Vamos a ver,los foros de discución en Canarias están como los inviernos,o sea muertos.
Este año el hachazo con otra malísima temporada está siendo mortal.
Para los seguimientos comparar wasap con un foro es de no saber ni lo que dices.
Por otro lado dime Germánico situaciones interesantes en esta temporada porque hasta el momento quitando el 28 de Octubre nada,repito nada de nada.
Que hayan dos contando los mismo en foros o redes sociales no significa que no estén muertos también y es que eso dista mucho de lo que eran estos lugares cuando se empezó y sobre todo cuando pasaban cosas durante las temporadas.
En muchos años cuentas con los dedos de una mano y te sobran dedos situaciones que verdaderamente crean afición meteo o llegan a acaparar aquellos bulliciosos seguimientos.
Yo he estado esta Navidad en Fuencaliente y se de primera mano que hay problemas serios con el agua,incluso llegando a conflictos personales entre gente que trabaja la tierra y que se conoce de toda la vida.Hay una gran palmera que siempre ha sido punto de referencia entre las lindes de dos caminos que enlazan los quemados y las indias en el que se debate,gente del pueblo,como no dejarla morir porque está en las últimas.
Tradicionalmente es un pueblo vinícola y cada año se saca la mitad de uva que el anterior y así siguen pasando los años sin que las puertas del Atlántico se lleguen abrir de verdad.
Se debate algo sobre el ciclo históricamente seco que estamos padeciendo?
Se están aportando datos?...
Claro,es que sino te tachan de pesimista.Mejor es hablar sobre el litro que dejó un estrato en Tacoronte o en Barlovento y que si menos da una piedra y tal y pascual...que también es respetable oiga.
Hasta aquí es donde se ha llegado en muchos rincones de seguimiento.
Como foro de debate completo y general solo existe ahora mismo Meteored,habiendo también perdido mucha participación aunque conservando aún esa esencia en la que se debate y se aprende sobre meteo.
Yo seguiré aquí esperando a que las puertas Atlánticas se abran para ya no solo comentar que es lo que tenemos encima sino para también celebrar el fin de la sequía.