Si Omar, pero estoy hablando de tormentas de calor, o sea, tormentas generadas unicamente por el calor acumulado en zona terrestre, el oceano o el mar no tiene nade que ver, además si el mar tiene influencia evita que se formen este tipo de tormentas, que todos sabemos que en Canarias, el principal motivo de no tener tormentas de este tipo es por ser islas pequeñas rodeadas de océano, ¿¿por qué crees entonces que en Tenerife es donde mas nubes de evolución se suelen dar?? Pues porque es la isla de mayor tamaño y por tanto, donde la influencia del mar es menor. Nada tiene que ver el mar en los desarrollos de las Cañadas.
Otra cosa muy distinta es la de tormentas originadas por convergencias e inestabilidad, donde ahí si influye ya la temperatura del mar, que a eso imagino será a lo que te refieres, cosa que también dije que aumentaría notablemente en el caso que expuse, pues imaginate las convergencias que se forman al noreste de las islas cada vez que viene flujo del noreste, y somos las islas que somos, cuanto mas siendo una isla así de grande como el ejemplo.
Yo si mantengo que si en realidad las islas estuviesen así todas juntas, en los meses estivales veriamos unas cuantas tormentas de calor.