Y hablando de señales que se pueden observar en la naturaleza.................
Sexo más rápido en previsión de tormentas
Los machos de algunos insectos muestran menos interés por el cortejo y se aparean más rápido ante una inminente caída de la presión atmosféricaDesde la antigüedad, los seres humanos se han interesado por el clima y han utilizado diferentes estrategias para predecir la llegada de una tormenta. Algunas de estas señales son pájaros que vuelan a poca altura o que las vacas se acuesten. Algunas personas incluso dicen sentir un dolor en los huesos. Estos y otros indicios similares son muy comentados, pero nunca se han probado científicamente.
Sin embargo, sí existe un comportamiento animal que, si supiéramos identificarlo en la naturaleza, podría revelarnos que va a cambiar el tiempo. Investigadores de la Universidad de São Paulo y de la Western Ontario creen que los insectos modifican sus hábitos de apareamiento en respuesta a una caída en la presión del aire, que en la mayoría de los casos es una señal de lluvia inminente. Es la primera vez que los científicos se percatan de este sutil cambio.
El estudio experimental incluyó tres especies diferentes de insectos pertenecientes a órdenes muy distintas, y se comparó su comportamiento de apareamiento en condiciones de presión del aire bajas, estables o en aumento. Con un olfatómetro, un instrumento utilizado para evaluar la capacidad de respuesta del insecto a los olores, el grupo expuso a machos de Vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa) a extractos de feromona femenina. Ante la caída de la presión del aire, estos pequeños escarabajos mostraban menos movimiento e interés en las hembras que cuando la presión atmosférica era estable o en aumento.
Rápido, que llueve
El grupo también observó que al entrar en contacto con las hembras, los machos no ponían demasiado esfuerzo en el cortejo y el apareamiento se producía más rápidamente si descendía la presión atmosférica, un comportamiento que podría explicarse por una sensación de muerte inminente. Para Mauricio Bento, de la Universidad de São Paulo, la pérdida de interés en el apareamiento durante las horas antes de la tormenta es una adaptación que «reduce la probabilidad de lesiones y muerte de los insectos, lo cual tiene sentido si se considera que los fuertes vientos y lluvias torrenciales amenazan su vida».
Menos llamadas de amor
Los investigadores también pusieron a prueba en diferentes condiciones atmosféricas el número de veces que las hembras una polilla común (Pseudaletia unipuncta) y de áfidos de la patata (Macrosiphum euphorbiae) exhibían sus llamadas, la forma en la que atraen a los machos para la cópula. Los resultados fueron similares: las llamadas, y por lo tanto también el apareamiento, se vieron afectados de manera significativa por los cambios en la presión del aire.
Los investigadores creen que todos los insectos están adaptados para responder a la amenaza del mal tiempo. Como un número de vertebrados se alimenta de insectos, es posible que la actividad de búsqueda de comida de los animales también se interrumpa en respuesta a la disminución de la presión de aire. Por lo tanto, los efectos de la presión barométrica también pueden afectar a las comunidades ecológicas como un todo.
http://www.abc.es/ciencia/20131004/abci-sexo-rapido-prevision-tormentas-201310031827.html