Autor Tema: Previsiones OTOÑO 2012  (Leído 39043 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #20 en: Septiembre 16, 2012, 17:15:36 »
De todas formas hay algo que no consigo entender: ¿Cómo es que se estima una anomalía negativa en 500hPa y a la vez una anomalía negativa de precipitación en el mismo lugar (Norte de Canarias/Oeste de la Peínsula)?

Es que el mapa anterior interpretaba una circulación más ondulada, sin Borrascas cerca de las islas en exceso. Pero esta parece que estima una circulación más zonal, pero con DANAs o BFs aisladas sobre Canarias. A la vez, el de anomalías en 500 da negativa por Las Azores y positiva en Islandia. O sea, estimando una circulación anómalamente meridiana. No lo entiedo!

« Última modificación: Septiembre 16, 2012, 17:36:22 por Ciclón »
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #21 en: Septiembre 16, 2012, 17:54:04 »
No, Nestor, estas interprentandolo al revés las anomalías de precipitación. Las anomalías de presión y precipitación si coinciden. 


Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #22 en: Septiembre 16, 2012, 18:12:07 »
Ah! que lo azul es seco! Buf..... No, si cuando uno tiene un día malo, lo tiene en todo.  _noidea_
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #23 en: Septiembre 16, 2012, 19:02:46 »


En realidad lo de las vaguadas retrógradas son del mes de Febrero por excelencia y algo en Enero y sobre todo Marzo (puedes comprobarlo en los mapas del Wetterzentrale (te aburres de ver esas vaguadas retrógradas por esos meses, asociado a los CSE).

La razón es simple. Los calentamientos súbitos estratosféricos se dan por esas fechas, especialmente la "Final Warning" que suele ocurrir más tirando a Marzo. Así los vientos en la Estratosfera polar se revierten de forma brusca, con el acercamiento de la temporada estival, cosa que no puede hacerlo de forma progresiva como ocurre del verano hacia el invierno. Cuando ocurre un importante CSE y se transfiere a la Troposfera, los desalojos fríos hacia el Sur tiene mejor vía sobre los Continentes. Cuando ocurre sobre Europa occidental, formar esa Vaguada retrógrada que alcanza la Península Ibérica, advectando vorticidad positiva, hasta el Atlántico Norte suroriental, afectando así esas Borrascas sobre las islas.



Tiene su lógica,  no en vano el VP es cuando tiene mas frío y por tanto los desalojos pueden bajar mas de latitud. También tiene su lógica que las DANAs se produzcan en los meses anteriores cuando el mismo VP empieza a expandirse pero el jet polar todavía es débil favoreciendo las condiciones la ruptura del mismo con mayor facilidad. Lo que no veo la lógica, por que no lo se, es que podamos achacar los CSE a una NAO-. Quiero decir con esto, que cuando se producen estos CSE (bilocacion o desplazamiento) la respuesta y no siempre, es una AO- , por lo que los desalojos pueden producirse en America, Asia o Europa, por lo que no tienen que repercutir por sistema en la NAO. Por otro lado, asociar la AO- o la NAO- a las existencia obligatoria de un CSE como que no. Al fin de cuentas, ¿que fue primero el huevo o la gallina? ¿La orografía y el jet, o la repercusion del TSM en la altas?  _grin/_

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #24 en: Septiembre 17, 2012, 05:42:48 »
Si no me equivoco, cuando hay una AO- debido a un CSE. La NAO suele estar ligeramente negativo o neutro. Pero claro que sin datos en la mano (Solo recuerdos lejanos).

Sobre las DANAs, tengo la sensación de que se producen todo el año (menos verano, jejeje), aunque gracias a los datos aportados por Rayco, podemos hallar una simple estadística.


« Última modificación: Septiembre 17, 2012, 05:43:34 por Ciclón »
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #25 en: Octubre 18, 2012, 02:07:33 »
ECMWF


Noviembre y Diciembre (Temperatura):




Noviembre y Diciembre (Precipitación):




Saludos,
Omar.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #26 en: Octubre 18, 2012, 09:24:15 »
De cumplirse por lo menos las precipiaciones entrarían dentro de lo normal para esos meses  ,.-as

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #27 en: Octubre 18, 2012, 12:14:09 »
Los americanos es su ultima versión (CFS v2)






arrowl Noviembre húmedo
 arrowl Diciembre  húmedo
 arrowl Enero seco
 arrowl Febrero húmedo
 arrowl Marzo húmedo


Anomalías de precipitación positivas en rojo, negativas en azul.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #28 en: Octubre 19, 2012, 20:19:18 »
Otro apunte del CFS es que debilita el anticiclon subtropical (salvo febrero), por lo que es esperable una NAO  y AO negativas....




















De momento buen comienzo, y muy diferente al año pasado donde los valores AO y especialmente NAO se mantuvieron mucho tiempo en positivo.










Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Previsiones OTOÑO 2012
« Respuesta #29 en: Octubre 19, 2012, 20:38:17 »
Qué bien pintan esas anomalías de presión  ,.-as

¿Se supone que con la anomalía positiva de Diciembre serían esperables olas frías siberianas?

Saludos,
Omar.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)