Autor Tema: Cabañuelas 2013/2014  (Leído 145947 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #200 en: Abril 13, 2014, 22:26:09 »
Y si encima le sumamos que a la casa de REM se le apareció la virgen dejando le dos convergencias localizadas en la azotea de su casa, pues claro, que te va a decir??  


En mi casa y en la de muchos. ¿Quieres que te explique tabla? Crees que todo son convergencias de sur ¿y en el resto de vertientes? También lo puedes ver en los resúmenes climáticos de la AEMET a nivel del conjunto del archipiélago donde se observan desde octubre y hasta marzo tres meses secos, uno muy húmedo, y dos normales.

Si quieres hablar exclusivamente de la Palma, pues vale. Que determinadas islas o vertientes a día de hoy presentan deficit, pues también, pero ya te digo que en otras islas y vertientes ha llovido.









Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #201 en: Abril 13, 2014, 22:33:16 »


Jo..er REM, en que parte discrepas conmigo. no cojas solo una parte, que es lo que suelen hacer los políticos  _grin/_, hay que cogerlo en todo.Decía yo también que sería año de Breñas: Puede ser buena en todas las Breñas de Canarias, es decir, en las típicas zonas de beneficio del alisio, pero el resto vamos a estar castigados. (Las Breñas de Canarias no hace falta explicar cuales son: Las Guamasas, Esperanzas, Terores, etc. Si le preguntas a uno de Teror te dirá, y con razón, que ha llovido mucho, pero si le preguntas a uno de La Aldea o de Mogán, o de Maspalomas, no se que te diría.
La verdad que si en La Palma hacemos una encuesta a 5.000 personas, creo que 5.500 estarían de acuerdo conmigo. Las 500 de más sería las que contestarían sin que le pregunten.  -w-
Mira, en La Palma en general, la sensación de que no ha llovido nada y que ha sido un annus horribilis lo tiene yo creo que el 100% de la población. Es que ni en Breñas y Norte ha sido nada para tirar cohetes. Para ser sinceros, y como decían los viejos, es que la tierra no se ha mojado.


Discrepo  _grin/_ si quieres hablar de La Palma perfecto, mal año. Pero como le dije a Rayco en otras islas no es así, aunque también es verdad que hay zonas donde no ha llovido lo que puede ser habitual para esos lugares. Si sesgamos como ha sido una temporada por un sitio concreto o una isla concreta los resultados serán variopintos lo suyo creo que sería una visión mas global de lo que ha sucedido en el conjunto de las islas y si la comparación las haces con una serie larga pues mejor.

De todas formas discrepo por discrepar...........y es que uno estos días esta guerrero  -h- -c-

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #202 en: Abril 13, 2014, 23:55:09 »
Respecto a las estaciones principales de Canarias de la Aemet:

Malo en LP, GC, LZ y FV

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate
La Palma

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #203 en: Abril 14, 2014, 00:33:03 »
Y si encima le sumamos que a la casa de REM se le apareció la virgen dejando le dos convergencias localizadas en la azotea de su casa, pues claro, que te va a decir??  


En mi casa y en la de muchos. ¿Quieres que te explique tabla? Crees que todo son convergencias de sur ¿y en el resto de vertientes? También lo puedes ver en los resúmenes climáticos de la AEMET a nivel del conjunto del archipiélago donde se observan desde octubre y hasta marzo tres meses secos, uno muy húmedo, y dos normales.

Si quieres hablar exclusivamente de la Palma, pues vale. Que determinadas islas o vertientes a día de hoy presentan deficit, pues también, pero ya te digo que en otras islas y vertientes ha llovido.




Pero REM, es por lo que yo te dije,  que las pocas borrascas que han venido este año se han portado demasiado bién con Tenerife,  ya que por ejemplo con cualquier otra temporada donde hay un mayor número de borrascas como mucho llueve la mitad de lo que llovió esta temporada, joer si solo con la borrasca de diciembre cayeron mas de 200 mm en el sur de Tenerife con medias anuales que no llegan a los 200.

Yo que quieres que te diga??  yo no lo veo así,   tal vez la borrasca de diciembre se hubiera portado tan bién aquí en La Palma como en Tenerife, habrían caido mas de 400 mm en mi casa y aún así seguiría pensando que la temporada fué mala, porque si, porque porque caiga un diluvio que supere la media en un día no significa que la temporada haya sido buena o mala,  está la regularidad ante todo.


West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #204 en: Abril 14, 2014, 09:04:45 »
Respecto a las estaciones principales de Canarias de la Aemet:

Malo en LP, GC, LZ y FV



Bueno en el Hierro y Tenerife. Mientras el palmero tuvo un invierno por encima de la media.....

En cuanto al eareo de GC no lo veo malo en su estación principal....

Y hablamos de solo 10 estaciones todas ellas de superficie, salvo en Tenerife.

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #205 en: Abril 14, 2014, 09:20:30 »



Pero REM, es por lo que yo te dije,  que las pocas borrascas que han venido este año se han portado demasiado bién con Tenerife,  ya que por ejemplo con cualquier otra temporada donde hay un mayor número de borrascas como mucho llueve la mitad de lo que llovió esta temporada, joer si solo con la borrasca de diciembre cayeron mas de 200 mm en el sur de Tenerife con medias anuales que no llegan a los 200.

Yo que quieres que te diga??  yo no lo veo así,   tal vez la borrasca de diciembre se hubiera portado tan bién aquí en La Palma como en Tenerife, habrían caido mas de 400 mm en mi casa y aún así seguiría pensando que la temporada fué mala, porque si, porque porque caiga un diluvio que supere la media en un día no significa que la temporada haya sido buena o mala,  está la regularidad ante todo.




Pero es que en el sur de Tenerife no llueve nunca por alisios, que mas da que sea una borrasca o una vaguada. A ver ¿cuantas borrascas afectan a canarias como media? Pongamos que dos o tres al año, el resto son frentes que solo dejan agua principalmente en los nortes. Que no llegan 3 borrascas y llegan tres soroestes, perfecto ya tenemos el agua que habitualmente coge el sur (este año en mas cantidad). Tu te crees que el sur se ha puesto verde por un día que hubo sw. Pero la isla no es el sur, también el norte presenta superávit en acumulados en la mayoría de los sitios y en la mayoría de los meses.

Pongamos la estación principal del aereo de Tenerife sur con una serie de mas de 40 años donde ya el otoño fue húmedo y ya por no hablar del invierno.

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate
« Última modificación: Abril 14, 2014, 09:29:34 por R.E.M »

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #206 en: Abril 14, 2014, 09:28:50 »
Te pongo un ejemplo de una estación de granadilla de diciembre para que veas que no solo fue una situación en la que llovió. Y es Granadilla no Ravelo.

En octubre.....52 mm
En noviembre.....21 mm
En diciembre ....263 mm
En enero.......32 mm
En febrero.....10 mm

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #207 en: Abril 14, 2014, 09:40:42 »



Pero REM, es por lo que yo te dije,  que las pocas borrascas que han venido este año se han portado demasiado bién con Tenerife, 

Con Tenerife, con la Gomera y con el Hierro. Los alisios y esas nortadas se han portado bien con Tenerife y Gran Canaria y seguramente que con alguna isla mas. Por ejemplo Gran Canaria ha pillado bastante agua en ciertos sectores y muy poca en otras, pero claro llueve donde suele llover pero no llueve donde no suele llover. Es decir si en Maspalomas no llueve ¿el año en su conjunto es malo para Gran Canaria? Y si  fuera un año de alisisios humedos y se recogieran muchísimos litros en vertientes nortes de Tenerife (como ya ha ocurrido) y en Gúimar no llueve ¿es un año malo para el conjunto del la isla por que el agua no se ha repartido?

Que La Palma ha tenido un año malo, pues bien, pero no vale extrapolar esa idea para el resto de islas ni siquiera para su conjunto.

Desconectado Rayco

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4464
  • Ubicación: Manchester, Reino Unido.
  • Ahora esperando ver esto
    • Email
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #208 en: Abril 14, 2014, 14:41:11 »
Bueno REM, tu tienes tu forma de verlo pero yo no,  Carlos hizo una valoración según los datos de las cabañuelas,  habló de pocas borrascas y mucho tiempo norte, y acertó.

Que luego esas pocas borrascas se portaron muy bién con algunas islas como en Tenerife??  nunca he dicho lo contrario. Así que sigo sin entender esa vuelta a la tortilla que le sigues dando.



 Los alisios y esas nortadas se han portado bien con Tenerife y Gran Canaria y seguramente que con alguna isla mas. Por ejemplo Gran Canaria ha pillado bastante agua en ciertos sectores y muy poca en otras, pero claro llueve donde suele llover pero no llueve donde no suele llover. Es decir si en Maspalomas no llueve ¿el año en su conjunto es malo para Gran Canaria? Y si  fuera un año de alisisios humedos y se recogieran muchísimos litros en vertientes nortes de Tenerife (como ya ha ocurrido) y en Gúimar no llueve ¿es un año malo para el conjunto del la isla por que el agua no se ha repartido?



Y en el norte de La Palma también ha llovido tanto como en el norte de las demás islas, y aún así el año sigue siendo malisimo para el conjunto de la isla, Por qué?? pues porque no han habido borrascas.  Es que así de claro,  las borrascas y frentes siempre han sido los fenómenos que han dejado agua de verdad, ni alisios inestables, lluviosos, o como los quieran llamar.  Y esto creo que ya lo he comentado unas cuantas veces.


Que en otras islas, sobre todo cuanto mas hacia oriente, la precipitación media de las borrascas apenas difiere tanto en la media como en extensión de superficie respecto a la de los alisios??  puede ser, ya he visto cosas que me han hecho dudar sobre ello,  pero vamos, en La Palma, que es lo que conozco, no, en La Palma con frentes y borrascas es donde siempre está, y donde siempre ha estado, la clave de las lluvias.
« Última modificación: Abril 14, 2014, 14:49:55 por Rayco »
West Didsbury,  South Manchester,  Lancashire  Inglaterra

Desconectado rober

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Miraflores, S/C de La Palma (310msnm) y S/C de La Palma (15msnm)
    • Email
Re: Cabañuelas 2013/2014
« Respuesta #209 en: Abril 14, 2014, 17:10:23 »
Respecto a las estaciones principales de Canarias de la Aemet:

Malo en LP, GC, LZ y FV



Bueno en el Hierro y Tenerife. Mientras el palmero tuvo un invierno por encima de la media.....

En cuanto al eareo de GC no lo veo malo en su estación principal....

Y hablamos de solo 10 estaciones todas ellas de superficie, salvo en Tenerife.

En el aeropuerto de La Palma la temporada se salda por ahora con 251mm y la media es de 368mm (81-2010), tienen que caer más de 100mm para llegar a la media.
La Palma