Autor Tema: Otoño 2024  (Leído 8212 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado J.J.M

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 161
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #30 en: Octubre 24, 2024, 19:54:41 »
A día 24 de Octubre el modelo de rango extendido del ECMWF,dibuja diferencias de presión notables entre latitudes septentrionales y meridionales o sea, predominio de NAO negativa en la circulación del Atlántico norte para la primera quincena de Noviembre.

Esperando y cruzando los dedos para que vaya materializándose en las salidas deterministas de los modelos principales.
Apuesto a que Noviembre será muy diferente a lo que ha sido este mes de Octubre y aquí queda en mi cuaderno de bitacora.







Desconectado J.J.M

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 161
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #31 en: Octubre 26, 2024, 16:25:57 »
Buenas tardes,
Cuando estamos a 26 de Octubre,siguen las señales de fondo indicando cambios en la circulación atmosférica.

Índice MJO u oscilación de Madden y Julian progresando a fases 6,7 y 8,que "deberían" encaminar el frio hacia latitudes bajas y el calor hacia latitudes más altas,o lo que es lo mismo,tendencia hacia las altas presiones en el polo y bajas presiones en zonas más próximas a nuestras aguas.

Este índice no es algo propio de un acontecimiento que se origine en el Atlántico per se,si no que es un patrón de desplazamiento global que se propaga de una manera determinada dependiendo de la fase en la que se encuentre y que en este caso en concreto suele resultar con movimientos en el Atlántico norte de calor hacia la zona ártica y frio hacia la zona templada,lo cual pues...puede que nos abra las puertas de las ansiadas borrascas.




También el epsgrama de La Palma empieza a intuir cierto nerviosismo al final del panel.


« Última modificación: Octubre 26, 2024, 17:15:14 por J.J.M »

Desconectado MAR

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 65
  • Ubicación: Adeje
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #32 en: Octubre 26, 2024, 20:58:26 »
Dios te oiga!!! -l-

Desconectado desierto

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 39
  • Ubicación: Barrio la candelaria la Cuesta La laguna
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #33 en: Octubre 28, 2024, 15:08:22 »
Por mi zona , la cuesta -finca España , el fi de semana a sido fantástico,no es el agua de una buena borrasca pero muy bien
Solo el sapo ve las gotas de agua bajo el agua

Desconectado J.J.M

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 161
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #34 en: Octubre 29, 2024, 12:47:22 »
En mi zona,próximo al Hospital Universitario,35 mm en lo que llevamos de situación y en lo que va de mes.

Llevamos muchos años en el que muchos,yo antes también me incluía,acudíamos a contabilizar estos registros como si fueran importantes para paliar la sequía,se sigue leyendo por ahí lo de no nos podemos quejar,este mes de Octubre empieza bien..........bla,bla,lo de todas las últimas temporadas.
Y ya perdí la cuenta de todas en las que se repite la misma historia.

En Noviembre,yo apuesto a que habrá algo más importante,pero si no fuera el caso veremos como el archipiélago tendrá unos acumulados por debajo de su media en el 90% del mismo y la sequía seguiría caminando a sus anchas.

Mientras los cuatro orates que viven en zonas beneficiadas por los alisios seguirán con la monserga de......no nos podemos quejar....mejor esto que nada...y contabilizando los cuatro litros que caen en las azoteas de sus casas.

Por cierto,hoy a 29 de Octubre el sureste y levante español,cortando de raiz una sequía que también por allí se prolongaba algunas temporadas.

Tremendos registros hoy también por aquella zona.



Desconectado J.J.M

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 161
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #35 en: Octubre 29, 2024, 13:02:54 »
Por mi zona , la cuesta -finca España , el fi de semana a sido fantástico,no es el agua de una buena borrasca pero muy bien
Por lo que veo estamos cerquita desierto!
Un saludo y que haya suerte con las borrascas este año.





Desconectado J.J.M

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 161
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #36 en: Octubre 29, 2024, 18:09:02 »
Por ahora los intentos de NAO negativa están fallando.
Hace unos días había un buen respaldo para que las altas presiones emigraran al norte y permitieran que el aire frio inundara el sur.

Lo que no se está teniendo en cuenta,y es imposible de tener mirando a plazos largos,es la fuerza de los oestes en latitudes altas consecuencia de un vórtice tremendamente fortalecido.

Por ahora la MJO solo va a favorecer la ruptura de la subsidencia azoriana,o lo que es lo mismo,nuestro amigo el de azores se va de vacaciones.

Ahora también les digo,si ese vórtice no termina rompiendo durante el Otoño yo ya me paso a la petanca.




Desconectado J.J.M

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 161
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #37 en: Octubre 29, 2024, 18:43:17 »
Por otro lado registrándose más de 200 mm en puntos de la comunidad valenciana.

Me acuerdo cuando niño era habitual en las noticias,y en esta época del año,abrir los noticiarios con imágenes de las riadas ocasionadas por lo que titulaban gotas frias,ahora identificadas en los medios como DANAs,que es como realmente debería ser.

Lo que no es de recibo es que todos estos inútiles y desinformadores de los medios de manipulación utilicen estos acontecimientos para relacionarlos con el cambio climático.

La seña de identidad en el tipo de precipitaciones que se dan en el levante y sureste español desde que el hombre pinta en las cuevas,es LA IRREGULARIDAD Y LA TORRENCIALIDAD!,

Es lo que hay y es lo que habrá siempre en esas zonas.Madre mia,es increible el nivel de indigencia mental al que se está llegando.

Que leas disparates en foros o redes sociales es normal,y cada vez se normaliza más por que va a peor..pero en casi todos los medios de manipulación!!!,no hay uno que trate las cosas como son!!!.

Así estamos,ya la gente ni cerebro para pararse a pensar por si mismos,todos con la misma monserga.



Desconectado J.J.M

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 161
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #38 en: Noviembre 02, 2024, 07:29:24 »
Espectacular sistema el que se está formando en el entorno de Azores.Sistema subtropical de libro y al que ayer el NHC le daba poco chance en cuanto a su desarrollo.
Hoy las probabilidades aumentan considerablemente.



Imponente a vista de sat.





Desconectado J.J.M

  • Strato
  • *
  • Mensajes: 161
    • Email
Re:Otoño 2024
« Respuesta #39 en: Noviembre 02, 2024, 08:40:57 »
Pues con 35 mm a la saca en este mes de octubre del 2024 que de poco sirven,todo hay que decir.
Mientras el paleto de la esperanza se dedica a pregonar por los foros de meteorología canaria,que los litros que recoge en la azotea de su casa son beneficiosos para las islas la realidad es que las islas en casi su totalidad siguen su particular travesia por el desierto.

Gran parte del territorio insular no recoge ni el 50% de su media cuando ya estamos iniciando Noviembre.
La ibérica,no coment!.





Los tiempos del primer cuadrante sirven para lo que sirven,llevamos años que lo poco que nos llega es de esta índole y el proceso de sequía continua.
Hace falta,aunque le cueste entenderlo a los foreros bambis que se leen por ahí,borrascas con entidad y frentes compactos que barran las islas de oeste a este como el comer.

Sigo apostando por este mes de Noviembre,recuerden que estamos todavía en el día 2.

« Última modificación: Noviembre 02, 2024, 08:46:02 por J.J.M »