Autor Tema: Terremoto en LORCA - España  (Leído 13212 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado deltaforce

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 5565
  • Ubicación: Ofra - Santa Cruz de Tenerife
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
    • Email
Terremoto en LORCA - España
« en: Mayo 11, 2011, 19:58:24 »
DATE and TIME (UTC)    LAT-ITUDE    LONG-ITUDE    MAG-NITUDE    DEPTH km    REGION
11-MAY-2011 16:47:26    37.70    -1.56    5.3    1.0    SPAIN
11-MAY-2011 15:05:12    37.70    -1.63    4.5    10.0    SPAIN

2 database rows displayed.

"En defensa de los derechos fundamentales en internet"




 Eneko/20minutos.es.

Desconectado deltaforce

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 5565
  • Ubicación: Ofra - Santa Cruz de Tenerife
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
    • Email
Re: Terremoto en LORCA - España
« Respuesta #1 en: Mayo 11, 2011, 20:00:19 »
Dos terremotos sacuden Lorca y causan al menos siete muertos
Los temblores causan además numerosos daños materiales en la localidad murciana.- El Gobierno moviliza a la Unidad Militar de Emergencias

JAVIER RUIZ / TONO CALLEJA | Murcia / Madrid 11/05/2011

http://www.elpais.com/articulo/espana/terremotos/sacuden/Lorca/causan/muertos/elpepuesp/20110511elpepunac_38/Tes

Sigue en Eskup la última hora del terremoto en Murcia |Sigue el Twitter de Javier Ruiz, corresponsal de El País en Murcia

Al menos siete personas han muerto esta tarde en Lorca (Murcia) y decenas han resultado heridas como consecuencia de un terremoto de magnitud 5,1, que ha sido precedido de un movimiento sísmico de 4,5, según ha confirmado la Delegación del Gobierno. Uno de los fallecidos es un menor.

    La UME manda a 190 efectivos desde Valencia

    "Estamos en la calle porque tememos que vuelva a haber otro terremoto"
    Un terremoto de 4,6 grados y más de 30 réplicas sacuden Murcia



El epicentro se ha localizado en la sierra de Tercia de la localidad murciana. El seísmo ha provocado más daños entre cinco y 10 kilómetros al noreste del casco urbano, cerca de la autovía de Murcia, y se ha sentido con fuerza en varias poblaciones de la región, como la capital, Mazarrón, Cartagena y Águilas, e incluso se ha notado en otras provincias como Almería, Albacete y Madrid.

Se han producido grietas en carreteras y viaductos, por lo que se recomienda extremar la precaución para evitar más víctimas. El túnel de la A-7 en dirección a Andalucía está colapsado de vehículos. La DGT ha pedido a los conductores que no se dirijan a la zona y el Gobierno ha movilizado a la Unidad Militar de Emergencias.

Decenas de internos y enfermos han resultado heridos en el hospital Rafael Méndez de Lorca y han sido desalojados a hospitales de Murcia, Cartagena y Cieza. El Ayuntamiento ha habilitado una nave en el lugar donde se celebra habitualmente la feria de Lorca para que los vecinos afectados puedan dormir esta noche.

De las siete víctimas mortales, al menos tres han fallecido golpeados por una cornisa, según informa La Verdad de Murcia.

Muchos vecinos permanecen en la calle ante el temor a nuevos derrumbes. "He sentido un movimiento fortísimo, con mucho ruido y he pasado mucho miedo", comenta Juani Avellaneda. En su casa se han roto numerosos jarrones y la cornisa. Peor suerte ha corrido Juana Ruiz, cuya casa, asegura, se ha resquebrajado entera. "Se me ha abierto toda la casa y todos los muebles se han caído", cuenta aterrada esta mujer que estaba dentro de su vivienda cuando se produjo el temblor. "Lo estamos pasando muy mal", comenta su sobrino antes de colgar el teléfono angustiado.

Una vecina de la avenida Juan Carlos I ha contado que se han producido grietas en su edificio y que toda la gente "está en la calle y los móviles no funcionan". Se ha caído el campanario y parte del techo de la iglesia de la Virgen de las Huertas, ha habido daños en el histórico castillo de Lorca y se han caído pedazos de cornisas como las del Palacio de San Julián.

En una de las residencias de ancianos de la ciudad, en la zona de la Alameda, se han producido derrumbes en el techo y los residentes han tenido que ser evacuados. El alcalde de este municipio, Francisco Jódar, ha señalado que se han registrado caída de losas y cornisas en el casco urbano, por lo que el Ayuntamiento ha activado el Plan de Emergencias municipal mientras que el Gobierno murciano ha puesto en marcha nivel 2 del Plan de Emergencias ante el Riesgo Sísmico de la Comunidad Autónoma de Murcia (Sismimur). Todos los servicios de emergencias han quedado activados.

Murcia pertenece a la zona con más actividad sísmica de España. El director de la red sísmica nacional de Instituto Geográfico Nacional, Emilio Carreño, ha explicado que en el lugar hay "fallas cortas en dirección este-oeste y noreste-suroeste". A las 17.05 ha habido un seísmo de magnitud 4,5 al noreste de Lorca y a las 18.47 otro temblor de magnitud 5,1. Carreño explica que ha habido daños porque ha sido "muy superficial", aunque en esa zona el potencia es que haya un terremoto de hasta 6,5. Carreño señala que el temblor se ha sentido en algunas zonas de Madrid como Plaza de Castilla o el Pueblo de Vallecas, que se asientan sobre yesos, terrenos que amplifican el temblor.

En 2005 otro terremoto, en ese caso de 4,6, y con epicentro en las pedanías altas de Lorca y Bullas, sacudió dos municipios murcianos, sin que se registraran lesiones personales, aunque sí se produjeron daños en un número importante de viviendas. El seísmo se sintió también en las provincias de Almería, Granada, Jaén, Albacete, Ciudad Real, Alicante y Valencia. El Instituto Geográfico Nacional lo calificó de "levemente dañino", y explicó que registró una réplica 10 minutos después de 3,4 grados, que se sintió en la región murciana. No ocurrió lo mismo con las 31 réplicas, de menor magnitud, que se registraron posteriormente.

Tras conocerse la noticia, los partidos han suspendido los actos previstos para hoy de campaña electoral ante la próxima cita del 22-M.
« Última modificación: Mayo 11, 2011, 20:01:23 por deltaforce »
"En defensa de los derechos fundamentales en internet"




 Eneko/20minutos.es.

Desconectado deltaforce

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 5565
  • Ubicación: Ofra - Santa Cruz de Tenerife
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
    • Email
Re: Terremoto en LORCA - España
« Respuesta #2 en: Mayo 11, 2011, 20:08:00 »
ARTICULO de 2010 ...Recordando la Historia de Lorca

http://www.laverdad.es/murcia/v/20100711/lorca/terremoto-puso-lorca-patas-20100711.html

El terremoto que puso a Lorca patas arriba
11.07.10 - 01:29 -
ANTONIO SORIANO |

El verano de 1674 fue fatídico con una sucesión de seísmos durante más de un mes

La ciudad está situada en una de las fallas geológicas del sureste español y, en consecuencia, afectada por la sismicidad propia como se ha venido demostrando a lo largo de los años. El terremoto de cierta importancia más reciente fue hace pocos años, en el 2005, y las zonas principalmente afectadas fueron los núcleos urbanos de Zarcilla de Ramos y La Paca, cuyos vecinos, aunque se han podido eliminar casi en su totalidad los daños producidos por el seísmo, todavía recuerdan el mal trago que pasaron.

Pero, en un breve repaso a los terremotos que tuvieron a Lorca como epicentro, conviene retrotraerse al siglo XVII porque en el año 1674 una sucesión de temblores de tierra destruyeron parte de la ciudad. Para ello nada mejor que recurrir al archivero municipal Juan Guirao, que con motivo del 300 aniversario de esa hecatombe, publicó en 'La Verdad' un amplio trabajo recordatorio del que podemos extraer una visión general de lo que supuso para los lorquinos.

Recurrió entonces Guirao a las actas capitulares de aquel año que, como las restantes por espacio de cuatro siglos se encuentran en el Archivo. Y añadía que también en la Biblioteca Nacional de Madrid hay un texto sobre los sucesos que un testigo de los terremotos cuenta por carta a un amigo de Madrid.

De este último, recogía el siguiente texto: «El día 10 de agosto un fortísimo temblor de tierra sacudió la ciudad abatiendo, además de numerosos edificios, parte de la iglesia de San Pedro y, por completo, la ermita de San Indalecio (situada muy cerca de San Juan, al oeste, acabada en 1592, y de la que apenas quedan las cimentaciones). Hubo un número de víctimas difícil de precisar; el pánico fue, a partir de estos momentos, la sombra fatídica e inseparable de los lorquinos. Cada día se repetían las oscilaciones pero con mucha menor intensidad a la del primero. Más el 28, martes, a las nueve y media de la noche, un horroroso estruendo conmovió la población; un nuevo terremoto, muy superior a los anteriores, sembraba la destrucción en el ya quebrantado pueblo».

Las actas capitulares recogen que al día siguiente del más fuerte de los seísmos, el del día 28, el Concejo se reunió en la Plaza Mayor. No lo hizo en el edificio del entonces Ayuntamiento que estaba en la calle del Pósito, porque había resultado con serios daños.

Lo que refleja el documento es el nivel de destrucción «totalmente mucha parte de las casas de esta ciudad y las demás muy destruidas sin haber reservado iglesias, torres y otros edificios fuertes y todavía se han continuado dichos terremotos, y con el primero la gente está tan escandalizada de ver la compasión de los muertos y heridos, ruinas de casas y haciendas y, por continuarse dichos terremotos va despoblándose la ciudad y hacen barracas para su habitación y para el consuelo de los vecinos conviene se hagan rogativas y procesiones».

El cronista Espín Rael, en su libro 'Anales de Lorca', recoge la siguiente relación de daños en edificios por estos seísmos de 1674 y sus valoraciones. «En la iglesia de Santiago arruinó la torre, quebrantó los arcos de las bóvedas y arruinó algunas capillas; los daños se tasaron en 1.000 ducados. El convento de la Merced se arruinó todo con más de veintiuna casas accesorias; se tasó en 80.000 reales. En Santo Domingo también se arruinó la iglesia y claustro; 88.000 reales. El convento de San Juan de Dios tuvo de daños 11.000 reales. La iglesia de San Mateo se arruinó la mitad de ella. Se tasó en 66.000 reales».

También hubo daños de distinta consideración en el convento de Santa Ana y las ermitas de Gracia y San Roque. Las monjas de la Consolación sufrieron daños por 220.000 reales, y «la iglesia parroquial del Señor San Juan se reconoció y declaró tener caída la iglesia y la torre quebrantada y parte de ella caída, con unos daños de 12.000 ducados».

En los edificios civiles los estragos también fueron de grandes proporciones. Las murallas de la Puerta y Porche de San Ginés, hasta la Puerta Nueva, tuvieron unos daños tasados en 12.000 ducados, y en 20.000 ducados se valoraron los sufridos en el edificio del Concejo, carnicería, pósito y torre del Reloj. Espín Rael afirma que «aunque la tradición dice que el terremoto derribó la iglesia de San Pedro, no es así; pues ni San Pedro, ni Santa María, ni San Patricio sufrieron daños de consideración».

En el conjunto de la ciudad, los edificios arruinados en todo o en parte, por parroquias, fueron 289 en Santiago; 618 en San Mateo; 411 en San Pedro, San Juan, Santa María y San Patricio; 353 en San Cristóbal. En total pues 1.671 edificios y la tasación global de los daños se estableció en casi siete millones de reales.

Aparte de las rogativas y procesiones, el Concejo también se preocupó por los aspectos materiales y así ordenó que los maestros albañiles reconocieran todas las casas de la ciudad para que se derriben las que estuvieran en peligro. También hay preocupación por los abastecimientos, por lo que se mandó revisar el Caño de la Plaza, dañado por el terremoto, del que dependía el abastecimiento de agua de casi toda la ciudad, y que se buscaran a los panaderos que habían huido al campo «para que amasen y no falte el abasto público».

El desescombro vendría después porque «se han hundido tantas casas que no se puede andar por las calles por la mucha cantidad de piedra y tierras que hay en ellas». Algunos datos indican que se sintieron doce terremotos previos al principal y réplicas diarias durante más de un mes. Un 25% de las edificaciones de Lorca quedaron destruidas, las iglesias de San Pedro y San Indalecio se hundieron y hubo decenas de muertos.

La sucesión de temblores es tal que, entre los actos penitenciales previstos está una procesión el 9 septiembre a la Virgen de las Huertas, pero es suspendida porque ese día se producen más de cuarenta oscilaciones y la gente sólo piensa en la huida. Cuando todo parece apaciguado, el 5 de octubre vuelven a repetirse los seísmos. Y con ellos una nueva procesión, en este caso con la imagen de Nuestra Señora del Alcázar al convento de la Merced «con las rogativas que se acostumbran en semejantes aflicciones». Y todos los predicadores de la ciudad se turnaron en la oratoria sagrada para exhortar a los fieles.

Aparte de este terremoto que centra el recuerdo de los seímos en la ciudad, hubo otros antes y después, como el del 30 de enero de 1579, el 3 de octubre de 1713 y en los años 1792, 1818, 1890, 1907, 1932, 1977, 1978, 1982, 1996, 2000, 2002, y el más reciente y que tuvo una fuerte repercusión en las pedanías altas, en 2005, que produjo en mayor o menor medida daños en unas 1.100 viviendas de Zarcilla de Ramos, La Paca y Las Terreras.

 Ninguno de ellos, sin embargo, llegó a igualar en daños y en alarma vecinal como el del año 1674.


 .-b .-b
"En defensa de los derechos fundamentales en internet"




 Eneko/20minutos.es.

Desconectado deltaforce

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 5565
  • Ubicación: Ofra - Santa Cruz de Tenerife
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
    • Email
Re: Terremoto en LORCA - España
« Respuesta #3 en: Mayo 11, 2011, 20:11:38 »
Estadisticas- en España


El terremoto de Lorca, el que ha causado más víctimas desde 1956
http://www.adn.es/tecnologia/20110511/NWS-1751-Lorca-terremoto-victimas-causado.html
    EFE
    ,
    Madrid | hace pocos segundos

El terremoto ocurrido hoy en la localidad murciana de Lorca, que ha provocado la muerte de al menos siete personas, es el suceso más grave de este tipo en los últimos cincuenta años en España.

El terremoto que mayor número de víctimas ha causado en España desde la década de los cincuenta, fue el que se produjo el 20 de abril de 1956; fallecieron 12 personas, más de 70 resultaron heridas y medio millar de edificios se derrumbaron a causa de los violentos temblores de tierra que afectaron a varios pueblos de Granada, en especial Albolote y Atarfe.

El último seísmo con víctimas tuvo lugar el 28 de febrero de 1969 en la costa de Huelva y costó la vida al menos a cuatro personas por crisis cardiacas.

El terremoto se cifró en 7,5 grados en la escala de Richter.

Los seísmos más fuertes ocurridos en España en los últimos cincuenta años han tenido lugar, por este orden, en las década de los cincuenta, el ya citado de 1969, 1989, 2005, dos en 2007, 2009 y 2010.

El 29 de marzo de 1954, un terremoto de 7 grados en la escala de Richter tuvo lugar en la localidad de Dúrcal (Granada).

El 20 de diciembre de 1989, un terremoto de 5,3 grados, con epicentro en Huelva, provocó cortes en el suministro eléctrico y provocó la alarma entre la población de Sevilla y Huelva.

En Murcia, el 2 de febrero de 1999 se produjeron dos terremotos (de 5.2 y 3.5 grados Richter), seguidos de varias réplicas más débiles. Hubo una veintena de heridos.

Tres años después, el 6 agosto 2002, un seísmo de 4,5 grados, con epicentro en Bullas (Murcia), causó heridas leves a una mujer y desperfectos en inmuebles en las pedanías altas de Lorca.

El 29 de enero de 2005 un terremoto de 4,7 grados y 500 réplicas en los días posteriores, con epicentro de nuevo en Bullas (Murcia) y se sintió también en las provincias limítrofes, destruyó 800 viviendas en Zarzilla de Ramos, La Paca, Lorca (Murcia).

Menores fueron los efectos del seísmo que, el 12 de febrero de 2007, con epicentro a unos 200 kilómetros del cabo portugués de San Vicente motivó desalojos de numerosos edificios en Huelva.

De nuevo, el 12 de agosto de 2007 un terremoto de 5,1 grados se registró en Ciudad Real causando alarma a numerosos ciudadanos, si bien no provocó víctimas y sí daños materiales, entre ellos, el Teatro Municipal de Almagro, un edificio emblemático del siglo XIX.

El 17 de diciembre de 2009, un terremoto de 6,3 grados con epicentro a 100 kilómetros al sur del cabo de San Vicente provocó pánico en la costa occidental de Andalucía, aunque no hubo daños materiales reseñables.

El terremoto de 4,7 grados registrado en Dúrcal (Granada) el 12 de abril de 2010, y que no ocasionó daños de importancia, es el último de cierta intensidad en España hasta el de hoy.
« Última modificación: Mayo 11, 2011, 20:12:25 por deltaforce »
"En defensa de los derechos fundamentales en internet"




 Eneko/20minutos.es.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Terremoto en LORCA - España
« Respuesta #5 en: Mayo 11, 2011, 20:34:57 »
Y sigue petada la pagina del IGN para poder confirmar la profundidad..........imagino que estará colapsada

Desconectado deltaforce

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 5565
  • Ubicación: Ofra - Santa Cruz de Tenerife
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
    • Email
Re: Terremoto en LORCA - España
« Respuesta #6 en: Mayo 11, 2011, 20:36:59 »
 .-h si,estaba esperando a ver si entra....pero creo que 10km de profundidad se acerca ..segun los daños
"En defensa de los derechos fundamentales en internet"




 Eneko/20minutos.es.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Terremoto en LORCA - España
« Respuesta #7 en: Mayo 11, 2011, 20:42:01 »
http://www.youtube.com/watch?v=SO8s8aQP9O4&feature=player_embedded


.-h si,estaba esperando a ver si entra....pero creo que 10km de profundidad se acerca ..segun los daños


Sin confirmar entre 1 y 10 km respectivamente.............




Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Terremoto en LORCA - España
« Respuesta #8 en: Mayo 11, 2011, 20:48:19 »
Por cierto, ya podemos cuantificar los sismos a través del automático de la AEMET...terremoto de 5º=1.5 mm aprox  _.:-



Desconectado deltaforce

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 5565
  • Ubicación: Ofra - Santa Cruz de Tenerife
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
    • Email
Re: Terremoto en LORCA - España
« Respuesta #9 en: Mayo 11, 2011, 20:49:40 »
si , las estaciones extranjeras parecen haber apuntado tambien las profundidad de solo 1 km en el sismo mayor

The quake struck at a depth of just 1km (0.6 miles), some 120km south-west of Alicante, at 1850 (1650 GMT), the US Geological Survey reported.

http://www.bbc.co.uk/news/world-europe-13368599
« Última modificación: Mayo 11, 2011, 20:50:56 por deltaforce »
"En defensa de los derechos fundamentales en internet"




 Eneko/20minutos.es.