Autor Tema: Debate: ENSO, El Niño, CC, etc.  (Leído 46822 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #30 en: Enero 09, 2016, 23:09:40 »
Buena pregunta la que hace Omar, como se compensará todas esas anomalías de temperatura global, lo veremos,este año, pero no se si nos va a gustar, esta claro que 2016 será nuevamente un año raro, donde veremos mucho extremo climatológico.
Para concluir pondré las imagenes de Diciembre y una general

Fijense en Diciembre que poquitas zonas azules o moradas encontramos en todo el Pacifico, gran diferencia con el 97, yo creo que la diferencia es de ordago, y como curiosidad fijense no solo en la costa Oeste de los Estados Unidos, miren que ocurre en la vertiente atlántica, en la zona del golfo de Mejico y la zona de Florida, las diferencias en favor del 2015 tambien son muy llamativas. La temporada de huracanes puede ser muy dura

En la imagen general si bien se observan quizas zonas menos intensas que en el 97, no podemos por ello decir que no se ha superado al de aquel año, la amplitud de zonas con temperaturas superiores en  todo el Pacifico durante el 2015 es sumamente superior, en el 97 digamos que el fenómeno siguió un patron mas compacto , concentrándose en una zona determinada, mientras que en 2015 su afección es brutalmente superior

Eso si, añadir que me llama la atención el repentino enfriamiento del Mar de Bering, que se produce de Noviembre a Diciembre  .-q

« Última modificación: Enero 09, 2016, 23:16:28 por ATIS TIRMA »

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #31 en: Enero 10, 2016, 20:36:42 »
Yo creía que a estas alturas y con la cantidad de anomalías de temperatura del año 2015,que todos culparíamos al niño que ha agudizado los efectos del calentamiento global de años anteriores.


Si estas hablando de la temperatura media del planeta en el 2015 y presumiblemente en el 2016, pues si. Es algo más que contrastado  por la comunidad científica, no en vano una gran porción del mayor océano del planeta tira hacia arriba la anomalía global.

Si te refieres a todas las anomalias cálidas que se observan en el planeta, pues no se puede demostrar ( el por que, te lo comento más adelante)

Si te refieres que el calentamiento global de años anteriores es debido al niño a los niños previos, simplemente no sabes lo que dices.



Solo con el ánimo de concretar determinados conceptos:

En el gráfico de Tsm, entiendo que queda muy, pero que muy claro que las temperaturas del mar han superado con creces a las del año 1997, negar el hecho de que durante el 2015 se han alcanzado valores de record, alegando que el principio del calentamiento se produjo en 2014, reflejado en el último tramo de la gráfica, creo que es un planteamiento erróneo,que ya en 2014 comenzara el crecimiento no le resta importancia al hecho de especial relevancia, que no es otro que ya en el 2015 tengamos unas temperaturas máximas nunca antes vistas simplemente sabemos que el Fenómeno del Niño se trata de un proceso gradual. De hecho ya en 2014 cuando se vislumbraban las primeras anomalías ya se hablaba de la posible llegada de un Niño de Record


La climatología se basa en el estudio de la variedad del clima a lo largo del tiempo.

 Si te basas en la grafica de la TSM que postee, aclarar que la gráfica corresponde a una parte del Atlántico tropical, no a todo el MDR si no a su zona occidental.

Si el niño fuera el origen las anomalías positivas de la TSM, en otras situaciones de niño, esta anomalía debería de presentarse en mayor o menor medida para de esta forma correlocionarse, sin embargo esto no es así.

Sin ir muy lejos la mayor anomalía negativa (véase gráfica) de la serie curiosamente se produce  bajo los los efectos del niño (si miras el resto de la gráfica y lo comparas con ENSO veras que no hay correlación directa).

Por tanto el origen de la anomalía positiva de la TSM en esa porción del Atlantico no se puede achacar al niño. De hecho la anomalía esta presente antes de que apareciese el actual niño.

Ya te digo yo, que si hubiera tal correlación entre niño y anomalías positivas en esa parte del Atlántico ya se hubiera descubierto. Esto no es tan fácil.





Para muestra un boton, primera comparativa entre Enero 1997 y Enero 2015:




¿Me puedes decir por que comparas estos dos mapas?

Nosotros celebramos el año nuevo el 31 de diciembre, los chinos el 19 de febrero.
El niño de 1997 se desarrollo después de enero de 1997, luego es lógico que existan diferencias en esa altimetría  _noidea_ . La evolución en la intensidad del niño de 1997-1998 ha sido diferente.



Veamos que pasa comparando nuevamente la situación en Octubre y Noviembre

Que en un área concreta, próximidades de America del Sur ,aun "ganen" los registros del 97, no puede servir para no valorar las brutales diferencias tanto en el resto de zonas del Pacifico Medio, y mas aun si ya en Noviembre incluso en esa zona concreta se va equiparando,pero aun mucho mas notables en todo el Pacifico Norte, en la costa de los Estados Unidos ya no solo aparecen anomalias en las proximidades de la costa, sino que se extiende hacia el interior del Pacifico, por el Mar de Alaska, Mar de Bering, la zona de Japon, y hasta Filipinas.
Si comparamos las temperaturas en todo el Pacifico 2015 gana por goleada al 97

Vamos a ver, por lo que leo creo que no sabes que es ENSO. Dicho de aquella manera y para que lo entiendas ENSO es un indice climático que estudia la temperatura superficial del mar en una zona concreta del Pacifico cercana al ecuador y que se divide en las siguientes zonas. Si la temperatura en esa zona esta por encima de la media tenemos niño, si esta por debajo, niña.





De momento la zona 3.4 supera en temperatura  al niño de 1997-98.

Si te basas en esos mapas de altimetría que has posteado ( que no de temperatura) veras en la comparativa que el niño de 1997 presenta una mayor anomalía positiva que el actual del 2005.

Si te basas en el contenido de calor en las aguas mas cercanas a la superficie la comparativa todavía es mayor, mostrando más intenso el evento de 1997.





Y si te vas a la TSM vemos que tambien el niño de 1997 es mas intenso.




Yo no veo que 2005 gane a 1997  _noidea_ Bueno si, en la prensa y en algunos artículos sensacionalistas poco mas que apocalípticos que circulan por ahí.



Bueno sabiendo que es ENSO, pasemos a la PDO.

La PDO y dicho de aquella manera para que me entiendas, es un índice que mide las anomalías de la TSM al norte del Pacifico, es decir al norte de donde se mide el niño. PDO al igual que la AMO en el Atlántico, presenta una fase cálida ( anomalías positivas de temperatura) y otra fría (anomalías negativas de temperatura)y que varia de una a otra a lo largo de los años. Actualmente se piensa que la PDO esta en fase cálida de ahí las anomalías cálidas que comentas del Pacifico norte.



El niño no es la respuesta a todo.


PD: La PDO y ENSO no tienen correlación, pudiéndose dar una fase fría de la PDO bajo niño, y una cálida bajo niña y viceversa.






« Última modificación: Enero 10, 2016, 21:21:52 por R.E.M »

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #32 en: Enero 10, 2016, 23:19:43 »
Varias aclaraciones:

"Si te refieres que el calentamiento global de años anteriores es debido al niño a los niños previos, simplemente no sabes lo que dices."

No sé de donde se puede extraer esa conclusión de mis comentarios  .-q. Yo si acaso he dicho que el Niño ha agudizado en 2015 los efectos del calentamiento global, incluso que varios record de temperatura se han alcanzado partiendo de temperaturas superiores a las registradas en otras situaciones previas del Niño, precisamente por el calentamiento sufrido desde el 97, pero eso que apuntas, ni idea.

"Si te basas en la grafica de la TSM que postee, aclarar que la gráfica corresponde a una parte del Atlántico tropical, no a todo el MDR si no a su zona occidental"

No entiendo el problema con lo comentado sobre la gráfica, muestra como en 2015 en una zona se ha alcanzado una temperatura muy superior a las registradas anteriormente. Independientemente de que durante el periodo del registro se produjeran varios Niños y Niñas  .-q

"¿Me puedes decir por que comparas estos dos mapas?"

 Tampoco veo el problema, es más he puesto varias comparativas en distintas meses del año a propósito para que la comparativa sea con los mismos parámetros temporales, lo que no podemos es estar comparando el momento en el que el Niño del 97 alcanzó su máximo con momentos del 2015 cuando aún este episodio no había llegado a su cenit para decir que era inferior al del 97. Creo que lo cientifico es comparar mes por mes la evolución de ambos fenomenos.

Y dicho esto, dos cosillas, yo en ningún caso he ceñido mis comentarios sólo a una zona concreta del Pacifico, de ahi, que no entiendo lo de la explicación de la Enso, yo hablo siempre de las anomalías en todo el Pacifico.
Yo mismo digo que en el fenómeno del 97 en unas zonas este fué superior al Niño actual,efectivamente si hubiera hablado en algun momento de Enso, y me hubiera centrado unicamente en la zona Ecuatorial pero porque ceñirnos a eso para considerar al actual inferior, cuando es evidente la mayor repercusion en todo el Pacifico. Si porque en esa zona exclusivamente , el Niño del 97 presenta en un cuadrante un pico de temperatura mayor al del 2015 vamos a considerar al primero superior a este,yo no comparto esa idea , desde luego que no. Para mi, como se aprecia en las imagenes el de 2015 presenta una mayor dispersión espacial, con anomalias positivas en muchas mas zonas del Pacifico, y no solo  tenue , como podría explicarse por una absorción o compensación de temperaturas en zonas anexas, son anomalias mas que notables en multitud de zonas. Yo, con las imagenes, estoy con los americanos y con la comunidad cientifica y considero ya superior , por extensión superior este Niño a cualquier otro

"Y si te vas a la TSM vemos que tambien el niño de 1997 es mas intenso"
Si te quieres ceñir a la zona Ecuatorial, si, puntualmente mas intenso, pero ni de lejos mas extenso, yo he hablado del Pacifico , y lo hago porque me parece mas relevante , se trata de un verdadero superniño, que esta cambiando la forma en que se pautaba el fenómeno, precisamente por eso, porque esta afectando a mucho mas territorio. ( Si tomamos Enso como base de estudio, gana  97, si lo vemos como un fenómeno más global que "ha mutado" y puede estar trasladando sus efectos a otras zonas, gana 2015)
Pero oye, y haciendo un simil futbolístico: es cierto que si hablamos, unicamente de la Enso como hasta ahora se analizaba el fenómeno, el del 97 por alcanzar picos más altos en algun punto es superior a este y ganaría por la mínima. Si como yo hice en los comentarios me centro en la mayor afectación espacial, gana el 2015 por goleada  -.-,,
Y para muestra precisamente en los mapas, no hay más que buscar puntos azules en el Pacifico y añado; Atlantico en el 2015 y buscar esas anomalias negativas en el 97, ahora si, el que quiera que lo relacione con el Niño y el que no quiera es igualmente libre de hacerlo.

En otro orden de cosas, en cuanto al tema de relacionar siempre a los que defendemos la existencia del calentamiento global, con el apocalipsis, etc,etc, simplemente decir, que bajo mi opinión existe, el calentamiento, claro esta, lo de los temas biblicos no me van tanto......  -.-,,  Pero lo de defender que se esta organizando un movimiento mundial, que manipula datos climaticos para favorecer algo, que no sé que podría ser,  .-q y con ello luchar contra los "pobres" del Mundo: industria del Petróleo, el gas, el carbón, eléctricas, químicas,armamento , yo que quieren que les diga,  _///_**LJ
« Última modificación: Enero 10, 2016, 23:25:19 por ATIS TIRMA »

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #33 en: Enero 11, 2016, 00:14:33 »
Varias aclaraciones:


No sé de donde se puede extraer esa conclusión de mis comentarios  .-q. Yo si acaso he dicho que el Niño ha agudizado en 2015 los efectos del calentamiento global, incluso que varios record de temperatura se han alcanzado partiendo de temperaturas superiores a las registradas en otras situaciones previas del Niño, precisamente por el calentamiento sufrido desde el 97, pero eso que apuntas, ni idea.




Te di tres opciones por que no entendí tu comentario. De echo tampoco entiendo este. Quizas algunos datos podrían ayudar.






No entiendo el problema con lo comentado sobre la gráfica, muestra como en 2015 en una zona se ha alcanzado una temperatura muy superior a las registradas anteriormente. Independientemente de que durante el periodo del registro se produjeran varios Niños y Niñas  .-q





Quizás por que tu comentario anterior parece relacionar la temperatura de la TSM con el niño. 




Este es tu comentario anterior...



En el gráfico de Tsm, entiendo que queda muy, pero que muy claro que las temperaturas del mar han superado con creces a las del año 1997, negar el hecho de que durante el 2015 se han alcanzado valores de record, alegando que el principio del calentamiento se produjo en 2014, reflejado en el último tramo de la gráfica, creo que es un planteamiento erróneo,que ya en 2014 comenzara el crecimiento no le resta importancia al hecho de especial relevancia, que no es otro que ya en el 2015 tengamos unas temperaturas máximas nunca antes vistas simplemente sabemos que el Fenómeno del Niño se trata de un proceso gradual. De hecho ya en 2014 cuando se vislumbraban las primeras anomalías ya se hablaba de la posible llegada de un Niño de Record



Seguimos con el vacilón....



 Tampoco veo el problema, es más he puesto varias comparativas en distintas meses del año a propósito para que la comparativa sea con los mismos parámetros temporales, lo que no podemos es estar comparando el momento en el que el Niño del 97 alcanzó su máximo con momentos del 2015 cuando aún este episodio no había llegado a su cenit para decir que era inferior al del 97. Creo que lo cientifico es comparar mes por mes la evolución de ambos fenomenos.


Te vuelvo a repetir que el año chino empieza en febrero.



 Si porque en esa zona exclusivamente , el Niño del 97 presenta en un cuadrante un pico de temperatura mayor al del 2015 vamos a considerar al primero superior a este,yo no comparto esa idea , desde luego que no. Para mi, como se aprecia en las imagenes el de 2015 presenta una mayor dispersión espacial, con anomalias positivas en muchas mas zonas del Pacifico, y no solo  tenue , como podría explicarse por una absorción o compensación de temperaturas en zonas anexas, son anomalias mas que notables en multitud de zonas. Yo, con las imagenes, estoy con los americanos y con la comunidad cientifica y considero ya superior , por extensión superior este Niño a cualquier otro




Pues nada, para ti el niño (ENSO) se mide en todo el planeta y no en el Pacifico ecuatorial. A tomar por culo el resto de indices.



Pero oye, y haciendo un simil futbolístico: es cierto que si hablamos, unicamente de la Enso como hasta ahora se analizaba el fenómeno




Joder, si hasta estas convencido. Ahora se analiza ENSO de otra forma  _///_SFD





En otro orden de cosas, en cuanto al tema de relacionar siempre a los que defendemos la existencia del calentamiento global, con el apocalipsis, etc,etc, simplemente decir, que bajo mi opinión existe, el calentamiento, claro esta, lo de los temas biblicos no me van tanto......  -.-,,  Pero lo de defender que se esta organizando un movimiento mundial, que manipula datos climaticos para favorecer algo, que no sé que podría ser,  .-q y con ello luchar contra los "pobres" del Mundo: industria del Petróleo, el gas, el carbón, eléctricas, químicas,armamento , yo que quieren que les diga,  _///_**LJ


Hombre yo defiendo que existe un calentamiento (cambio climático) y que durante este siglo se ha presentado una pausa, pausa que reconoce el IPCC. No defiendo las proyecciones climaticas presentadas por IPCC del cambio climático de carácter antropogenico, y no las defiendo por que ellos mismos las han venido cambiando a menos debidos a los errores de proyecciones al ver que estas no cumplían sus expectativas.

En cuanto a intereses de un lado y otro respecto a esto, manipulaciones y demás. O lees poco, o simplemente prefieres no enterarte.



Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #34 en: Enero 11, 2016, 08:34:57 »
Yo hago los comentarios que creo convenientes, esto es un foro libre, dicho esto.
Si no se entiende el sentido de lo escrito lo lógico es preguntar no sacar conclusiones erroneas de no se donde y encima hacer una interpretación de ellas.
Esto me recuerda algo.... Bueno, por repetir no hay problema:
Ya lo dije en los comentarios, si nos ceñimos al fenomeno como Enso (Pacifico ecuatorial) vuelvo y repito el del 97 es superior al 2015, solo por intensidad en puntos concretos que no por extension, pero si se pretende, como es mi caso, hacer una valoracion de los efectos globales del Niño, queda brutalmente claro que gana 2015.
No es tan difícil, el que quiera ceñirse más que lo haga, el que quiera valorar los efectos en su conjunto como yo también esta en su derecho. Y por cierto, no seria raro que visto lo visto a partir de ahora se incluyan otras zonas del Pacifico como base de estudio comparativa del fenómeno, por aportar un rango mayor de datos y ampliar la información mas que nada  -.-,,

Desconectado Omarspa

  • Moderador
  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 4836
  • Ubicación: San Pedro (Breña Alta)
  • La Palma, la Isla Bonita.
    • Email
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #35 en: Enero 11, 2016, 09:20:20 »
Buenos días,

ATIS simplemente el planteamiento que realizas no es del todo correcto.

Hablas de valoración de"efectos globales" debidos a "El Niño"(ENSO)

Si nos ceñimos a que las mediciones del fenómeno (ENSO) se realizan en una estrecha franja ecuatorial, todo lo que salga de esa franja ya no se corresponde con El Niño en sí.

Como te dice REM, hacia el norte es la PDO.

En cualquier caso, lo que creo que tratas de trasmitir es que la temperatura global se ha visto afectada por los valores positivos de la PDO y no por el ENSO (o por ambos).

PDO (Pacific Decadal Oscillation) y ENSO (El Niño Southern Oscillation) son patrones diferentes e independientes entres sí.

Saludos,
Omar.
MeteoBalta (San Pedro - La Palma - 363 msnm)

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #36 en: Enero 11, 2016, 09:26:08 »

Si no se entiende el sentido de lo escrito lo lógico es preguntar no sacar conclusiones erroneas de no se donde y encima hacer una interpretación de ellas.


También se puede redactar de mejor forma para evitar sacar conclusiones erroneas, pero claro, seguramente el error es mio por que interpreto lo que me da la gana.



Ya lo dije en los comentarios, si nos ceñimos al fenómeno como Enso (Pacifico ecuatorial) vuelvo y repito el del 97 es superior al 2015


Hombre llego la luz a un topic que se titula ENSO.


.........pero si se pretende, como es mi caso, hacer una valoracion de los efectos globales del Niño, queda brutalmente claro que gana 2015.
No es tan difícil, el que quiera ceñirse más que lo haga, el que quiera valorar los efectos en su conjunto como yo también esta en su derecho.


Perfecto, separemos la medición de la temperatura en la zona que se mide la intensidad del niño, de los efectos . Esto ya es otra cosa.


Desmontado las anomalías positivas del Pacifico norte oriental y las de la TSM tropical del Atlántico como efectos directos del niño ¿ Que otras anomalías directas le achacas al niño?

Por que claro, coger un mapa de anomalías térmicas con un montón de colorines rojos y pensar, claro, como hay un niño potente este es el culpable, me parece un poco simplista.

Yo empezaría mirando las anomalías que por ocurrencia se le atribuyen al niño en determinadas zonas ya establecidas por diversos estudios (temperaturas, precipitaciones etc) miraría la ocurrencia de las mismas y valoraría el resultado. Luego elucubraría con otras anomalías  no tan recurrentes con niño e intentaría ver una conexión. Miraría si esa situación se repite habitualmente con niño, o si por el contrario depende de otros patrones independientes etc.

A fin de cuentas todos los años, todos los meses, todas las semanas, y todos los días se producen anomalías, este o no este el niño presente.



Y por cierto, no seria raro que visto lo visto a partir de ahora se incluyan otras zonas del Pacifico como base de estudio comparativa del fenómeno, por aportar un rango mayor de datos y ampliar la información mas que nada  -.-,,

Lo podríamos llamar el Index Connection ATIS TIRMA en honor a su descubridor  Lo digo con cariño, pero no lo pude evitar _grin/_


Mira te voy a poner algunos de  los indices que se miden en  en el Pacifico a parte de ENSO como tal.

Como veras son muchísimos, y son muchísimos  por que en climatología al igual que en meteorología se necesita reducir al máximo las zonas y las variables para llegar a un mejor comprensión de los diversos fenomenos que se producen en el planeta.

Todo no es el niño. De ser así no habrían tantos indices a valorar.


Indices de interconexion que se estudian en el Pacifico al margen de ENSO en su conjunto:


Pacific North American Index (PNA), East Pacific/North Pacific Oscillation (EP/NP), Western Pacific Index (WP), Eastern Tropical Pacific SST (Niño 3), Bivariate ENSO Timeseries, Oceanic Nino Index (ONI), Multivariate ENSO Index (MEI), Extreme Eastern Tropical Pacific SST, Central Tropical Pacific SST, East Central Tropical Pacific SST, Pacific Decadal Oscillation (PDO), Tripole Index for the Interdecadal Pacific Oscillation , Northern Oscillation Index (NOI), North Pacific pattern (NP), TNI (Trans-Niño Index), Pacific Warmpool, Tropical Pacific SST EOF, ENSO precipitation index.


Dicho esto, el niño no es culpable de todo. En algunos de estos indices existe cierta correlación y en otros no.

Por ejemplo en la PDO existe una correlación no directa entre la fase cálida de la PDO y los niños moderados o intensos, de tal forma que con niño intenso se suele producir anomalías positivas de la PDO en el Pacifio Norte oriental , mientras en el Pacifoc Norte occidental se suelen producir anomalías frías, comformando en su conjunto la fase cálida de la PDO. Pero la relación no es directa, por que la PDO ademas de estar sujeta al comportamiento del niño, depende de las anomalías de presión y de vientos, motivo por el que podras vera PDO en fase fría con niño, y PDO en fase fría con niña y vicevesa en su modo cálido.


Y es que como ya he dicho anteriormente.....




Que el niño tiene repercusiones directas en algunas zonas del planeta, es correcto. Que el niño potencia determinadas situaciones en algunas zonas del planeta, es correcto. Que el niño es responsable de todo, pues va a ser que no.

« Última modificación: Enero 11, 2016, 09:38:47 por R.E.M »

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #37 en: Enero 11, 2016, 09:50:38 »
Bueno, por mi parte lo dicho, que cada cual piense lo que quiera. Si las anomalías térmicas presentes en el Pacifico Norte, en el Atlantico y otras zonas no son causadas por la influencia del Niño 2015 y por otro lado el calentamiento global se ha parado, las anomalías térmicas claras presentes en amplias zonas del planeta deben estar causadas por combustión espontánea........

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #38 en: Enero 12, 2016, 17:42:17 »


De esto que yo puse:
"Yo creía que a estas alturas y con la cantidad de anomalías de temperatura del año 2015,que todos culparíamos al niño que ha agudizado los efectos del calentamiento global de años anteriores."


Explicame como se puede interpretar esto:

"Si te refieres que el calentamiento global de años anteriores es debido al niño a los niños previos, simplemente no sabes lo que dices."  :L:_

Sobre esto :
"En el gráfico de Tsm, entiendo que queda muy, pero que muy claro que las temperaturas del mar han superado con creces a las del año 1997, negar el hecho de que durante el 2015 se han alcanzado valores de record, alegando que el principio del calentamiento se produjo en 2014, reflejado en el último tramo de la gráfica, creo que es un planteamiento erróneo,que ya en 2014 comenzara el crecimiento no le resta importancia al hecho de especial relevancia, que no es otro que ya en el 2015 tengamos unas temperaturas máximas nunca antes vistas simplemente sabemos que el Fenómeno del Niño se trata de un proceso gradual. De hecho ya en 2014 cuando se vislumbraban las primeras anomalías ya se hablaba de la posible llegada de un Niño de Record"

Dices varias cosas:

" Si te basas en la grafica de la TSM que postee, aclarar que la gráfica corresponde a una parte del Atlántico tropical, no a todo el MDR si no a su zona occidental.
Si el niño fuera el origen las anomalías positivas de la TSM, en otras situaciones de niño, esta anomalía debería de presentarse en mayor o menor medida para de esta forma correlocionarse, sin embargo esto no es así.
Sin ir muy lejos la mayor anomalía negativa (véase gráfica) de la serie curiosamente se produce  bajo los los efectos del niño (si miras el resto de la gráfica y lo comparas con ENSO veras que no hay correlación directa).
Por tanto el origen de la anomalía positiva de la TSM en esa porción del Atlantico no se puede achacar al niño. De hecho la anomalía esta presente antes de que apareciese el actual niño.
"

"La gráfica muestra datos desde 1940, si el calentamiento global se ha ralentizado, me podrías decir que ocurrió en 2015 que no ha ocurrido antes en casi 80 años, puedes asegurar que los efectos globales de este Niño nada tienen que ver?. Me gustaria una teoría o una posible explicación"

Con las imagenes de Enero 1997/2015
Me pones:
"¿Me puedes decir por que comparas estos dos mapas?".

"Ya te respondí en comentarios anteriores que las imágenes entre distintos momentos del año 2015 con 1997 las puse para tener una mejor visualización de la comparativa. Esta con la que tanto insistes con el año chino, precisamente destaca porque indica como el Niño 2015 se hacía notar ya a principio de año, a diferencia de lo ocurrido en el 97, cuando se tuvo que esperar unos meses hasta su llegada.
Pero aclarar una cosa, esas imágenes no son mías, son extraídas de distintas paginas de internet, alguna otra persona a la que también les debió parecer relevantes..... -.-,,
"

Con lo de la la Enso,y los distintos indices
Decirte que el nombre del topic lo puso Omar, que yo mismo ya en mi primer comentario puse que si nos ceñiamos a la zona ecuatorial ( Enso) 97 gana a 2015,( por la mínima, eso sí) pero repito, yo estoy aqui haciendo comentarios sobre el Fenómeno Niño a nivel global y es por eso, por lo que digo, y es mi opinión, que gana por goleada 2015


"Desmontado las anomalías positivas del Pacifico norte oriental y las de la TSM tropical del Atlántico como efectos directos del niño ¿ Que otras anomalías directas le achacas al niño?"
Con respecto a esto, si puedes ser un poquito mas especifico y repetir el porque, igual lo entiendo, de momento no me queda claro

Decir en cualquier caso que yo no hago mas que intentar aportar mi opinión, a una serie de informaciones que aparecen en un artículo que yo mismo indique en mi respuesta numero 22, de Cazatormentas, y que no hace falta decir que comparto
Eso si rogaría que por ello no se me faltara al respeto  ,.-as
« Última modificación: Enero 12, 2016, 20:03:52 por ATIS TIRMA »

Desconectado ATIS TIRMA

  • Cumulonimbus
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Ubicación: Hoya la Plata,Las Palmas de G.C.
  • Gran Canaria no es un desierto
Re: Debate: ENSO, El Niño, etc.
« Respuesta #39 en: Enero 12, 2016, 22:08:02 »
Buenos días,

ATIS simplemente el planteamiento que realizas no es del todo correcto.

Hablas de valoración de"efectos globales" debidos a "El Niño"(ENSO)

Si nos ceñimos a que las mediciones del fenómeno (ENSO) se realizan en una estrecha franja ecuatorial, todo lo que salga de esa franja ya no se corresponde con El Niño en sí.

Como te dice REM, hacia el norte es la PDO.

En cualquier caso, lo que creo que tratas de trasmitir es que la temperatura global se ha visto afectada por los valores positivos de la PDO y no por el ENSO (o por ambos).

PDO (Pacific Decadal Oscillation) y ENSO (El Niño Southern Oscillation) son patrones diferentes e independientes entres sí.

Saludos,
Omar.

Omar, entiendo y comparto que ENSO se limita a la zona del Pacifico Ecuatorial, lo de los cuadrantes a estas alturas lo conocemos todos, que se toma el 3.4, los distintos indices, tambien, pero eso es para determinar la fuerza del fenomeno en la zona donde se origina,yo eso no lo discuto, pero  lo que no comparto y me tiene desconcertado de verdad,  .-q , es que desconozco que problema hay en hablar de las consecuencias del Fenómeno en otras partes del Planeta, ya sea el Pacifico Norte, Europa, o la costa Atlantica de los EEUU, entonces cuando miles de estudios cientificos analizan las consecuencias del Fenómeno del Niño en zonas que nada tienen que ver con el Pacífico Ecuatorial, eso no es Niño entonces?, los estudios de los efectos sobre Europa por ejemplo,porque eso es lo que yo he hecho.
Resumiendo se trata de un fenómeno que se da en una zona concreta del Planeta pero que afecta a otras muchas, y hasta lo que yo sé, cuando se analizan los efectos por  todos esos cientificos hablan del Niño. Ciertamente  es para estar desconcertado, no contigo Omar, que mas o menos has apuntado por donde voy

En cualquier caso, lo que creo que tratas de trasmitir es que la temperatura global se ha visto afectada por los valores positivos de la PDO y no por el ENSO (o por ambos).

Yo considero que esta demostrado que el Niño 2015 si esta influyendo en el incremento de temperaturas en otras zonas del Planeta, sin embargo no estoy de acuerdo en la segunda parte de tu conclusión, puesto que los efectos de la POD sobre el clima global no estan claros. (http://cambioclimaticoenergia.blogspot.com.es/2013/03/pdo-y-temperatura-global.html)

PDO (Pacific Decadal Oscillation) y ENSO (El Niño Southern Oscillation) son patrones diferentes e independientes entres sí.

Pues  si que existe correlación Omar, al menos en parte,teniendo en cuenta que el Niño dura entre 12/18meses y los ciclos de la POD son de entre 20 y 30 años, evidentemente no podrían coexistir todo el tiempo, puesto que en cada fase de POD, se producen varios Niños y Niñas, pero si existe una relacion en los casos de Niños y Niñas intensos

No estas autorizado para ver las imágenes adjuntas, por favor Ingresa o Registrate
« Última modificación: Enero 12, 2016, 23:21:19 por ATIS TIRMA »