Autor Tema: Desarrollos nocturnos.  (Leído 11835 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #10 en: Octubre 10, 2013, 18:38:47 »
REM, ¿me entendiste lo que te quería decir? Es que si esto fuera en persona, se hubiera explicado en 2 minutos.

Que conste que es mi opinión.

Simple dibujo explicativo (para completar):

Espero que se entienda que son perfiles de temperatura. En negro el perfil térmico vertical cuando el suelo se ha enfriado lo suficiente como para que no exista influencia de este (primeras hora de la noche apróx) y en rojo, perfil térmico que se produciría, con un suficiente calentamiento del suelo para que este se produzca localmente. Ojo, el perfíl en rojo solo ocurriría si se gana el suficiente calor como para poder ascender libremente por convección. Y el perfíl rojo, es un perfil de temperatura ambiente, pero sin que se produzca ascenso del aire, debido a su estabilidad. Por lo tanto, con el perfil negro ya no podría producirse el NCC, debido a que no hay convección.

« Última modificación: Octubre 10, 2013, 18:42:42 por Ciclón »
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #11 en: Octubre 10, 2013, 19:10:21 »
joooer y yo pensando que eran dos alturas diferentes si soltabas la misma parcela desde superficie  -.-,, Resumiendo (espero que esta vez si  _grin/_) digamos que el NCC es interesante marcarlo cuando el forzamiento es dinámico (vaguada) y el NCA cuando esperamos algo por caldeamiento diurno. Imagino que en el caso de una DANA podría verse algo de los dos forzamientos.

En cuanto al frío en altura y posteriores desarrollos imagino que lo dije por las reactivaciones de tormentas en disipación o ya disipadas por el proceso de enfriamiento de sus topes cuando ya no hay irradiación solar. No recuerdo donde lo leí, pero venia a decir que al enfriarse estos, podían regenerar las tormentas. Tengo que buscarlo  -l-

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #12 en: Octubre 10, 2013, 22:36:14 »
Pero al revés. NCA dinámico y NCC térmico. Supongo que te confundiste al escribir.
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #13 en: Octubre 11, 2013, 08:46:57 »
Pero al revés. NCA dinámico y NCC térmico. Supongo que te confundiste al escribir.



Ok,ok, prometo no olvidarme nunca,  nivel de condensación por ascenso dinámico, por conveccion térmico, por ascenso dinámico, por conveccion térmico, por ascenso dinámico, por conveccion térmico, por ascenso dinámico, por conveccion térmico......... _grin/_

Siempre se aprende algo nuevo  -c-

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #14 en: Octubre 11, 2013, 19:12:11 »
Que coña! -p-
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado Sercan

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 269
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #15 en: Octubre 12, 2013, 02:37:48 »
Al final cómo quedó el "partido"

Topes más bajos durante la noche: Si __  No__
Por qué motivo: ________________________

Se agradece un resumen clarificador.

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #16 en: Octubre 12, 2013, 21:37:08 »
No; el NCC (teórico) se mantiene a la misma altura haya calentamiento diurno o no.
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado Sercan

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 269
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #17 en: Octubre 12, 2013, 22:09:02 »
 -q-

Desconectado Ciclón

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: La Laguna City 580msnm
  • Duncan
    • Email
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #18 en: Octubre 13, 2013, 11:07:59 »
Solo cambiaría la altura si cambiamos el contenido de vapor de agua en la superficie.
Te quiero mucho SAMY!!!

Desconectado Andenverde

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 70
    • Webcam y estación meteorológica Telde
Re: Desarrollos nocturnos.
« Respuesta #19 en: Octubre 14, 2013, 07:39:20 »
Yo no lo termino de entender. Dos masas de aire en ascenso con el mismo contenido de vapor de agua, partiento una con 15 grados y otra con 30... supongo que para condensar todo el vapor de agua esta última debería alcanzar una zona más elevada -más fría-   _noidea_ -l-
Webcam y estación meteorológica Telde, datos en tiempo real:
http://www.aeromet.es