El esquema conceptual adjunto trata de mostrar las características principales que contribuyen a la conveción severa en Africa.
Monzón: El húmedo y relativamente frío monzón del suroeste (flecha verde) se forma cuando el flujo del sureste del anticilón de St. Helena vira a la derecha después de cruzar el ecuador. El flujo del monzón es la principal fuente de humedad para el desarrollo de convección sobre Africa Occidental y parte de África central durante la estación lluviosa. Hay que tener en cuenta que se requiere una profundidad de monzón de 1000 a 2000m para la iniciación de la convección profunda. El monzón converge con el aire seco del Sahara en todo el frente intertropical.
Warm Air Sahara: Este es el,viento seco y caliente (la flecha amarilla) que desde el norte cruza el Sahara y converge con el monzón sobre África Occidental y parte de Central. El aire seco forma una cúpula de 4 a 5 km de altura sobre el desierto del Sahara, creando la baja subsahariana. La intensidad y la localización de la baja termica afecta el transporte de vapor de agua y la convección en el África occidental. Por ejemplo, cuando la baja termica se hace más intensa, el gradiente de presión aumenta entre la baja y el aire fresco del Atlántico. Esto conduce a una mayor convergencia de humedad hacia el interior (hacia el norte) y las condiciones más favorables para la convección húmeda.
Frente Intertropical (ITF): La ITF, también conocida como discontinuidad intertropical, es la zona de separación entre el aire subsahariana seco y el flujo del monzón de África Occidental. Sistemas convectivos no se desarrollan a lo largo de la línea de convergencia debido al débil espesor de la capa de monzón en la zona y el hundimiento en la troposfera media. La convección profunda se encuentra entre 3 y 5 grados sur de la ITF
Heat Low: Heat Low es una zona de altas temperaturas en capas bajas con presiones superficiales bajas (borrasca termica). (Hay que tener en cuenta que el umbral de los valores de presión varía durante el día debido al intenso ciclo de calor diurno.) Existen puntos bajos de calor durante todo el año y se producen cuando la insolación es alta y la evaporación es baja. Durante el verano, el calor bajo del África Occidental se coloca generalmente sobre el Sahara y se conoce como Heat Low subsahariana. Durante este período, la baja de calor es uno de los principales elementos dinámicos del sistema de los monzones del África Occidental.
Jet Easterly Africana (AEJ): La AEJ es una máxima del viento hacia el este en la troposfera media que se encuentra entre 700 y 600 hPa sobre Sahel de África durante el verano del hemisferio norte. La AEJ presenta velocidades máximas de 10 a 13 m / s ( sobre los 45 km/h). Este jet es la respuesta del fuerte gradiente de temperatura entre la capa calida de aire del Sahara y el aire frío de los monzores en el sur. Ondas del este de África, que producen tormentas severas, tienen su máxima amplitud cerca del nivel de la AEJ, pero al sur de la AEJ.
Ondas del este de África (AEW): Estos son los sistemas meteorológicos sinópticos dominantes del verano West Monzón Africano. AEW se asocian con calentamiento por convección en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la inestabilidad en la AEJ. Ondas del este de África suelen tener dos máximos de vorticidad, uno en los bajos niveles en las inmediaciones de la ITF y uno a nivel de la AEJ en la zona de lluvias al sur del chorro. Las ondas del este a menudo se identifican por las oscilaciones meridionales de la AEJ.
Jet Subtropical (STJ): Este chorro, a veces llamado chorro subtropical del oeste, son fuertes vientos del oeste sobre el desierto del Sahara entre 200 y 300 hPa. Cuando el STJ es fuerte, ayuda a reforzar la convección profunda en el brazo norte del flujo divergente anticiclónico en la parte superior de la SCM sobre África Occidental y parte de central durante la estación lluviosa. En el lado ecuatorial del jet, hay un área de aire descendiendo estratosférico seco, que mantiene un fuerte estabilidad en el desierto del Sahara en la troposfera media.
Hundimiento o intrusión de aire seco (Subsidence or Dry Air Intrusion): Esta es una masa de aire frío y seco, conocido como una intrusión de aire seco en el oeste de África, que se origina en el jet polar. Se mueve hacia el este, hasta alrededor de 0 grados de longitud donde empieza a hundirse en la troposfera media a través de África occidental. Una intrusión de aire seco se identifica como un canal de aire frío que a veces se forma sobre la parte norte del continente y del desierto del Sahara. El flujo de aire frío y seco acelera la entrada del monzón en el África occidental y juega un papel clave en el desarrollo de sistemas convectivos fuertes en la región.
Jet Easterly Tropical (TEJ): El TEJ es un fuerte flujo de viento del este entre 200 y 100 hPa que se extiende desde las montañas tibetanas a África. Durante la temporada de lluvias, ayuda a reforzar la convección profunda en parte de África Central y asi como en Africa occdiental. Cuando el chorro es débil, puede inhibir la convección profunda.