Autor Tema: Relación entre la debilidad del azoriano y la escasez de DANAs esta temporada?  (Leído 9773 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
No se si se entiende la idea  -ll-

Saludos k.-

Una rápida circulación en latitudes superiores que impiden que el jet baje lo suficiente como para afectarnos.  -w-

Saludos.
O.R.

No eso no, el jet nos ha estado pasando de lleno por encima durante casi todo el invierno, yo me refería a la rápidez con la que circula este y que tenga una componente W a E, muy marcada con lo que el aire frío se queda estancado en mayores latitudes. Se entiende ahora  .-q

Saludos k.-

 

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
No se si se entiende la idea  -ll-

Saludos k.-

Una rápida circulación en latitudes superiores que impiden que el jet baje lo suficiente como para afectarnos.  -w-

Saludos.
O.R.

No eso no, el jet nos ha estado pasando de lleno por encima durante casi todo el invierno, yo me refería a la rápidez con la que circula este y que tenga una componente W a E, muy marcada con lo que el aire frío se queda estancado en mayores latitudes. Se entiende ahora  .-q

Saludos k.-



Yo creo que la potencia del jet polar en bajas latitudes obedece, a que el cinturon de altas presiones se ve muy comprimido entre este y la ZCIT  -ll-

Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
No se si se entiende la idea  -ll-

Saludos k.-

Una rápida circulación en latitudes superiores que impiden que el jet baje lo suficiente como para afectarnos.  -w-

Saludos.
O.R.

No eso no, el jet nos ha estado pasando de lleno por encima durante casi todo el invierno, yo me refería a la rápidez con la que circula este y que tenga una componente W a E, muy marcada con lo que el aire frío se queda estancado en mayores latitudes. Se entiende ahora  .-q

Saludos k.-



Yo creo que la potencia del jet polar en bajas latitudes obedece, a que el cinturon de altas presiones se ve muy comprimido entre este y la ZCIT  -ll-

También, pero es una causa o una consecuenica  --. , me explico la causa de que el jet este tan bajo se debe a que el cinturon de altas presiones este comprimido, o este está tan comprimido debido a la existencia de un anticiclón en el polo norte que hace descender al jet y a la vez comprime el cituron de altas presiones. Qué opinas R.E.M  .-q

Que rebuscado que soy  -p-
 

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Lo segundo, el perpetuo A en el polo ha echo que el frio baje de latitud, por ende el Jet y por reeende  --. comprima el anticiclón. De Ahi que llevemos semanas viendo ese jet totalmente redondito  -r-, con escasas circulaciones en Omega y en Rombo y con la ausencia total de DANAs.

Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
Lo segundo, el perpetuo A en el polo ha echo que el frio baje de latitud, por ende el Jet y por reeende  --. comprima el anticiclón. De Ahi que llevemos semanas viendo ese jet totalmente redondito  -r-, con escasas circulaciones en Omega y en Rombo y con la ausencia total de DANAs.

Lo que yo creía  k.-
 

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Esto lo vemos bien en el índice de la AO, negativo  durante meses, que nos viene a decir que ha habido A en latitudes altas que han producido bloqueo y obligado al jet a descender. Y según las previsiones seguiremos así algunas semanas mas, aunque empieza la indefinicion de las distintas salidas .


Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
R.E.M me podrías pasar el enlace donde se puede ver ese índice, muchas gracias  k.-
 

Desconectado R.E.M

  • Supercélula
  • *
  • Mensajes: 10799
Aquí puedes consultar los indices NAO, AO y ENSO, asi como su discuión  k.-

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/daily_ao_index/ao.shtml

Desconectado Parhelios

  • Altostrato
  • *
  • Mensajes: 916
  • Ubicación: Los Baldíos, San Cristóbal de La Laguna a 638msnm, Tenerife.
    • Email
Aquí puedes consultar los indices NAO, AO y ENSO, asi como su discuión  k.-

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/daily_ao_index/ao.shtml

Muchas gracias R.E.M  k.-