Para terminar, dejamos secar y rematamos los últimos detalles:
- Biselamos el exterior del tubo para evitar salpicaduras que nos hagan ganar litrillos extra.
- Revisamos que haya quedado todo con un buen acabado. En caso contrario, corregir.
El mio está secándose así que desde que le termine los detalles subo foto.
Y esto ha sido todo.
De la parte técnica decir que tiene una superficie de captación de 86,59cm2 (la misma que el CoCoRaHS) y una capacidad para unos 327mm (litros) aproximadamente.
Se podría introducir una probeta en su interior, pero ello haría reducir su volumen.
Si se añadiese probeta, 200ml de lectura equivaldrían a 24,4mm. Así que toda la lectura que se haga habría que multiplicar por 0,122.
Lo mejor de todo es que por 4 veces menos tienes un pluviómetro totalmente funcional.
Nada, que si os aburrís o tenéis tiempo libre como yo, ya sabéis... manos a la obra.
Saludos,
Omar.