Encuesta

¿Que efectos tendrán en el clima estos valores ?

Graves
Extremos
No se sabe

Autor Tema: Los niveles récord de CO2: un 'umbral peligroso' pero no una 'amenaza inmediata'  (Leído 16235 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cambio climatico

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 392
  • Ubicación: SSO - (GC)
  • SSO-(GC)-mogan-arguineguin.
Fernando Mexía (Efe) | Los Ángeles
Actualizado sábado 11/05/2013 13:42 horas


La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha alcanzado un nuevo hito en la historia de las mediciones científicas, una marca que certifica, según los expertos, la realidad de un calentamiento global de consecuencias impredecibles pero cada vez más preocupantes.

Esta semana, la presencia de CO2 en el aire llegó a las 400 partes por millón de moléculas en los registros de la estación atmosférica Mauna Loa, en Hawai, considerada el epicentro mundial para el estudio de los gases de efecto invernadero desde que comenzó a operar en 1958.                         

La cifra en sí misma no se traduce en una "amenaza inmediata" para el ser humano, tal y como explicó el geoquímico Ralph Keeling del Centro Oceanográfico de San Diego, en California, pero es un dato simbólico con el que los científicos tratan de mover conciencias.

"Es un umbral al que no deberíamos haber llegado. De hecho, no habría que haber superado los 350", declaró Keeling, uno de los responsables del informe publicado el viernes por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EEUU.

Este experto sostiene que la civilización se encuentra "en zona de peligro" sin que en el horizonte próximo se vean atisbos de mejoría. En 25 años se estima que el CO2 supondrá 450 partes por millón de moléculas de aire dado el continuado uso de combustibles fósiles para el desarrollo de los países.

Las causas

La quema de carbón, petróleo y gas natural está siendo el motor de la dramática aceleración del aumento del CO2 en la atmósfera, dijo en conversación telefónica el director de la división de vigilancia global de la NOAA en su laboratorio de Colorado, James Butler.

"Durante la civilización humana el dióxido de carbono ha estado en niveles de entre 180 a 280 partes por millón, en poco más de 100 años la especie humana lo ha elevado a 400. No hay ciclo natural en este planeta capaz de hacer algo así tan rápido", aclaró el ejecutivo.

Se desconoce si existe un punto de no retorno, aquel que una vez superado genere una desestabilización tan drástica que condene al ser humano a calamidades climáticas globales que por el momento son más propias de las películas, un ultimátum que, si bien trágico, ayudaría a que se tomaran medidas para frenar las emisiones.

"La gente no ve peligros a corto plazo así que no se asusta, eso es parte del problema. No se atemoriza todo lo que debería. Si miras el largo plazo te das cuenta de la magnitud de lo que estamos haciendo es muy preocupante", insistió Keeling, cuyo padre fue pionero en el estudio del dióxido de carbono.

La llamada "Curva de Keeling", creada por Charles David Keeling, se ubica en la base de las demostraciones que validan las teorías del cambio climático que dieron origen a las cumbres medioambientales de Kioto o Copenhague. Charles Keeling falleció en 2005 y su hijo Ralph continuó su legado.

"No pienso que a mi padre le hubiera sorprendido mucho que hayamos llegado hasta este punto, aunque él esperaba que una vez que se conoció la existencia de un rápido cambio en el clima, se hubiera hecho más", dijo su descendiente.

Para Butler, la gente tiene que hacer un esfuerzo para "entender suficientemente" que el calentamiento global "es verdad" y "tiene que confiar en quienes saben más", aunque admite que "eso es difícil". "Lleva entre 10 y 20 años que se noten los efectos", indicó Butler.

Las consecuencias

Una vez en la atmósfera, el CO2 permanece atrapado allí durante miles de años lo que hace que los cambios climatológicos radiquen en las emisiones acumulativas.

La tasa de incremento de dióxido de carbono se ha acelerado desde que comenzaron los análisis continuos en 1958, al pasar de cerca 0,7 partes por millón al año entonces, a una media de 2,1 partes por millón en la última década.

Debido al aumento de la temperatura en el planeta, se prevé que en los próximos años gases metano que se encuentran en sedimentos superficiales en los océanos y bajo el hielo del ártico se liberen a la atmósfera. Ese gas podría acelerar hasta cinco veces más el calentamiento global.

Algo similar ya pasó en tiempos prehistóricos, recordó Butler. Tampoco es la primera vez que el CO2 se sitúa en los niveles actuales, aunque eso ocurrió de forma gradual en períodos de miles de años cuando el hombre aún daba sus primeros pasos como australopiteco.
« Última modificación: Mayo 14, 2013, 03:08:56 por cambio climatico »
La meteorología extrema nos acecha !!!

Desconectado cambio climatico

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 392
  • Ubicación: SSO - (GC)
  • SSO-(GC)-mogan-arguineguin.
El enlace de la noticia  -q- .                                                                http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/11/natura/1368272165.html#comentarios
La meteorología extrema nos acecha !!!

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
El vivir en unas islas tan pequeñas como las nuestras no lo apreciamos,  pero cuando vives en una gran ciudad del continente te das realmente cuenta del daño que le estamos haciendo a este planeta,  el ver como en días de poco viento se vuelve el aire calimoso y a veces hasta negro de la combustión que producen cientos de miles, puede que millones,  de coches en un día transitando por las calles, el  ver como a diario sobrevuelan los cielos miles de aviones que en algunos dias,  han llegado con sus estelas a ser tan duraderas que se produce un denso manto de cirros solo de dichas estelas,   y estoy hablando de solo una ciudad,  y miren la cantidad de ciudades que hay en este planeta.  Desde luego que algún se pagarán las consecuencias.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
El manido cambio climatico antropogenico y sus distintas corrientes..........interesante vídeo que recomiendo que vean.



http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QPmdvI9Etis

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Yo no suelo creer en los excépticos,  y mas cuando ya se ha demostrado que algunos de estos excépticos han sido pagados por grandes empresas emisoras de co2 a la atmosfera para tergiversar el asunto y quedar los empresarios como unos inocentes que no le hacen nada al planeta.
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Yo no suelo creer en los excépticos,  y mas cuando ya se ha demostrado que algunos de estos excépticos han sido pagados por grandes empresas emisoras de co2 a la atmosfera para tergiversar el asunto y quedar los empresarios como unos inocentes que no le hacen nada al planeta.

Que van a decir los calentologos, ademas, que sean pagados no es sinónimo que sus estudios científicos no sean reales ¿o si? ( los calentologos también cobran, por lo menos los oficilistas)  Y si por otro lado nos vamos  a la versión oficial del IPCC (Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de las Naciones Unidas) ¿que nos encontramos? pues escándalos como que la velocidad de desaparición de los glaciares del Himalaya había sido exagerada por este organismo, o que que los datos de temperatura recogidos en China fueron manipulados en el informe del IPCC del 2007. También es lógico, una mayor preocupación por un cambio climático se traduce en una mayor inyección económica para sus estudios ¿o no? Por otro lado valores de co2 como estos y superiores ya se ha registrado en el planeta y aquí continuamos (de hecho tras valores similares la Tierra a sufrido diversas  Glaciaciones). Resumiendo calentamiento existe en los últimos años , ¿antropogenico? seguramente, eso si, de ahí a sacar conclusiones mas o menos razonables de la climatología en que puede derivar esto, me parece matar moscas a cañonazos, así que a saber.







Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
No sé. Yo veo varias preguntas
1)¿no es el vapor de agua el mayor gas invernadero?
2)¿el CO2 afecta tanto a la tª como dicen?
3)Y si lo hiciera ¿no sería más beneficioso para las plantas?
4)¿no sería mejor un pequeño calentamiento que un pequeño enfriamiento? Durante la pequeña edad del hielo, hubo malas cosechas, hambrunas y enfermedades. Y en el Óptimo medieval (calentamiento) habían vides en UK y mayor poblamiento de Groenlandia.
5) ¿no dicen que hace 14-16 años que el calentamiento se ha parado?
etc etc etc...
No sabemos casi casi nada.
La Palma

Desconectado cambio climatico

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 392
  • Ubicación: SSO - (GC)
  • SSO-(GC)-mogan-arguineguin.
Bueno yo no se que decir  -r- , no solo es el IPCC el que estudia el calentamiento global  hay otros cientoficos  que lo estudian  por su cuenta a poyados  por institutos ,  y apoyan un calentamiento global rapido, por que el calentamiento global siempre a existido , ademas los excepticos no  han tenido encueta  de que si el CO2 hace subir un poco la temperatura del planeta este se calienta y tambien calientan  los oceanos y si se calientan los oceanos mas vapor de agua hay y mas efecto invernadero habra es como un circulo visioso, sin contar que con la desaparicion de los polos y su color blanco contribuira a hacerlo mas visioso todavia ya que al no haver  el color blanco de  los polos  menos radiacion solar sera rebotada hacia el espacio  haciendo que se a a sorvida por el color oscuro de los oceanos , no se si me e explicado bien  |!   Y , lo siento por la falta de octografia   |! Mi movil  no es que se a un   aifon 5    :L:_ .
La meteorología extrema nos acecha !!!

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Vamos a ver, teorías hay muchas......

Dices que el co2 hace subir la temperatura, entonces como explicas la gráfica adjunta donde la relación entre ambos no se presenta lineal, produciéndose incluso un descenso de temperatura, mientras el co2 sigue en aumento.




Ademas de hecho los últimos años la temperatura ha sufrido un parón o una relentización en el incremento térmico, lo que no casa con la teoría de que a mayor co2, mayor temperatura, por lo que entonces debemos de entender que la ecuación no es tan sencilla y que hay muchos mas ingredientes a tener en cuenta.




Por otro lado hablas del albedo que proporciona los casquetes polares, pero te olvidas del que proporciona las nubes mucho mayor en cuanto a su masa. Mayor vapor de agua (hay estudios que dicen que en determinadas capas lejos de aumentar esta descendiendo) mayor efecto invernadero, pero también se podría entender que a mayor vapor de agua y con temperaturas mas elevadas mayor cantidad de humedad disponible, y a mayor humedad disponible también podría dar lugar a mayor nubosidad, lo que favorecería un enfriamiento dado que la nubosidad pese a que también favorece el efecto invernadero el albedo que produce reflejando la radiación solar lo compensa arrojando un saldo de enfriamiento.

Con esto te quiero decir que la climatología esta en pelotas con una infinidad de variables y una serie de datos corta y sesgada. Hablamos de muy poco tiempo respecto a los 4500 millones que tiene la Tierra, planeta que ha sufrido variaciones climáticas brutales y aun así sigue girando entorno al sol y albergando mucha vida.

Desconectado cambio climatico

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 392
  • Ubicación: SSO - (GC)
  • SSO-(GC)-mogan-arguineguin.
La verdad que me has puesto en duda con esos graficos R.E.M  -w- , no tego mi ordenador a qui por lo que no puedo poner el enlace a qui y seguramente tendrefalta de octografia  .-h , bueno lo que queria decir  es que la univercidad de oxfor a sacado un nuevo estudio  donde dice que la temperatura del planeta subira hasta 4 grados a final de este siglo , umm bueno ellos mencionan  lo que tu comentas  mas o menos  por que no encaja la subida del CO2 con la subida de la temperatura del planeta , segun ellos es por que gran parte, o parte de esa energia es absorbida por los grandes oceanos y que luego es expulsada de nuevo hacia la atmofera en un periodo de tiempo , a lo mejor por eso en la grafica que pones en la primera se ve como sube la temperatura en es calera, sube se de tiene y luego buelve a subir no se , es solo teoria mia solo tengo 19 años   _.:- , tambien que ria mencionar que bajo las grandes capas de hielo en los polos hay grandes cantidades de metano creo que era ,segun dicen si estos gases se liberan haceleraran rapidamente la temperatura del planeta , lo que si me dejo pensando es lo que mencionas de las nubes  -ll-  , lo que tambien es cierto es que todo esto biene  de modelos numericos y como ya sabemos estos no son esactos,  tampoco quiero decir que el calentamiento global se a el fin del mundo ni nada apocaliptico, solo me gusta este tema cuando me en tere que esto probocaria fenomenos meteorologicos extremos en las islas y esto hace que este en un foro tan fantastico como este y a prender de cosas nuevas cada dia , gracias a personas como tu R.E.M y los que hacen que este foro se a grande  -c- .
« Última modificación: Mayo 22, 2013, 04:24:45 por cambio climatico »
La meteorología extrema nos acecha !!!