Buenos días, tardes o noches;
Les dejo las de Agosto,estás están realizadas en el municipio de Adeje.
Está temporada cerramos la trilogía.
La temporada la presento de una manera más global ,así tendremos tres presentaciones diferentes a lo largo de estás tres temporadas.
La temporada arranca temprano (de hecho ya estamos en ella),en septiembre ya tendremos esa sensación,hay tendencia de ser más fresco y más húmedo de lo habitual,pero no habrá continuidad y es que en está temporada tendremos la sensación de estar en una montaña rusa en lo que a temperatura se refiere,podríamos resumirlo en frío calor,calor frío, más o menos.
Tiempos del S,(SE,SW),W (esté está muy definido) y el NW los cuales dejarán lluvias y nieve.
Nieves tempranas (en relación a las últimas temporadas)
Y tardías.
Calores y fríos, tempranos y tardíos.
El levante y la calima asociada al mismo será producto de la inestabilidad,la del final del invierno y la primavera ,esa ,ya será otra cantar.
Los vientos del S harán de las suyas.
Destacar el mes de Diciembre.
Pues a esperar la Luna de Octubre.
Gracias a todos y todas.
Saludos
[/quote]
Buenas,
Se presentan las interpretaciones en fechas determinadas (para bien o para mal),generalmente es muy difícil que todas aquellas personas que tengan a bien leer las mismas lleguen a la misma conclusión, pero ahí , en la interpretación del texto habría debate.
Hay varios hándicap que cargan a la espaldas dichas interpretaciones,el mas visual en el agua precipitada en estos años que con mayor o menor fortuna llevo intentando descifrar el tema (y no son pocos) podría afirmar que no hay manera de saber la cantidad de agua que va a caer, puede ser un ml o cien ,lo que si pude quedar claro es de donde rigen los tiempos y de ahí sacar las conclusiones correspondientes ,no menos importante será el carácter local de las interpretaciones ,a lo sumo insulares( y lo estoy dudando) ,tema complejo , polémico y escurridizo este para sacar algo en limpio..
Las cabañuelas están fuera de contexto en estos tiempos ?, pues probablemente si, por razones obvias que las doy por sabidas..
La luna de octubre está bastante definida en esta temporada (todavía quedaría una de ese ciclo),que pasa? , que no corrieron los barrancos como en octubre y se llega a la conclusión de que no fue de fiar dicha luna (hasta yo dude de la misma) , pero echamos un vistazo a lo ocurrido en esas fechas y observamos las lotería de esas lluvias y la dirección de las mismas ,amen de los vientos dominantes y encajaría el asunto , claro, echamos en falta el agua, e aquí otro debate; y si no llueve, pero cumple su secuencia.. la damos por buena?..
Al igual el foro no es el lugar adecuado para este tipo de cuestiones, muy subjetivas todas ellas ,por mi parte trato de aportar mi granito de arena e intentar transmitir y practicar aquellos que otros hicieron antes , y otros harán después ...
Saludos..