Autor Tema: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?  (Leído 15123 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dav

  • Cúmulo
  • *
  • Mensajes: 1029
  • Ubicación: San Pedro, Breña Alta a 370 m.s.n.m.
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #10 en: Noviembre 15, 2011, 14:39:31 »
No se, como dice Rayco, en Marzo ví nevar entre 800 y 900 metros (yo pensaba que era imposible). Veo posible que pueda nevar un poco más abajo, siempre con periodos de retorno bastante amplios.
San Pedro, Breña Alta a 370 m.s.n.m.
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)
Estación MeteoSanPedro: http://lapalmameteo.com/estacion1/dvp.htm

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #11 en: Noviembre 15, 2011, 17:06:57 »
Ok, más abajo de 800m puede que sí, digamos a 500-600mts, pero a nivel de costa no lo veo posible.
Ni siquiera en la Pequeña edad de hielo (1645-1850) hay escrito alguno que lo afirme.
Puede que en la última glaciación (+12000 años) si ocurriera.
La Palma

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #12 en: Noviembre 15, 2011, 19:43:49 »
No se, como dice Rayco, en Marzo ví nevar entre 800 y 900 metros (yo pensaba que era imposible). Veo posible que pueda nevar un poco más abajo, siempre con periodos de retorno bastante amplios.

Y aún esa cota queda bastante grande... hasta donde yo vi que empezaba a cuajar la nieve, en torno a los 600 msnm.  _.:-
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #13 en: Noviembre 16, 2011, 21:14:09 »
Habría que preguntarse que se necesita para nevar..............



Pongamos como ejemplo la serie histórica de la AEMET para tres estaciones de Tenerife.......


Izaña..............................Tem. min. absoluta (°C)   -9.8 (26 feb 1971)
Los Rodeos.....................Tem. min. absoluta (°C)    2.0 (14 mar 1944)
S/C de Tenerife...............Tem. min. absoluta (°C)    8.1 (22 feb 1926)


Nevadas costeras con incluso + 10 se han dado eso si bajo una escasa humedad, (lo que favorece el enfriamiento del aire) y débil o nula turbuelencia por ventilación.

Si la serie de la AEMET es de unos 80-90 años, no podría haberse configurado (humedad escasa, viento nulo, un fuerte desplome, iso a 500 realmente bajas, etc) la situación para que digamos en los ultimos 200 años verse alguna nevada en cotas realmente bajas o a nivel del mar aunque no haya cuajado o lo halla hecho por corto espacio de tiempo. ¿pregunto? ........no parece tan descabellado
« Última modificación: Noviembre 16, 2011, 21:15:48 por R.E.M »

Desconectado adrian

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 411
  • Ubicación: El Ramonal, S/C TF (215 msnm) - Bajamar, La Laguna (0 msnm) - Tafira Alta, LPGC (400 msnm)
  • Una sombra tenebrosa...
    • Email
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #14 en: Noviembre 16, 2011, 23:21:18 »
S/C de Tenerife...............Tem. min. absoluta (°C)    8.1 (22 feb 1926)
Hay un dato que no aparece aquí y que es importante a tener en cuenta: el efecto "isla de calor". No es lo mismo la zona costera de Santa Cruz que una zona costera con apenas habitantes. 8,1ºC podrían haberse convertido fácilmente en 5,5ºC en cualquier otro punto costero. O si no, miren la mínima histórica del Aeropuerto del Sur.

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #15 en: Noviembre 17, 2011, 10:38:05 »
No sabía que el aire seco favorece las nevadas. Sabía que el aire muy frío hace que los copos sea más pequeños.

Pero bueno, no sé no sé. Yo lo sigo viendo imposible. Cuando vea nevar a 300mts, hablamos. .-b
« Última modificación: Noviembre 17, 2011, 10:38:32 por rober »
La Palma

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #16 en: Noviembre 17, 2011, 11:53:45 »
En ésta interesante tabla, que ya hace un tiempo mostró REM, se ve que para que nieve en costa se tienen que dar unas condiciones brutales para las islas.

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate
La Palma

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #17 en: Noviembre 17, 2011, 12:22:52 »
No sabía que el aire seco favorece las nevadas.

El aire seco lo que hace es que los copos aguanten mas tiempo sin deshacerse,  por ejemplo, yo recuerdo en Avila ver nevar con temperaturas de 2 y 3 grados por encima de 0, y me han contado que incluso ha llegado a nevar con 5 grados en el interior peninsular y cuajar los copos.  El problema de aquí es que el aire al ser tan húmedo se necesitan temperaturas muy bajas para que cuajen los copos,  hace un tiempo lo comenté,  y de hecho fijense como muchas veces en el roque con temperaturas de -1 grados y hasta -2 grados no nieva y solo llueve.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #18 en: Noviembre 17, 2011, 14:01:59 »
Al margen del calor sensible, a menor humedad menor calor latente.

Desconectado adrian

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 411
  • Ubicación: El Ramonal, S/C TF (215 msnm) - Bajamar, La Laguna (0 msnm) - Tafira Alta, LPGC (400 msnm)
  • Una sombra tenebrosa...
    • Email
Re: ¿Se puede dar Jet Sting en nuestras latitudes?
« Respuesta #19 en: Noviembre 17, 2011, 14:43:23 »
No sabía que el aire seco favorece las nevadas.

El aire seco lo que hace es que los copos aguanten mas tiempo sin deshacerse,  por ejemplo, yo recuerdo en Avila ver nevar con temperaturas de 2 y 3 grados por encima de 0, y me han contado que incluso ha llegado a nevar con 5 grados en el interior peninsular y cuajar los copos.  El problema de aquí es que el aire al ser tan húmedo se necesitan temperaturas muy bajas para que cuajen los copos,  hace un tiempo lo comenté,  y de hecho fijense como muchas veces en el roque con temperaturas de -1 grados y hasta -2 grados no nieva y solo llueve.
En Izaña sucede lo mismo. La alta humedad es una de las principales razones. La otra, que las nubes no llegan a topes superiores de 3500-4000 metros y directamente no se forman los copos de nieve.