Autor Tema: Debate Cabañuelas 2012/2013  (Leído 36969 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #20 en: Octubre 23, 2012, 10:19:37 »
Respecto a los modelos no te voy a contestar Rayco porque considero que es hablar más de lo mismo. Dices lo siguiente:



Pues entonces deja de especular y espera al mes de abril-mayo para hacer balance de las cabañuelas, y no desde ya empezando la temporada.

West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado Pimpi

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 105
  • La Esperanza-Tenerife
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #21 en: Octubre 23, 2012, 10:43:32 »
Hola buenos días, yo estuve en la lectura trimestral de las cabañuelas y D. Horacio puso unos días de agua, el primero se cumplió con día y medio de diferencia. Lo que D. Horacio temía es que son aguaceros fuertes en poco tiempo. Lo que hay que valorar es el computo final, que nos caiga una tromba en 3-4 días, no es lo mismo que meses lloviendo calmo. Yo creo que nada es excluyente, de emisión aprovechar todo en nuestro beneficio para intentar estar mas cerca del conocimiento .

Un saludo a todos
La Esperanza-Tenerife

Desconectado Joel Sosa

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 28
  • Ubicación: Gáldar, Gran Canaria
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #22 en: Octubre 23, 2012, 16:34:13 »
Respecto a los modelos no te voy a contestar Rayco porque considero que es hablar más de lo mismo. Dices lo siguiente:



Pues entonces deja de especular y espera al mes de abril-mayo para hacer balance de las cabañuelas, y no desde ya empezando la temporada.



¡Lo que me faltaba por leer! Simplemente lancé una pregunta al aire que si la sabes contestar bien, y sino lo sabes o no se te apetece perfecto. Pero, ¿quién eres tú para decirme lo que tengo o no que hacer?

Por otro lado, muchas gracias Omar.

Un saludo.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Debate Cabañuelas
« Respuesta #23 en: Octubre 23, 2012, 18:40:13 »
Hola buenos días, yo estuve en la lectura trimestral de las cabañuelas y D. Horacio puso unos días de agua, el primero se cumplió con día y medio de diferencia. Lo que D. Horacio temía es que son aguaceros fuertes en poco tiempo. Lo que hay que valorar es el computo final, que nos caiga una tromba en 3-4 días, no es lo mismo que meses lloviendo calmo. Yo creo que nada es excluyente, de emisión aprovechar todo en nuestro beneficio para intentar estar mas cerca del conocimiento .

Un saludo a todos

Pimpi, yo me refiero a sus declaraciones publicas donde no veía agua, el tiempo era sur, sobre el18 caerían unas gotas ( fueron muchas en mi opinión).

En mi opinión y a dia de hoy las cabañuelas de Horacio Dorta han sido un fiasco. De momento de sur nada, de momento de seco nada, y sobre el 18 o unos días después llego un frente que se puede considerar muy bueno, de agua mansa y de estupendos acumulados. Despues podremos considerar que los caminos del señor son inescrutables, pero para mi eso no me vale.


Transcribo literalmente lo que el dijo:



"Tiempo bastantee seco, con muy poca agua y con calor"

"Tiempo sur todo la que va a ser la estación del Otoño, sin viento"

"El 18 y 25 noviembre minimamente entrara el SW"

"solo caeran unas gotas el 21 de octubre y al 15 de noviembre"

"el que no tenga agua que no siembre papas, la cosa esta fea"

"noviembre sera igual que el año anterior"

"los tiempos dominantes serán del sur, ni SE ni SW, solo sur, sur, sur"

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #24 en: Octubre 23, 2012, 18:55:12 »

 
¿¿pero y quien no nos dice que el resto de noviembre, diciembre y enero no vuelve a verse una perturbación del sur o del oeste y todo lo que venga serán colas de frentes del noroeste o norte y alisios inestables??


¿Entonces hay que entender norte, al NW, N y NE?  Lo digo por que estando las Canarias en el borde oriental del anticiclon subtropical, siempre el tiempo predominante (por numero de días) en otoño es de ese tipo. Mas seco con alisios tumbados al este como el año pasado, o mas húmedos con una componente mas norte.

Por otro lado entiendo que D.Mauro se referia a N puros ya que esa comarca parece ser la que sera agraciada por el liquido elemento. El NE favorece también a la vertiente este palmera.





Si ocurriera lo que marcan las tendencias no tienen porqué afectar a las cabañuelas. A ver si me explico, se trata de comprobar al final de la estación cómo han ido las cabañuelas. Puede llovernos lo que ha llovido y ya no llover más hasta Enero (que esperemos esto no suceda) y luego en el cómputo global decir que ha tenido un gran porcentaje de acierto la cabañuela (de Horacio).
O lo mismo, se cumplen esas burradas y más que vengan y al final de la temporada decir que la cabañuela (de Horacio) no se ha cumplido.

Y todo esto en cuanto a precipitación, ya luego habría que mirar también cómo han ido quedado los vientos y cómo se han comportado las temperaturas, para discriminar o no la cabañuela.

Vamos que es hacer una estudio de la temperatura en todo el otoño, si se ha mantenido en la media o no (Horacio dijo que iba a ser cálido), si ha llovido mucho o poco (Horacio dijo que iba a ser seco) y cuál ha sido el predominio del viento (Horacio insistió en sur sur sur).

Saludos,
Omar.

Totalmente de acuerdo con Omar, esa es la única manera de sacar conclusiones. Aunque luego cada uno las interprete a su manera, los datos, serán los datos.






Pues entonces deja de especular y espera al mes de abril-mayo para hacer balance de las cabañuelas, y no desde ya empezando la temporada.




Joder Rayco, si en un foro de meteorología no podemos especular ya me dirás. Entiendo lo que quieres dar a entender, pero es que a veces lo dices de una forma y dentro de un contexto que haces fácil que haya gente que te malinterprete. Ya sabes como funciona esto de los foros.

« Última modificación: Octubre 23, 2012, 18:58:03 por R.E.M »

Desconectado Joel Sosa

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 28
  • Ubicación: Gáldar, Gran Canaria
    • Email
Re: Debate Cabañuelas
« Respuesta #25 en: Octubre 23, 2012, 18:56:35 »
Pimpi, yo me refiero a sus declaraciones publicas donde no veía agua, el tiempo era sur, sobre el18 caerían unas gotas ( fueron muchas en mi opinión).

En mi opinión y a dia de hoy las cabañuelas de Horacio Dorta han sido un fiasco. De momento de sur nada, de momento de seco nada, y sobre el 18 o unos días después llego un frente que se puede considerar muy bueno, de agua mansa y de estupendos acumulados. Despues podremos considerar que los caminos del señor son inescrutables, pero para mi eso no me vale.


Transcribo literalmente lo que el dijo:



"Tiempo bastantee seco, con muy poca agua y con calor"

"Tiempo sur todo la que va a ser la estación del Otoño, sin viento"

"El 18 y 25 noviembre minimamente entrara el SW"

"solo caeran unas gotas el 21 de octubre y al 15 de noviembre"

"el que no tenga agua que no siembre papas, la cosa esta fea"

"noviembre sera igual que el año anterior"

"los tiempos dominantes serán del sur, ni SE ni SW, solo sur, sur, sur"


A lo que acabas de decir, REM, yo añado lo siguiente:

Dn Horacio Dorta hace esas predicciones que acabas de poner, y una de las cosas que me "asombra" es que ni nombra términos de "probabilidad ni posibilidad" aunque sea de forma implícita. Ocurrirá esto, pasará lo otro etc etc.

Y es que aunque la parte científica predijera un determinado patrón, y en consenso, sería de soberbio o temerario decir por ejemplo: "esperamos un mes de noviembre muy lluvioso con múltiples borrasca del SW".

Y en el caso de Horacio Dorta, es que encima se atreve a mencionar días concretos. Tiene todos mis respetos hacia su persona, pero lo que es hacia su "personaje cabañuelístico" (por así decirlo) deja mucho que desear desde mi punto de vista.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Debate Cabañuelas
« Respuesta #26 en: Octubre 23, 2012, 19:06:28 »
Otra cosa que obviamente a nivel de creyentes no podemos discutir es lo siguiente. Si dicen húmedo o si dicen seco, si dicen frío o si dicen cálido etc, etc, etc, te da un porcentaje de ocurrencia de un 50% de acierto o de equivocación, lo cual es muy difícil de discutir. Esto me recuerda a las mujeres que con ver las barrigas de las embarazadas te dicen si va a ser niña o niño. Con el 50% de posibilidades de acierto, a poco que te acompañe la suerte la convierten en una expertas, incluso capaces de ver las señales ya sea en la forma, el ombligo o vaya usted a saber  _.:-

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Debate Cabañuelas
« Respuesta #27 en: Octubre 23, 2012, 19:14:15 »
 -p- -p- ;-: ;-:

Yo lo dejo caer por aquí... miren mi interpretación y miren lo que se ha ido dando  _noidea_


Y bueno... ahora los cambios de dirección del viento:

De 00:00h a 06:00h  arrowl Predominio del E-NE, con roles al NE y al E (en ligeras pinceladas).
De 06:00h a 12:00h  arrowl Bastante del E-NE, con roles al W y SW cuanto más cerca de las 12:00h.
De 12:00h a 18:00h  arrowl Dominio absoluto del SW, con ligeros W y NW.
De 18:00h a 24:00h  arrowl No hay predominio. Tintes del SW, rolando al E, posteriormente algo del W-NW y terminamos con tiempo del E-NE.

Interpretación: Tiempos en general buenos con temperaturas suaves, no descartando alguna perturbación hasta el 20 de Octubre. Del 20 de Octubre hasta el 20 de Noviembre, tiempo revuelto, bastante predominio del tiempo del SW con temperaturas que podrían subir ligeramente por tintes tropicales. Del 20 de Noviembre al 20 de Diciembre, se estabiliza de nuevo el tiempo pasando del SW al E (que podrían ser por el paso de alguna perturbación por las islas) con posible intrusión de calima entre estas fechas y volviendo a tiempos tranquilos y suaves para las Navidades.

Pues nada, después de soltar estos disparates, que repito no tengo ni idea de cabañuelas, a ver si cuadran.

Saludos,
Omar.


Lo que comenta REM, sin mojarte mucho y a poco que te acompañe la suerte, te conviertes en un cabañuelista experto.  ;-:

Saludos,
Omar.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado juane

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 240
  • Ubicación: Tegueste
Re: Debate Cabañuelas
« Respuesta #28 en: Octubre 23, 2012, 22:40:17 »
yo voy a tocar madera... pero de momento voy acertando más con mi intuición que con las recomendaciones que me hicieron  ,.-as , las papas están nacidas apunto de sachar ahora a ver lo que sucede ...Hombre si ay que decir en favor de los cabañuelistas que los tiempos están muy cambiado y que por desgracias con el tiempo, las cosas han cambiado, me refiero al tema del cambio climático y todo este tema. Bajo mi humilde opinión creo que un sistema de cabañuelas muy antiguo puede quedar un poco desfasado ahora mismo -w-

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO
« Respuesta #29 en: Octubre 23, 2012, 23:45:11 »
¿Entonces hay que entender norte, al NW, N y NE?  Lo digo por que estando las Canarias en el borde oriental del anticiclon subtropical, siempre el tiempo predominante (por numero de días) en otoño es de ese tipo. Mas seco con alisios tumbados al este como el año pasado, o mas húmedos con una componente mas norte.

Por otro lado entiendo que D.Mauro se referia a N puros ya que esa comarca parece ser la que sera agraciada por el liquido elemento. El NE favorece también a la vertiente este palmera.

Citar

Volvemos a lo mismo, el viento alisio siempre va a ser el viento predominante durante un año entero, indiferentemente de que haya habido un invierno de sures (2004-2005) o un invierno de nortes (2008-2009)   creo que se sobre-entiende.   Pero siempre va a predominar el alisio. 

Si la luna de octubre (cabañuela a la que yo hago alusión porque es casi que exclusiva para La Palma, a Horatio lo dejo yo para otras islas) dijo que este año va a ser de nortes, dará a entender que van a influir en mas frecuencia este tipo de tiempos nortes, sean norestes, nortes puros o noroestes, y que borrascas del suroeste aparecerán muy pocas,  yo conociendo el clima palmero y conociendo mas o menos las predicciones que han dado las lunas de octubre en años pasados, estimo que esta temporada por mi zona vaya a ser de entorno a unos 300 mm, litro mas arriba litro mas abajo.  Cosa que esperaré a finales de abril para corroborar,  y no estaré desde ya fijandome si se están equivocando o acertando, porque como ya dije, no se sabe ni siquiera si lo de la próxima semana nos llegará a afectar,  porque son muchisimos días todavía.

West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra