Autor Tema: Previsiones VERANO 2012.  (Leído 22339 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Previsiones VERANO 2012.
« en: Abril 15, 2012, 18:12:16 »
Las predicciones estacionales son frutos de modelos en experimentación con lo que el rango en porcentajes de fiabilidad es muy bajo, por lo tanto se han de tomar con un alto grado de incertidumbre.




Temperaturas, junio-julio-agosto:  El ECMWF presenta extensas anomalías positivas de temperatura en Europa. Señal fuerte principalmente en el norte de Escandinavia, las regiones sub-polares de Rusia e incluso de toda Europa oriental. Significativamente superior a la media en la Europa del Mediterráneo, con evidentes anomalías positivas en España e Italia.


En Canarias las anomalías negativas se presenta al E de las orientales y las positivas al NO de las occidentales. En general el europeo no presenta grandes cambios sobre la media en el conjunto del archipiélago a día de hoy para estos meses.


Temperaturas Junio-Julio





Temperaturas Julio-Agosto










Precipitaciones Junio, Julio y Agosto
: Las pricpitaciones presentaran algunas variaciones positivas mas alto de lo normal en parte norte de Europa, incluyendo las Islas Britanicas, Dinamarca y Alemania del Norte. En el resto de europa la situacion se presenta mas seca de lo habitual especialmente en los paises del Este, gran parte del Mediterraneo y el norte de Africa.


En Canarias  se presentan anomalias positivas de precipitación.


Precipitaciones Junio-Julio:





Precipitaciones Julio-Agosto:









El Multimodelo EUROSIP (conjunto ECMWF + MeteoFrance + UK MetOffice) al igual que el europeo en solitario apuesta por precipitaciones en las islas por encima de la media, con temperaturas sin practicamente anomalias.













Por otro lado hay que comentar que en el avance de la temporada de huracanes en el Atlántico por parte del CSU se advierte como una temporada tranquila debido  a la perspectiva de la aparición del niño (la niña favorece una menor cizalladura) una SST en el MDR que aunque cercana a la media sigue presentando cierta anomalía fría y a la escasez de lluvias en el Sahel, lo que invita a una mayor concentración de polvo en la SAL (inhibidora de los desarrollos tropicales)








Anomalias SST durante el ultimo mes:







« Última modificación: Septiembre 28, 2013, 10:59:29 por R.E.M »

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Previsiones Verano 2012.
« Respuesta #1 en: Abril 15, 2012, 19:29:26 »
¿Será por alisios húmedos o por nubes medias del S? -ll-
La Palma

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones Verano 2012.
« Respuesta #2 en: Abril 15, 2012, 20:29:24 »
Imagino que sera lo primero, lo cierto es que no encuentro mapas de prevision de presion, ni los de la NASA ni de los de Mett Office estan operativos en sus webs.

Desconectado TWISTER

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 6891
  • Las Palmas de Gran Canaria.
Re: Previsiones Verano 2012.
« Respuesta #3 en: Abril 16, 2012, 19:18:14 »
Que bueno este tópic, para ir valorando lo que nos puede tocar.  .-b
Las Palmas de Gran Canaria

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones Verano 2012.
« Respuesta #4 en: Abril 16, 2012, 19:26:28 »
Pues retomando en parte la pregunta de Rober, el europeo en su pronostico deja muy tocado el frente intertropical con anomalias positivas de presión y negativas de precipitación. Sin embargo la franja N es la que presenta anomalias positivas de precipitacion inlcuidas las Canarias. Quizas el responsable de estas anomalias de precipitación en la ZCIT venga derivado del comportamiento del anticiclon de Santa Helena, principal fuente de humedad para el desarrollo de convección en el W del continente africano (Monzon). Tambien podria significar una ZCIT mas alta de lo normal ?









« Última modificación: Abril 16, 2012, 19:29:41 por R.E.M »

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones Verano 2012.
« Respuesta #5 en: Abril 16, 2012, 19:57:01 »
Cambiemos de modelo................


Met Office.  La Met Office es el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido, y un Departamento Ejecutivo del Ministerio de Defensa.


Met Office en la senda del europeo con precipitaciones por encima de lo normal y temperaturas sobre la media. En teoría hablaríamos de un verano con precipitaciones por encima de lo habitual y temperaturas sobre la media o bordeando un rango inferior. Esto no quita que pueda haber olas de calor notables, ni que las precipitación provengan de convección profunda.










Desconectado Sediento

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 2170
  • Ubicación: Playa Blanca, Lanzarote
  • Lanzarote
Re: Previsiones Verano 2012.
« Respuesta #6 en: Abril 16, 2012, 20:31:05 »
precipitaciones de convección profunda? en Canarias ? en verano?  _*rolleyes*_  REM ,el lado oscuro te está haciendo mucho daño %/( ;-: ;-:

 ;-: ;-:

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones Verano 2012.
« Respuesta #7 en: Abril 16, 2012, 20:49:39 »
precipitaciones de convección profunda? en Canarias ? en verano?  _*rolleyes*_  REM ,el lado oscuro te está haciendo mucho daño %/( ;-: ;-:

 ;-: ;-:

Aunque poco habituales si que han habido, ondas del este o subsaharianas, "pre", plumas tropicales, y sistemas tropicales oceánicos, que generan o pueden generar convección profunda. Quizás es a ti al que tiene dominado el lado oscuro  _-_

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones Verano 2012.
« Respuesta #8 en: Abril 17, 2012, 18:09:28 »
Los americanos a día de hoy en la misma senda de los anteriores modelos................CFS



Precipitación:







Temperatura:




Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Previsiones Verano 2012.
« Respuesta #9 en: Abril 17, 2012, 19:38:27 »
Si, pero ojo. Si  las precipitaciones van a ser un 50% más altas en verano parece mucho pero si el lugar del que hablamos es Canarias, significa que si en verano caen normalmente 3mm, ésta vez caen 6mm _.:- Vamos, que un vernao lluvioso en Canarias es muy, muy relativo (si exceptuamos la estracha franja N por alisios húmedos, que no es más que un pequeño % de la superficie total canaria).

Yo preferiría que si va a llover más, que sea de nubes medias del S. Hecho de menos lo que sucedió en agosto de 2003 y 2005, aunque a decir verdad fueron situaciones distintas, y en realidad muy infrecuentes.
Lo de sept de 2010 estaría bien verlo en pleno agosto.
La Palma