Gracias, pero en realidad no ha sido gran cosa. Eso sí, estoy buscando algo que me pueda sorprender.
Muy guapas las gráficas, queda clara la correlación, aunque eso de la tendencia polinómica (orden 6) me puede
Olvida/en la gráfica con la tendencia polinómica. Usé la de grado 6, porque pretendí acercarme lo más posible con el suavizado. Pero la realidad es que en la NAO resulta R2=0,328 y las perturbaciones, tan solo 0,059.
Esto significa, que el savizado coincide muy poco o queda demasiado alejado de los puntos de los valores de la NAO. Peor aún en las perturbaciones, donde el suavizado con sus puntos, prácticamente no coincide en absoluto.
Por qué razón dejas fuera octubre y noviembre ?
Por un lado, dejo fuera Octubre y Noviembre, simplemente porque no dispongo aún de esos datos, pero con el tiempo también podría incluirlo o separarlo (al igual que con AMO y/o ciclo solar, etc). Por qué no... Solo necesito un tiempo que poco dispongo.
A mi me parece que es cuando la correlación de NAO<0 con tiempo inestable queda mejor marcada
Pero aquí no valoro el tiempo inestable (¿CAPE?, ¿altura de las nubes?, ¿gradiente vertical?, ¿cómo?). Eso sería otra forma de valorarlo distinto a esta forma. Yo lo he calculado según el nº de perturbaciones y un pequeño valor adicional. Otra forma sería la precipitación acumulada en distintos periodos (otro método), del que yo no estoy tan de acuerdo (podría ser más ruidoso que el método de las perturbaciones o simplemente que el ruido sería de la misma magnitud, pero distinto y para mi forma de entender, no encontraría tan bien los resultados que me interesan).
De todas formas, ¿en qué te basas para afirmar que en esos meses la NAO negativa suele reflejarse mejor el tiempo inestable? Puede ser, por que no...
Tal vez "sospeche" que tu afirmación pueda ser cierta. Por ejemplo, en Verano la NAO no representa en absoluto el nº de perturbaciones que afecta a las islas, simplemente porque en esta estación no nos suele llegar ninguna. En cambio, son los meses de D,E,F,M los de mayor variabilidad en el Atlántico Norte, ya que los eddys estacionarios suelen ausentarse más o al menos cuando más debilitados resultan.