Autor Tema: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos  (Leído 87272 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #150 en: Enero 26, 2016, 08:02:59 »
De cumplirse lo indicado en este caso por Gfs, como apunte anteriormente a unas 36/48 horas nos habríamos librado, momentáneamente, de la calima y a unas 66 horas:

Y esto ya les tendría que sonar; vuelta del Anticiclon a las proximidades de Azores, enviándonos componente Noreste mas intensa pero y como siempre apunto, con la diferencia notable visible en altura, con el nuevo descenso de una vaguada, como digo reconocible una y otra vez, a veces mas al Este, otras mas al Oeste, pero siempre presente en estas situaciones, en el mapa a 500hpa:


Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #151 en: Enero 26, 2016, 08:10:20 »
Ya a primeras horas del Viernes tendríamos el embolsamiento frío en nuestra vertical, y en superficie igualmente ya se aprecia la proximidad de dicha inestabilidad con la aparición de campos de precipitación, por primera vez en "unos días"

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #152 en: Enero 26, 2016, 08:22:42 »
Desde el Viernes y durante unos días la inestabilidad en nuestro entorno sería patente, en que se va a traducir, a día de hoy es complicado, de cumplirse lo indicado por Gfs, si tendríamos precipitaciones, pero habrá que esperar para determinar con más exactitud porque rangos de lluvia nos moveríamos, con ese embolsamiento tan próximo al Archipiélago, y con el dichoso Anticiclón queriendo desplazarse nuevamente al Este, para no variar.

Resumiendolo, mañana por la mañana nos libramos de la calima, el Jueves ya sería visible el nuevo descenso de una vaguada que acompañaria a la vuelta del Anticiclon, ya de cara al Viernes el embolsamiento estaría en nuestra vertical y con cierto reflejo en superficie,y tanto Sabado como el Domingo, cuando quizás se sitúe mas próxima a nosotros dicho embolsamiento la inestabilidad debería estar presente. Veremos

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #153 en: Enero 26, 2016, 20:37:01 »
De momento hoy gfs mantiene la situación, con una ligera  variación,ya que sitúa el embolsamiento el Domingo algo mas al Sureste,que en salidas anteriores, ya sabemos que toca seguir la evolución en los próximos días, no queda otra

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #154 en: Enero 28, 2016, 22:37:39 »
Finalmente el cambio ha llegado, la vaguada nos afectara en las próximas horas, aumentando la inestabilidad que podría aportarnos un simple Alisio, permitiendo la llegada de nubosidad mas compacta y con mayor capacidad de precipitación. Eso sí ,por desgracia, el embolsamiento , digamos, principal quedará situado mucho mas al Este de lo previsto en jornadas anteriores y ya ni incluso tendría desplazamiento Este-Oeste, por lo que para ver algo interesante tendremos que esperar a lo que puede dar de si, ese embolsamiento secundario que se situaría a nuestro Oeste/Noroeste, entre mañana y el Sabado. Curiosamente cuando hace unos días, parecía que  podríamos tener la mayor inestabilidad en las cercanias de la Provincia Oriental, ahora todo hace indicar que será justo al revés.

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #155 en: Enero 29, 2016, 21:55:28 »
Al final de todos los escenarios, nos tocó el mas pobre, toda la suerte de esta temporada parece que la "gastamos "en Octubre  _///_**LJ
Definitivamente el embolsamiento principal está descendiendo bastante mas al Este del Archipiélago y lo que yo denominé como secundario lo hizo mas al Oeste/Noroeste, con lo que la situación mas interesante como indicaba la predicción de la Aemet entre otros medios, quedó para la vertiente Este de la isla de La Palma.
Visibles los dos "embolsamientos", como indica el mapa del Gfs a 500 hpa, a través de la imagen de masas de aire, las dos zonas de coloración anaranjadas a nuestro Nw y Ne, esquivándonos por ambos lados, entrecomillo lo de embolsamientos porque como se puede apreciar por la linea anaranjada al Norte del Archipiélago todavía forman parte de la Vaguada y no han llegado a aislarse conformando una verdadera Dana.
Los modelos indican que ambas seguirán caminos opuestos al Archipiélago , por lo que de cumplirse este hecho, la isla de La Palma seguirá recibiendo la mejor parte,pero en cualquier caso el nivel de inestabilidad será mucho menor al que podríamos haber tenido si lo modelizado hace unas jornadas se hubiera cumplido.
Veremos que podemos rascar mañana

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #156 en: Enero 29, 2016, 22:00:06 »
A la espera de lo que pudiéramos pillar mañana, lo mas interesante en La Palma, en Gran Canaria muy poca cosa y si me extraña que Tenerife no recibiera nubosidad activa, la inestabilidad se desplazaó mas al Noroeste de lo previsto, lástima. Al menos en La Isla Bonita, aunque a medías  -.-,,, han vuelto a ver agua  -c-

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate
« Última modificación: Febrero 12, 2016, 18:20:21 por ATIS TIRMA »

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #157 en: Febrero 12, 2016, 18:53:19 »
En esta ocasión y mirando la dinámica atmosférica en relación a la posible situación de la semana próxima, voy a destacar un par de puntos por los que soy optimista esta vez, con respecto a situaciones anteriormente indicadas por los modelos a medio plazo, potencialmente similares y que finalmente fueron erróneos:

Partimos de una situación base que me gusta con dos matices sobre fiascos anteriores, esta vez el Anticiclón de Las Azores es potente , fuera de su zona si, pero para beneficio nuestro, colocado muy al Noroeste,favoreciendo un flujo Norte -Sur con "destino" Canarias. Y por el otro lado hemos cambiado una potente barrera anticiclónica centrada en Europa del Este por varios centros de bajas presiones

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #158 en: Febrero 12, 2016, 19:21:02 »
48 horas mas tarde cuando la situación estaría en su apogeo , el anticiclón potente habría comenzado su desplazamiento hacia el sureste, lo habría hecho lentamente, en ese momento tendríamos la vaguada cerca y comenzaría a vislumbrarse el embolsamiento.

Mucho mas fácil de apreciar 24 horas mas tarde, cuando la pinza anticiclónica (con un dos contra uno) estaría "encapsulando" la vaguada. Es en ese momento cuando todo estaría algo mas en el aire, el desplazamiento del Anticiclón hacia el Sureste sería evidente y de lo rápido que suceda dependeran nuestras opciones de que la situación se alargue mas


No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Relación calima-lluvias-dinámica atmósferica-modelos
« Respuesta #159 en: Febrero 12, 2016, 19:35:11 »
La clave para que el episodio pudiera alargarse mas, estaría en ver lo que tardaríamos en llegar a esta situación radicalmente opuesta a la de partida y que esta temporada por desgracia nos suena mucho.....

En fin a llenarse de paciencia toca, porque la situación de partida aun esta lejos, veremos

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate
« Última modificación: Febrero 12, 2016, 19:40:25 por ATIS TIRMA »