0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Hola. Estas cabañuelas para donde son, no me cuadran las temperaturas, digo las del enlace de Momito, es que hay unas temperaturas demasiado bajas para ser una predicción generalista.
Muy curioso, aunque totalmente irreal, muy curioso El observador (Horacio Dorta), que presentará su libro el 30 de agosto en Los Silos, señala que de la información oral que ha ido recopilando con datos meteorológicos desde el siglo XIX deduce que "vienen 20 o 30 años de malos tiempos, de grandes lluvias y vientos", algo que relaciona además con las erupciones volcánicas.Se basa para ello en que la tradición oral recuerda cómo de 1880 a 1910 hubo 30 años de fuertes lluvias y vientos, y este ciclo cambió con la erupción del volcán Chinyero en Tenerife en 1909.Es decir, se registraron unos 40 años de tiempo relativamente bueno –con los lógicos temporales de invierno– hasta que en 1949 estalla el volcán San Juan en La Palma, y de nuevo vuelven a producirse grandes tormentas, que se prolongan hasta 1971, con el Teneguía, también en la misma isla.Desde ese año hasta la actualidad ha habido buen tiempo –con la excepción de las lluvias torrenciales de 2002 en Santa Cruz de Tenerife y el intenso viento del Delta– hasta que ha llegado la erupción submarina de El Hierro, lo que hace predecir a Horacio Dorta que se avecinan grandes temporales.http://www.laopinion.es/sociedad/2013/08/13/cabanuelas-oyen-truenos/492647.html
Os dejo las cabañuelas según Horacio Dorta. Horacio habló esta mañana en Canarias Radio. Os dejo el enlace:Pueden escucharlas a partir del minuto 4 aproximadamente.http://www2.rtvc.es/ProgramacionFVA/8675_LA_ALPISPA_230913.mp3