada 94-95, por poner varios ejemplos a continuación:
En Lanzarote en la temporada
94-95 cayeron 117 mm, pero luego por ejemplo en la temporada 92-93 cayeron 40 mm, o en la 81-82 que cayeron 57 mm, o en la 83-84 que cayeron 63 mm.
En el aeropuerto de Gran Canaria idem,
94-95------- 135 mm, 82-83---- 46 mm, 76-77----- 55 mm, 75-76------ 43 mm.
En el aeropuerto de Fuerteventura
94-95------- 63 mm, 77-78------- 48 mm, 92-93------- 37 mm
Como pueden ver, en otros aeropuertos canarios hay bastantes datos pluviométricos inferiores a los de la temporada 94-95, eso me ha dejado así
a que se puede deber??? porque en La Palma se dieron esos mínimos tan destacados, al igual que en el resto de España, en esa temporada, y no sucedió lo mismo en las otras islas???