Autor Tema: Meteogramas y su descripcion  (Leído 14651 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Eolo

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 234
  • Que el "TIEMPO" te acompañe ~ S/C de La Palma
    • Email
Meteogramas y su descripcion
« en: Noviembre 27, 2009, 17:33:18 »
Hola.
No se donde poner esta cuestión, por eso la pongo aquí y que los moderadores la cambien a su lugar, si es preciso.
He encontrado, al fin, una página que explica lo que es cada una de las líneas de los meteogramas, pero no viene todo completo, faltan en Freie Atmosphäre (Atmósfera Libre), las 3 últimas líneas, marcadas con ?, como se ve en la imágen.
¿Alguién sabe lo que significan? que así vamos todos aprendiendo.


« Última modificación: Noviembre 29, 2009, 13:49:26 por R.E.M »
Saludos desde La Palma
            Eolo

Meteo La Palma         ~      Vídeos time-lapse 

Desconectado murcielago

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: Arona
    • Email
Re: Meteogramas
« Respuesta #1 en: Noviembre 27, 2009, 18:26:01 »
Sobre eso yo he encontrado esto.

la gráfica de “Schichtdicke”, (las d arriba) algo así como “espesor de la
atmósfera”, es el mapa de isohipsas o el “mapa de presión en altura”, como
vulgarmente lo conocemos.
4
Aquí aparece el mapa por alturas en decámetros (dm) es decir, de 1580 a 5600
metros. La raya azul es la de 500 mb, vemos que se comporta igual que la de 850
(verde), es decir, no hay mucha diferencia entre capas de altura y masas de aire, la
atmósfera estará homogénea dándonos pocas sorpresas. Al amanecer sí vemos una
pequeña disminución de presión correspondiente a la lluvia esperada. A mediodía
vemos una ligera subida de presión.


La última parte de la gráfica es el “Lifted index” o “índice de inestabilidad”:
Los meteorólogos usan esto para deducir la posibilidad de tormentas en el día.
Echan una “cuentica” que es ver la temperatura de una partícula de aire en el suelo
y la temperatura que tendría si fuera elevada a la altura del gráfico según el
régimen adiabático. Luego comparan eso con la temperatura de la atmósfera a esa
altura y deducen si hay inestabilidad.
Valores negativos indican inestabilidad, y a partir de -3 ya va a haber tormenta.
La línea roja es el lifted index, las barras naranjas son los totales.
A nosotros, nos indica… ¡Posibilidad de térmicas! A mas inestabilidad, más y
mejores cúmulos… dentro de un límite, claro…
Como podemos deducir, el mejor momento para volar el día 20 va a ser a mediodía,
TENERIFE- ARONA

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Meteogramas
« Respuesta #2 en: Noviembre 27, 2009, 18:45:47 »
He movido el topic aquí, ya que creo que forma parte de la formacion meteo  k.-

En cuanto a ese meteograma en concreto la pagina que comenta el amigo Murcielago (que no se si finalmente se mojo el 17  --.) es de las mas sencillas para entender el funcionamiento del mismo. Dejo el enlace en pdf para que lo veais al completo  k.-

http://www.parapente.net/res/superop/METEOGRAMAS_DE_WETTERZENTRALE.pdf

Desconectado murcielago

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: Arona
    • Email
Re: Meteogramas
« Respuesta #3 en: Noviembre 27, 2009, 18:48:15 »
He movido el topic aquí, ya que creo que forma parte de la formacion meteo  k.-

En cuanto a ese meteograma en concreto la pagina que comenta el amigo Murcielago (que no se si finalmente se mojo el 17  --.) es de las mas sencillas para entender el funcionamiento del mismo. Dejo el enlace en pdf para que lo veais al completo  k.-

http://www.parapente.net/res/superop/METEOGRAMAS_DE_WETTERZENTRALE.pdf
Efectivamente esa era la pagina.

En cuant a lo del 17 -i- ni hablar
TENERIFE- ARONA

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Meteogramas
« Respuesta #4 en: Noviembre 27, 2009, 19:20:04 »
Esto es la interpretacion que podemos hacer de los distintos indices de inestabilidad que podemos encontrar tanto en modelos como en radiosondeos:

Total Totals Index (TT).- Índice de Total Totales
TT = 45 a 50: Posibles tormentas.
TT = 50 a 55: Probables tormentas, posiblemente severas.
TT = 55 a 60: Probables tormentas severas.

Índice K.-
K < 30: Posibles tormentas con fuerte precipitación
K > 30: Potencial marcado para fuertes precipitaciones
K >= 40: Potencial óptimo para tormentas severas y fuerte precipitación.

Lifted Index (LI).-
LI > 0: Estable, posibilidad de tormenta casi nula.
LI entre 0 y -3: Levemente inestable. Tormentas leves o moderadas.
LI entre -3 y -6: Moderadamente inestable. Fuertes tormentas.
LI entre -6 y -9: Notablemente inestable. Tormentas severas, granizo.
LI < -9: Extremadamente inestable. Supercélulas y tornados.

Showalter Index (SI).-
SI > 0: Estable, posibilidad de tormenta casi nula.
SI entre 0 y -3: Moderadamente inestable. Fuertes tormentas.
SI entre -4 y -6: Notablemente inestable. Tormentas severas, granizo.
SI < -6: Extremadamente inestable. Posibilidad de supercélulas y tornados.

Severe Weather Threat Index (SWEAT).-
SWEAT > 300: Potencialmente pueden darse tormentas severas.
SWEAT > 400: Potencialmente pueden formarse tornados.

Convective Available Potential Energy (CAPE).-
CAPE < 0: Estable, posibilidad de tormenta nula.
CAPE entre 0 y 1000: Levemente inestable. Tormentas leves o moderadas.
CAPE entre 1000 y 2500: Moderadamente inestable. Fuertes tormentas.
CAPE entre 2500 y 3500: Notablemente inestable. Tormentas severas, granizo.
CAPE > 3500: Extremadamente inestable. Posibilidad de supercélulas y tornados.

Bulk Richardson's Number (BRN).-
BRN < 10: Fuerte wind shear vertical y bajo CAPE. Baja posibilidad de tormenta, pero de producirse podría tener rotación y formar supercélulas y tornados.
BRN entre 10 y 45: Desarrollo de supercélulas con posibilidad de tornados.
BRN > 50: Débil wind shear vertical y alto CAPE que pueden dar como resultado tormentas multicelulares, con baja probabilidad de tornados.

Storm-Relative Helicity (Hs-r).-
Hs-r = 150: Límite inferior para la formación de supercélulas.
Hs-r entre 150 y 299: Posibles tornados débiles (F0 y F1).
Hs-r entre 300 y 449: Posibles tornados fuertes (F2 y F3).
Hs-r > 450: Posibles tornados violentos (F4 y F5).

Energy-Helicity Index (EHI).-
EHI < 1.0: Poca probabilidad de supercélulas y tornados.
EHI entre 1.0 y 2.0: Posibles supercélulas y tornados, pero de poca intensidad y/o duración.
EHI entre 2.0 y 2.4: Probables supercélulas y tornados generados por el mesociclón posibles.
EHI entre 2.5 y 2.9: Probables tornados producidos por el mesociclón.
EHI entre 3.0 y 3.9: Probables tornados fuertes producidos por el mesociclón, de categoría F2 y F3.
EHI > 4.0: Probables tornados violentos producidos por el mesociclón, de categoría F4 y F5.



PWAT
Indicativo directo del contenido de humedad, o agua, de la columna atmosférica. Es un valor muy importante para ver la potencialidad del valor de lluvia.
Por encima de 30: Alto
Por encima de 40: Altísimo
Por debajo de 20: Muy bajo
« Última modificación: Enero 18, 2011, 19:38:36 por R.E.M »

Desconectado Eolo

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 234
  • Que el "TIEMPO" te acompañe ~ S/C de La Palma
    • Email
Re: Meteogramas
« Respuesta #5 en: Noviembre 27, 2009, 20:10:21 »
He movido el topic aquí, ya que creo que forma parte de la formacion meteo  k.-

.../...

OK R.E.M.
Esa era la idea moverlo donde mas útil fuera.
Gracias por tu respuesta, y a Murcielago por la suya.

Seguiremos aprendiendo  -w-
Saludos desde La Palma
            Eolo

Meteo La Palma         ~      Vídeos time-lapse 

Desconectado Jonay

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1767
  • Ubicación: La Victoria de Acentejo (TF Norte)
Re: Meteogramas
« Respuesta #6 en: Noviembre 28, 2009, 11:22:04 »
Doy la gracias porque también estaba buscando algo así y no encontraba nada. Así da gusto aprender.  -q-

Gracias a murcielago y a REM  --a

 -c-

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Meteogramas
« Respuesta #7 en: Noviembre 29, 2009, 13:48:35 »
Pues ya sabeis cualquier cosa la preguntais y entre todos intentamos darle solucion aquí en la biblioteca. -q-

Desconectado deltaforce

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 5565
  • Ubicación: Ofra - Santa Cruz de Tenerife
  • Ofra - Santa Cruz de Tenerife
    • Email
Re: Meteogramas
« Respuesta #8 en: Diciembre 08, 2009, 19:26:55 »
Esto es la interpretacion que podemos hacer de los distintos indices de inestabilidad que podemos encontrar tanto en modelos como en radiosondeos:

Total Totals Index (TT).- Índice de Total Totales
TT = 45 a 50: Posibles tormentas.
TT = 50 a 55: Probables tormentas, posiblemente severas.
TT = 55 a 60: Probables tormentas severas.

Índice K.-
K < 30: Posibles tormentas con fuerte precipitación
K > 30: Potencial marcado para fuertes precipitaciones
K >= 40: Potencial óptimo para tormentas severas y fuerte precipitación.

Lifted Index (LI).-
LI > 0: Estable, posibilidad de tormenta casi nula.
LI entre 0 y -3: Levemente inestable. Tormentas leves o moderadas.
LI entre -3 y -6: Moderadamente inestable. Fuertes tormentas.
LI entre -6 y -9: Notablemente inestable. Tormentas severas, granizo.
LI < -9: Extremadamente inestable. Supercélulas y tornados.

Showalter Index (SI).-
SI > 0: Estable, posibilidad de tormenta casi nula.
SI entre 0 y -3: Moderadamente inestable. Fuertes tormentas.
SI entre -4 y -6: Notablemente inestable. Tormentas severas, granizo.
SI < -6: Extremadamente inestable. Posibilidad de supercélulas y tornados.

Severe Weather Threat Index (SWEAT).-
SWEAT > 300: Potencialmente pueden darse tormentas severas.
SWEAT > 400: Potencialmente pueden formarse tornados.

Convective Available Potential Energy (CAPE).-
CAPE < 0: Estable, posibilidad de tormenta nula.
CAPE entre 0 y 1000: Levemente inestable. Tormentas leves o moderadas.
CAPE entre 1000 y 2500: Moderadamente inestable. Fuertes tormentas.
CAPE entre 2500 y 3500: Notablemente inestable. Tormentas severas, granizo.
CAPE > 3500: Extremadamente inestable. Posibilidad de supercélulas y tornados.

Bulk Richardson's Number (BRN).-
BRN < 10: Fuerte wind shear vertical y bajo CAPE. Baja posibilidad de tormenta, pero de producirse podría tener rotación y formar supercélulas y tornados.
BRN entre 10 y 45: Desarrollo de supercélulas con posibilidad de tornados.
BRN > 50: Débil wind shear vertical y alto CAPE que pueden dar como resultado tormentas multicelulares, con baja probabilidad de tornados.

Storm-Relative Helicity (Hs-r).-
Hs-r = 150: Límite inferior para la formación de supercélulas.
Hs-r entre 150 y 299: Posibles tornados débiles (F0 y F1).
Hs-r entre 300 y 449: Posibles tornados fuertes (F2 y F3).
Hs-r > 450: Posibles tornados violentos (F4 y F5).

Energy-Helicity Index (EHI).-
EHI < 1.0: Poca probabilidad de supercélulas y tornados.
EHI entre 1.0 y 2.0: Posibles supercélulas y tornados, pero de poca intensidad y/o duración.
EHI entre 2.0 y 2.4: Probables supercélulas y tornados generados por el mesociclón posibles.
EHI entre 2.5 y 2.9: Probables tornados producidos por el mesociclón.
EHI entre 3.0 y 3.9: Probables tornados fuertes producidos por el mesociclón, de categoría F2 y F3.
EHI > 4.0: Probables tornados violentos producidos por el mesociclón, de categoría F4 y F5.



 -m-

muy buena aportacion ....ya ni me acordaba de este topic  --v --v --v me conviene mirarlo de vez en cuando  -w-
"En defensa de los derechos fundamentales en internet"




 Eneko/20minutos.es.

Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
Re: Meteogramas y su descripcion
« Respuesta #9 en: Febrero 16, 2010, 13:53:23 »
No sé si este es el lugar adecuado, de no serlo que algún moderador lo mueva  --v
Alguién sabría decirme que significa la línea de thetae 850hpa  .-q



Muchas gracias  k.-