Gracias REM y Omar por la recopilación y aporte de todos esos datos. Y gracias también a todos los que lo hicieron en el topic diario .:>
Conclusión común para todas las zonas es que el flujo fue débil-muy débil. Y también que lo fue, predominantemente, del ENE. Pero, por haber, hubo de todo, relámpagos incluidos.
Al igual que pasó en el día de San Mateo y en el de San Miguel, gran indefinición, pero si tengo que inclinarme por un pronóstico, apostaría porque vamos a tener siete lunas con alisio debil. Ello no quita, obviamente, para que entre luna y luna pueda venir cualquier cosa. Pero hablando de tendencia, de predominio, apostaría, y ojalá me equivoque, que no vamos a tener una temporada generosa en lluvias. Por lo menos no en las vertientes de SSW de las islas. Los temporales de SW van a tener poca o nula presencia esta temporada.
Bueno, ya he dado mi opinión. Y al mismo tiempo, digo que espero equivocarme. Pero es dificil que con una luna de octubre con brisa asomando por la cumbre (alisio), por débil que lo fuera, vayamos a tener una temporada espectacular de lluvias. Puede ser buena en todas las Breñas de Canarias, es decir, en las típicas zonas de beneficio del alisio, pero el resto vamos a estar castigados.
A ver en que queda esto. Sólo hay que vivir 7 meses para verlo

P.D: se me olvidó decir que cuando tenga las cabañuelas de D. Mauro Fdez, por supuesto las pondré por aquí. A ver que conclusión saca el este año
