Me gustaria puntualizar algunas cosillas.
1. Creo que los pinos y brezos producen mas precipitacion horizontal que los arboles de hoja ancha.
2. No hay que menospreciar que la humedad ambiental y disminicion de insolacion en las areas afectadas por los estratos del alisio implican una enorme disminucion de la evapotranspiracion , y por tanto, permite crecer laurisilva
3. Aun asi, la laurisilva no se tiene porque sustentar unicamente por la lluvia horizontal. Puede hacerlo perfectamente solo con la lluvia convencional. Ejemplo: grandes ares de Azores y Madeira asi como en La Palma hay laurisilva poco afectada por la niebla, que son areas por debajo de los 500m. No olvidemos que el lugar de mayor pluvio de Canarias, Los Tilos, en los Sauces, tiene una estacion, Las Portadas, a 480m, que recibe 1200mm. Y en el barranco de Franceses, en Garafia, hay laurisilva a 250msnm