Perdon que responda a una conversación sin tener que ver con el seguimiento pero queria dar mi opinion.
Estoy de acuerdo contigo en que el uso del agua en Canarias,no es el mas adecuado,de hecho tanto campo de golf y hosteleria incrementan el consumo.Las presas entre los años 2010 y 2011 se encontraban llenas en Gran Canaria, a excepción de la de soria que a pesar de batir su record en esas fechas estando al 39%, con sus 32 millones de litros de capacidad sera dificil verla llena alguna vez en la vida.
No estoy de acuerdo contigo cuando dices que las presas en Gran Canaria, al menos,nunca estan llenas,pues la realidad es que se puede afirmar que las presas, salvo una,si pueden estar llenas, por que de hecho despues de cada ciclo lluvioso lo han estado.
Pero la obsesion por llamarlo asi, porque llueva se debe a que la lluvia es potencialmente buena en todos los aspectos, incluso la que se pierde en el mar tiene su efecto beneficioso en la pesca.
De este modo, las presas llenas aportan reservas para la agricultura durante al menos tres años, ahora estan bajo minimos porque los ultimos tres inviernos ni gota por el sur.
Y para que las presas recuperen su maximo nivel es necesario que al menos tengamos varios episodios importantes de lluvia y al menos dos seguidos, hablo de lluvias generalizadas,moderadas a fuerte.
Las lluvias extraordinarias superiores a los 200 litros en 24 horas no tienen caracter generalizado, realmente ese tipo de lluvias, que suelen tener en santa cruz, concentradas en un solo punto no son deseables, aportan muy poco beneficio,lo que si ocurre en Canarias con las borrascas que todos esperamos, las de suroeste, que precisamente en las zonas donde se concentran las presas pueden dejarnos facilmente 400 litros en 3 dias.
Esa es la razon por la que todos queremos borrascas de suroeste, y no solo en Gran Canaria,pese a que vengan acompañadas de fuertes vientos y mal estado del mar,una cosa lleva aparejada la otra,es inevitable,de hecho todas las islas en su vertiente suroeste sufren de estres hidrico en estos momentos, lo que como minimo repercute en la calidad de las aguas.
Y claro que el agua nunca sobra, salvo en determinadas epocas que puede dañar a los cultivos, el agua caida siempre es mas que bien recibida por los acuiferos.
Por cierto al menos tendremos un frente el Sabado y nortada Domingo y Lunes