Autor Tema: Previsiones OTOÑO 2011  (Leído 47329 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #20 en: Octubre 05, 2011, 18:28:18 »
Dejo la ultima actualización del europeo. La próxima para mediados de mes.


Temperatura Octubre - Noviembre





Temperatura Noviembre - Dicembre






Precipitaciones Octubre - Noviembre





Precipitaciones Noviembre - Diciembre




Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #21 en: Octubre 06, 2011, 10:26:46 »
Interesante, la QBO parece que esta revirtiendo tras 12 meses del W (cambio dentro de lo normal entre los 12 y15 meses) Dos meses seguidos en valores negativos ( del E).




Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #22 en: Octubre 06, 2011, 10:38:40 »
Interesante, la QBO parece que esta revirtiendo tras 12 meses del W (cambio dentro de lo normal entre los 12 y15 meses) Dos meses seguidos en valores negativos ( del E).





¿lo cualo?
jeje, no puedes decir "interesante" y quedarte tan tranquilo, hombre. <_- _grin/_ ¿que significa eso? -a- .-b
La Palma

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #23 en: Octubre 06, 2011, 12:53:33 »
Interesante, la QBO parece que esta revirtiendo tras 12 meses del W (cambio dentro de lo normal entre los 12 y15 meses) Dos meses seguidos en valores negativos ( del E).





¿lo cualo?
jeje, no puedes decir "interesante" y quedarte tan tranquilo, hombre. <_- _grin/_ ¿que significa eso? -a- .-b


Ni p........idea, era por poner algo  _grin/_

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #24 en: Octubre 06, 2011, 15:13:30 »
Interesante, la QBO parece que esta revirtiendo tras 12 meses del W (cambio dentro de lo normal entre los 12 y15 meses) Dos meses seguidos en valores negativos ( del E).





¿lo cualo?
jeje, no puedes decir "interesante" y quedarte tan tranquilo, hombre. <_- _grin/_ ¿que significa eso? -a- .-b


Ni p........idea, era por poner algo  _grin/_

 ;-: ;-: ;-: ;-: ;-: -p- -p- -p- Cuánta razón Rober, no puedes soltar esa parrafada y quedarte tan pancho! Ni que estuvieras yendo a terapia...  -r- -r-
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #25 en: Octubre 06, 2011, 16:04:54 »
Inquietante: la luna está en creciente y la PDS está en fase negativa (-67) con anomalías postpandriales uniformememnte aceleradas. _///_SFD .-a
« Última modificación: Octubre 06, 2011, 16:05:26 por rober »
La Palma

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #26 en: Octubre 06, 2011, 21:50:58 »
Venga va. La QBO (oscilación cuasi-bienal)   es una oscilación cuasi-periódica entre los vientos del este y del oeste ( entre 10 hPa y 100 hPa)  sobre la región ecuatorial  en la estratosfera tropical con un período medio de 28 a 29 meses durante los que se producen una fase de vientos del E y otra del W. La QBO se desarrolla como un resultado de los disturbios u ondas de la tropósfera tropical que se propagan verticalmente dentro de la baja estratósfera.

Aquí copio y pego:

"La QBO no solo cambia la circulación en los trópicos, sino también indirectamente causa cambios en latitudes medias y altas. Las ondas que causan la inversión de los vientos tropicales ejercen un arrastre en el flujo.

Durante una de las fases de la QBO, este arrastre induce una circulación a través de la estratósfera. Esta circulación entra en la baja estratósfera del trópico y sale por la media estratósfera extratropical.

Durante la otra fase de la QBO, la circulación inducida invierte el orden, el movimiento se da entre el extratrópico y el trópico. Con estos dos tipos de circulación, el aire es transportado entre las dos regiones y por lo tanto las masas de aire transportadas tienen concentraciones diferentes de ozono."



Lo que interesa es que los vientos del  E teoricamente debilitan el vortice polar con lo que ello conlleva, mientras en la fase W el vórtice se fortalece dificultando los grandes desalojo polares. También hay quien encuentra relación entre los CSE y la QBO siendo mas propicio la fase negativa (vientos del E) para producir estos calentamientos estratosfericos. Resumiendo no deja de ser mas que otro indice de interconexion como el ENSO, AMO, PDO etc




Por lo que la QBO aunque por si sola no diga nada es "interesante" que se encuentre en fase del E





Inquietante: la luna está en creciente y la PDS está en fase negativa (-67) con anomalías postpandriales uniformememnte aceleradas. _///_SFD .-a



Ahora te toca a ti  _grin/_

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #27 en: Octubre 06, 2011, 23:40:10 »
Pues la nevada de esta año en la Palma en el mes de marzo, se produjo con un índice QBO de +10.44, ¿el paso a negativo significará que no se darán situaciones propicias para lo ocurrido este año? ¿Menos nevadas?
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #28 en: Octubre 07, 2011, 10:41:56 »
Buen chico REM. Gracia spor la explicación. Con tanto índice, la climatología es como la Bolsa, que por cierto, tampoco hay quién la entienda. ,-,.-
Lo otro era pa' picarte %/( _-_
Pues la nevada de esta año en la Palma en el mes de marzo, se produjo con un índice QBO de +10.44, ¿el paso a negativo significará que no se darán situaciones propicias para lo ocurrido este año? ¿Menos nevadas?

Más bien lo contrario, no?: negativo es que los vientos son del E sobre la zona ecuatorial, y favorece desalojos polares. Que hubiese un gran desalojo frío en marzo con niveles tan positivos demuestra que no siempre 1+1 =2, lo que viene a complicar más todo.
« Última modificación: Octubre 07, 2011, 10:43:06 por rober »
La Palma

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2011
« Respuesta #29 en: Octubre 07, 2011, 18:11:37 »
Pues la nevada de esta año en la Palma en el mes de marzo, se produjo con un índice QBO de +10.44, ¿el paso a negativo significará que no se darán situaciones propicias para lo ocurrido este año? ¿Menos nevadas?

Seguramente el precursor fue un calentamiento súbito estratosférico, ya que ocurrió en Marzo. También puede deberse a otro motivo distinto a la fase de la QBO. Incluso no tiene por qué ser por un fenómeno climático que sería a modo indirecto en cualquier caso. Pudo haber sido por un fenómeno de menor envergadura y más localizado en el tiempo y espacio.

Por ejemplo, una Borrasca que afecta a las islas, no consideramos que ha sido debido a que hubo un Niño o una Niña, o una fase de la QBO o actividad solar, etc, etc. Simplemente porque los fenómenos climáticos nos dan una mayor o menor probabilidad de que ocurra ciertos sucesos, además de distintos comportamientos en la circulación atmosférica. Por ejemplo, ocurren cosas distintas en la circulación del Atlántico Norte cuando hay una Niña que con una QBO del Este (distintos comportamientos). Solo eso nada más.




« Última modificación: Octubre 07, 2011, 18:13:17 por Ciclón »
Te quiero mucho SAMY!!!