Supongo que te refieres a que la inversión suele estar más baja en verano que en invierno, porque la subsidencia suele ser mucho mayor en verano. Aunque si te refieres a lo siguiente...
Misma pregunta: ¿Cuando se hace más patente la diferencia de la altura de la inversión entre las orientales y las occidentales?
Me da la sensación que en verano (si te refieres a esto, pensamos lo mismo), porque suele ser una época donde se da con más recorrido cercano al continente africano (flechas rojas). Además, es probable que el Alisio de verano esté más condicionado por el efecto continental (ya sea por el europeo o por el africano (p.ej: Esa aceleración prácticamente persistente al Nordeste de las islas que se da mucho más en verano, vendría a ser una influencia del continente africano (mayor contraste térmico océano-continente).
En cambio en invierno, además de la menor subsidencia en general, suele haber mayor recorrido marítimo, siendo más de componente Norte o cuarto cuadrante (flechas azules), con menor influencia continental. Da la sensación de que así no se tiene que notar tanto la diferencia de la altura de la inversión, occidentales-orientales porque habría menos influencia continental.
Hay que matizar, que a pesar de que en invierno los vientos Alisios suelan ser más tumbados del Oeste, puede haber un cambio brusco cuando el Anticiclón penetra hacia Europa occidental, por una circulación muy zonal. El Alisio se tumbaría mucho del Este por las islas (las advecciones saharianas de invierno).
De todas formas, mejor será concentrar más la observación en esto (antes repasaba archivos de mapas y satélite).
También una falta de tiempo para algún estudio...

Uploaded with
ImageShack.us